Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos de las comunidades bonaerenses

  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

Trabajo
Home›Trabajo›EN MIRAMAR EL MUNICIPIO PERSIGUE A LOS TRABAJADORES AFILIADOS A ATE Fue echada del hospital por reclamar mejores condiciones laborales

EN MIRAMAR EL MUNICIPIO PERSIGUE A LOS TRABAJADORES AFILIADOS A ATE Fue echada del hospital por reclamar mejores condiciones laborales

Por Ana Lenci
29 julio, 2014
1420
0

Karina Salinas, enfermera del hospital público de Miramar, distrito de General Alvarado, recibió en su casa el telegrama de despido a pesar de que no mediaron causas legítimas para su desvinculación laboral. Desde ATE denuncian persecución a sus afiliados y precarización contra los trabajadores municipales.

ANDAR en Miramar

(Agencia) A comienzos de julio, y a pocos días de que cumpliera su primer año como enfermera del hospital de Miramar, Karina Salinas fue despedida por parte del municipio con los argumentos de “mala atención a los pacientes”, a secas. Sin embargo, el telegrama de despido no fue acompañado por ningún informe que diera cuenta de la presunta impericia, ineptitud o mala atención como profesional, y mucho menos de denuncias o quejas de presuntos pacientes molestos. Por el contrario, el superior jerárquico de Karina Salinas elaboró un informe que expresa la conformidad institucional con las prácticas de la trabajadora.

En realidad, el despido se relaciona con la activa militancia de la enfermera en torno a los reclamos por reivindicaciones laborales y por la situación edilicia y operativa que existen en el hospital de Miramar. De hecho, es integrante de la regional de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), espacio de representación gremial que no ha sido reconocido aún por las autoridades del municipio a pesar de los insistentes reclamos que los trabajadores públicos han realizado en los últimos años.

En diálogo con ANDAR, Ezequiel, uno de los referentes de ATE en Miramar, señaló que “claramente el despido de Karina se trata de una represalia por parte del Intendente. Ella había ingresado a su trabajo mediante un concurso y el supervisor estaba muy conforme con su rendimiento. No tenemos dudas de que lo que se busca es adoctrinar a los trabajadores que se organizan en un gremio como ATE que les da la discusión salarial y por condiciones de trabajo”.

Karina Salinas es considerada uno de los puntales de los reclamos por reivindicaciones laborales en Miramar, especialmente en el hospital donde, por ejemplo, cinco enfermeros tienen una oficina de tres metros por lado y ni siquiera una computadora. Según denuncian los trabajadores de ATE, los sueldos promedio en el hospital –que depende del distrito de General Alvarado- son de 2500 pesos y hay trabajadoras con antigüedad laboral, registrados como planta permanente y con salarios de 3000 pesos, apenas por encima del salario mínimo.

De la comparación de los mismos salarios en los distritos vecinos (Mar del Plata, Necochea, entre otros), surge que la diferencia es de más del 50 por ciento con respecto a los de Miramar. “Una enfermera con 20 años de antigüedad nos mostró su recibo de sueldo y percibe 2500 pesos”, ejemplifican desde ATE.

Asimismo, destacan que “acá se pagan sueldos miserables. De hecho, muchas personas de Miramar deciden irse a trabajar a hospitales de Mar del Plata o Necochea. Un trabajador de Mar del Plata no cobra menos de 7000 pesos y en Miramar puede llegar a 3000 pesos. Nosotros nunca podríamos estar de acuerdo con los salarios de miseria que paga el municipio de General Alvarado. Es más, existen contratos de 4 horas diarias por 1500 pesos. No sé si esto sucederá en algún otro lugar de la Provincia”.

Luego del despido de Karina Salinas, los trabajadores de ATE intentaron reunirse, en varias oportunidades, con el Intendente Di Césare, del Frente Renovador, pero no fueron recibidos. Ante la falta de respuestas, realizaron una movilización hasta las puertas del hospital y luego se dirigieron al municipio, y sin embargo tampoco fueron recibidos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasMiramartrabajo
Artículo anterior

Ordenan la clausura de un pabellón  y ...

Artículo siguiente

Somos ph15 y queremos ir al mar

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasTrabajo

    “Una mirada desde los trabajadores y con su voces”

    26 abril, 2018
    Por ezemanzur
  • Educación y culturaTrabajo

    Cientos de jóvenes empiezan a ‘Progresar’ en Olavarría

    13 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNovedadesTrabajo

    “El Estado buscó negar las historias de sus trabajadores comprometidos con la acción gremial y política”

    11 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • NoticiasTrabajo

    Esteban Echeverría: conflicto por despidos en Adidas

    1 agosto, 2017
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaTrabajo

    Fábrica sin patrón y con título

    17 enero, 2014
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaNovedades

    Terminó el XVI encuentro de Jóvenes y Memoria

    24 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaMemoria

    EN LA AUDIENCIA DEL MIÉRCOLES SE TRATARÁ EL PEDIDO DE SUSPENSIÓN DEL JUICIO La CPM exige la realización del juicio oral contra Pampillón por el carácter de los ataques

  • JusticiaNoticias

    Encuentran en el patrullero peritado un objeto similar al que tenía Facundo Castro el día de su desaparición

  • NovedadesViolencia policial

    Denuncia de la Procuración Penitenciaria Nacional por 2 muertes en Ezeiza

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos ...

    Por Sole Vampa
    14 octubre, 2025
  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

    Por ldalbianco
    13 octubre, 2025
  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

    Por ldalbianco
    10 octubre, 2025
  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria