Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

NoticiasViolencia policial
Home›Noticias›AGRESIONES POLICIALES Habeas corpus favorable para la periodista hostigada durante marcha de apoyo a policía condenado 

AGRESIONES POLICIALES Habeas corpus favorable para la periodista hostigada durante marcha de apoyo a policía condenado 

Por Sole Vampa
18 noviembre, 2022
132
0
El pasado 2 de noviembre por la mañana hubo una marcha de ex policías, agentes en actividad, familiares y amigos de Pablo Nicolás Moresco; el objetivo era cuestionar la condena a 17 años de prisión que el efectivo recibió a fines de octubre por el asesinato de Ezequiel Corbalán y Ulises Rial. Durante la protesta frente a tribunales una periodista del medio local Prensa Libre SN fue hostigada y agredida verbalmente, y una foto suya circuló luego en un grupo de Whatsapp de policías en actividad. Esto motivó que la Comision por la Memoria presentara un habeas corpus preventivo en favor de la mujer agredida; finalmente, este martes 15 de noviembre el Juzgado de Garantías 2 de San Nicolás, a cargo de  Ricardo Prati, dio lugar al habeas corpus y ordenó a la fuerza policial hacer “cesar en forma urgente la turbación o limitación arbitraria y/o ilegal, presente o futura, a la libertad y ejercicio de su profesión”.

ANDAR en San Nicolás

(Agencia) Antes de la marcha la CPM había enviado una nota al Ministerio de Seguridad bonaerense manifestando su preocupación por la eventual participación de integrantes de la fuerza policial en actividad.“En nuestro carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, expresamos nuestra preocupación por la convocatoria y participación policial en una manifestación contra una sentencia legalmente impartida, por un hecho que constituyó una grave violación a los derechos humanos y que implicó la muerte de dos jóvenes. El hecho, de consumarse, podría significar una grave intromisión en la resolución del Poder Judicial y por tanto un menoscabo a su independencia”, dijo el organismo.

Finalmente, durante la mañana del 2 de noviembre se realizó la concentración en apoyo a Moresco que incluyó una improvisada rueda de prensa a cargo del ex policía Nicolás Luquez, un efectivo en actividad y la hermana del policía condenado. Entre los y las periodistas locales que cubrieron la actividad, estaba Claudia Torres, de Prensa Libre SN.

Luego de varias preguntas formuladas por Torres, el efectivo policial que integraba la rueda de prensa comenzó a referirse a los periodistas presentes como “prensa zurdista”. Mientras tanto, varias de las personas murmuraban frases similares: “este zurdaje…” o “zurdos de mierda”, motivo por el cual Torres y varios colegas suyos se cruzaron de vereda para seguir la marcha a relativa distancia.

De acuerdo a la acción de habeas corpus presentada por la CPM ante el Juzgado de Garantías 2 de San Nicolás y a favor de la periodista de Prensa Libre SN, una mujer a la que luego se pudo identificar en Facebook con el nombre de perfil “Clau Panzardi” siguió a Torres mientras la filmaba y le sacaba fotos, en una clara acción intimidante.

“Lo antes mencionado cobró mayor relevancia cuando, casi llegando al mediodía del 2 de noviembre, contactos policiales de la periodista le preguntaron qué había sucedido durante la manifestación de efectivos y civiles, ya que entre los uniformados circulaban, a través de Whatsapp, imágenes de ella para ‘identificarla’”, describe el habeas corpus. “De hecho, su fuente le envió una fotografía que le habían tomado mientras dialogaba con sus colegas. Esta foto circulando entre los convocantes fue lo que terminó de convencer a la señora Torres de iniciar acciones”.

En su petición, la CPM requirió la realización de una audiencia judicial a tenor del artículo 412 del CPP de la Provincia, y que se disponga la inmediata adopción de medidas tendientes a garantizar la libertad plena de circulación, de prensa y de integridad física de la beneficiaria.

A partir de esta presentación de la CPM, el juzgado dispuso dar intervención a la defensoría y a la fiscalía oficial en turno y a la fiscalía general departamental, fijando una audiencia para el 8 de noviembre, la cual se llevó a cabo con la ratificación de los términos del habeas corpus preventivo por parte de la periodista Torres.

Luego de escuchar a la defensoría y fiscalía públicas así como a la CPM en su rol de patrocinante de la víctima y valorada la prueba, el juez Ricardo Luis Prati resolvió el 15 de noviembre hacer lugar a la acción de habeas corpus a favor de la periodista Claudia Torres y ordenó que “deberá la autoridad policial cesar en forma urgente la turbación, limitación o restricción arbitraria y/o ilegal, presente o futura, a la libertad y ejercicio de su profesión, evitando todo acto injustificado o arbitrario”.

¿Quién es el policía Moresco?

Integrante de la Unidad Policial de Prevención Local de San Nicolás, el agente Pablo Nicolás Moresco fue condenado a la pena de 17 años de prisión por haber causado la muerte de Ezequiel Corbalán y Ulises Rial durante la madrugada del 1 de junio de 2020, cuando los jóvenes regresaban en moto a la casa de uno de ellos.

Las víctimas habían salido a comprar bebidas y un móvil policial intentó que se detuvieran para identificarlos en el marco de las medidas de control en el marco del decreto del aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO). Como no se detuvieron, los policías comenzaron a perseguirlos y dieron el aviso radial para detener la moto.

El patrullero conducido por Pablo Nicolás Moresco se sumó al operativo, conducía con la sirena y balizas policiales apagadas por la calle Carbajo y, cuando vio la moto, cruzó su patrullero hacia el carril de circulación contraria (a contramano) para forzar la detención. Fue esa maniobra la que derivó en un violento impacto de la moto sobre el lateral del patrullero y provocó la muerte de Corbalán y Rial. Apenas quedaban 50 centímetros entre el móvil policial y el cordón de la vereda, por lo que el policía pudo representarse que el único resultado posible sería el violento impacto de la moto contra el patrullero.

La sentencia del Tribunal Oral Criminal 2 de San Nicolás reconoció la total desproporción entre la maniobra policial que provocó la muerte de los jóvenes respecto del objetivo de identificarlos en el marco del ASPO. Y, entre las pruebas, valoró la pericia accidentológica realizada por el perito de parte aportado por la CPM, Jorge Geretto, con la que se demostró que el patrullero de Moresco actuó “como vehículo embistente” al cruzarse de carril e interponerse en el camino de la moto”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasjusticiamarchapolicíaSan Nicolás
Artículo anterior

Comenzó el encuentro de Jóvenes y Memoria: ...

Artículo siguiente

Pidieron la nulidad del proceso contra los ...

Artículos relacionados Más del autor

  • GéneroJusticiaNoticias

    A foja cero: ningún responsable por el travesticidio de La Moma

    15 junio, 2018
    Por Paula Bonomi
  • Opiniones

    Los 3 pecados capitales: mujer, indígena y pobre

    1 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • EncierroNovedadesSeguridadViolencia policial

    La CPM reclama a los poderes del estado acciones urgentes para terminar con el colapso de las comisarías y el ...

    7 marzo, 2017
    Por ezemanzur
  • CPMLesa HumanidadMemoriaNovedades

    Sin lugar para el silencio

    3 mayo, 2019
    Por Paula Bonomi
  • Breves

    Jornada de difusión en Moreno: el caso de Higui

    28 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Nuevo fallo de Casación bonaerense ordena la ejecución inmediata de arrestos domiciliarios para grupos de riesgo

    24 abril, 2020
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • BrevesEducación y culturaSalud

    Seminario: salud mental e interdisciplina

  • NoticiasTrabajoViolencia policial

    Nuevos despidos en Infojus Noticias

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    LOS BENEFICIOS A LOS POLICÍAS ATENTAN CONTRA LA BÚSQUEDA DE JUSTICIA Masacre de Pergamino: ratifican arresto domiciliario para cuatro imputados

Noticias de la CPM

  • CPMJusticiaLínea de tiempoNovedades

    POR LOS DELITOS DE HOMICIDIO AGRAVADO Y/O EN TENTATIVA Un ...

    Tras ocho audiencias de juicio, un jurado popular dictó el veredicto de culpabilidad para los cuatro policías bonaerenses que llegaron acusados por la masacre de Monte. Por decisión unánime, Rubén ...
  • CPMMemoriaNovedades

    CONTAR LO URGENTE, ENCIERRO Y VIOLENCIA ESTATAL EN DEMOCRACIA Inauguración ...

    La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), la Asociación por los derechos humanos de Pergamino y el Colectivo antirrepresivo 7 inauguraron “Contar lo urgente, encierro y violencia estatal en democracia”, ...
  • CPMMemoriaNoticiasOpiniones

    RESPUESTA DE LA COMISIÓN PROVINCIAL POR LA MEMORIA AL EX ...

    El ex Jefe del Ejército Martín Balza publicó una nota de opinión en el diario La Nación, negó la existencia de torturas ejecutadas por los militares argentinos a sus propios ...
  • CPMJusticiaNoticias

    EN LA COMISARÍA 3° DE LA TABLADA Un jurado popular ...

    Luego de una larga audiencia de alegatos que comenzó el viernes, en la madrugada del sábado un jurado popular decidió, por mayoría, declarar culpables de los delitos de severidades, vejaciones ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

    Por ldalbianco
    21 mayo, 2023
  • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en 1 y 60 ...

    Por Sebastian Pellegrino
    20 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria