Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

Justicia
Home›Justicia›MASACRE DE QUILMES Finalizaron los testigos de la fiscalía

MASACRE DE QUILMES Finalizaron los testigos de la fiscalía

Por Ana Lenci
7 septiembre, 2015
1326
0

La semana pasada finalizaron los testimonios solicitados por el Ministerio Público Fiscal. Esta semana se presentarán los testigos solicitados por la defensa de los imputados, incluidos varios testigos reservados que podrían volver a ser llamados a declarar. A partir de la semana próxima, se estima que comenzarán los alegatos. La CPM es veedora judicial de todo el proceso y realiza el registro audiovisual del debate.

ANDAR en Quilmes

(Agencia) Casi 11 años después del hecho, continúa el juicio oral y público contra diez efectivos policiales de la Comisaría 1ª de Quilmes, imputados por apremios ilegales, tormentos y la muerte de los adolescentes Elías Giménez (15), Diego Maldonado (16), Miguel Aranda (17) y Manuel Figueroa (17). Ante el TOC 3 de Quilmes, esta semana declararon pocos testigos solicitados por la fiscalía a cargo del Dr. Claudio Pelayo. También se dio lectura a pericias tomadas con anterioridad y que forman parte de la causa. Destacamos algunas de las declaraciones.

En 2004, Oviedo era bombero del cuartel Quilmes y fue la primera persona en arribar a la Comisaría luego del llamado de auxilio. “Demoramos unos 7 u 8 minutos en llegar, al ingresar me recibe el oficial a cargo de la Comisaría”. Pero dijo que no era el comisario Soria. Luego recorrió el lugar, los calabozos: “No vi heridos ni menores detenidos. No atendimos a ninguna víctima. No vi tampoco policías”. El ex bombero afirmó que hizo tareas de prevención y enfriamiento pero no combatió fuego alguno.

Otro de los testigos fue el comisario Maldonado, que cumplía funciones en la Comisaría 1° pero no estuvo presente esa noche. Su testimonio no fue relevante en lo vinculado al incendio pero acercó datos acerca de las características de la seccional y del funcionamiento policial. “Yo no participé de requisas en la Comisaría 1° pero sí en otras dependencias. La mecánica consiste en ingresar, solicitar que se desnuden los detenidos, revisar el lugar y retirarnos”, dijo cuando fue consultado por este tipo de prácticas y agregó: “en ningún momento se prevé usar la fuerza contra los detenidos sin justificación”.

Declaró también el padre de un chico detenido en la Comisaría 8ª de Bernal que fue trasladado a la Comisaría 1ª de Quilmes por ser menor de edad. Este testigo dijo que intentó retirar a su hijo pero que le dijeron que se fuera, que pronto su hijo recuperaría la libertad. Así lo hizo. Lo extraño fue que en el transcurso de la noche llegaron a su domicilio policías que traían en un patrullero a su hijo y se lo entregaron. No conoció la identidad de esos policías y tampoco consultó a su hijo por el episodio.

Pericias

En la última de tres jornadas se leyeron las conclusiones de los peritos judiciales en relación a las condiciones de temperatura de los colchones que había en la Comisaría 1° de Quilmes. Afirmaron que no se arrojó combustible al foco de fuego y que los adolescentes estuvieron expuestos a una temperatura cercana a los 1200°C dentro del calabozo, que tenía 12 metros cuadrados, sin ventanas y una puerta ciega.

Las audiencias son públicas y se realizan los días lunes, miércoles y jueves a las 10 horas en la sede de los Tribunales de Quilmes, Av. Hipólito Yrigoyen 475, PB.

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascomisariasjóvenesMasacre de Quilmesviolencia institucional
Artículo anterior

Taller: (des)enterrando libros prohibidos

Artículo siguiente

Comenzarán los alegatos de las querellas en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    El otro Kevin

    10 enero, 2017
    Por ezemanzur
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Quedó nulo el juicio a un policía por la muerte de un joven en Entre Ríos

    6 abril, 2021
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNoticias

    Virrey del Pino: décima feria popular del libro

    12 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticiasViolencia policial

    Jornada contra la violencia institucional

    14 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventudOpiniones

    Baja de punibilidad: la demagogia punitiva

    16 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Pintar para denunciar la violencia policial

    1 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • EncierroJusticiaNovedades

    Para Reina la libertad

  • EncierroNoticias

    ES EL TERCER FALLO EN ESTA MISMA LÍNEA Autorizan el uso de celulares en las cárceles de San Nicolás y Baradero

  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    ARCHIVARON EL TRÁMITE DISCIPLINARIO CONTRA FERNÁNDEZ GARELLO ¿No es grave participar en crímenes de lesa humanidad?

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

    Por ldalbianco
    11 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria