Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las políticas de derechos humanos

  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

Niñez y juventud
Home›Niñez y juventud›En la calle por sus derechos: “los pibes de Cajade somos todos”

En la calle por sus derechos: “los pibes de Cajade somos todos”

Por Ana Lenci
14 marzo, 2014
1350
0

(Agencia) La obra del Padre Cajade se movilizó junto a muchas organizaciones del sector para reclamar al gobierno provincial la gran deuda con la niñez:  pagos atrasados,  aumento de las becas, reconocimiento de los trabajadores del sector y el cumplimiento del sistema de Promoción y Protección Integral de los Derechos del Niño fueron ejes centrales del pedido.

Varios centenares de personas marcharon de Plaza Rocha a la Gobernación donde se realizó un acto donde los protagonistas fueron quienes le ponen el cuerpo y el alma al trabajo con la niñez en los barrios. Además de las organizaciones sociales, de derechos humanos, estudiantiles y gremiales que estaban presentes, los acompañó una extensa lista de adhesiones que fueron leyendo entre oradores.

En su recorrido levantaron pancartas con frases del cura, banderas y globos de colores en un camino donde los pibes fueron protagonistas. Ellos levantaron su voz, cantaron, saltaron en la murga y tocaron el redoblante volviendo a una calle que para algunos, alguna vez, era el único lugar a donde ir. Esta vez la patearon para reclamar y proteger su techo y sus derechos.

FOTO: Andar- Helen Zout

FOTO: Andar- Helen Zout

En el acto, cargado de emoción, anécdotas y ternura, pero también categórico en los reclamos hablaron el presidente de la Comisión Provincial por la Memoria, Hugo Cañón; las coordinadoras de las casas de día que aún no pudieron abrir sus puertas ( de la Casa de los Bebés, Isabel Benítez; lde Chispita, Claudia Auge;  de Casa Joven, Ana Bader); Daniel Cajade, el presidente de la Obra de Cajade, y Mariano Sasiaín, un joven que vive en el Hogar convivencial*.

Cada uno describió el impacto de la enorme deuda de la provincia con la niñez desde su trinchera. Una deuda que no sólo es económica, que ya no es poco ya que superaba los 500.000 pesos, sino que es social y que incumple todos los dispositivos que ordena la Ley 13.298 de promoción y protección de los derechos del niño.

Cabe recordar que en septiembre del año pasado alrededor de 50 organizaciones de la provincia  dejaron constancia de la alarmante situación en la que se encontraban a partir de una denuncia que se presentó en el juzgado en lo contencioso administrativo Nº 3. En esa presentación, que obra en un expediente de once cuerpos, se demuestra cómo actualmente el Estado lesiona “con arbitrariedad e ilegalidad manifiesta, los derechos constitucionales, individuales y colectivos, de niños, niñas y adolescentes, e instituciones dedicadas a la protección y promoción integral de los derechos de la niñez y adolescencia”.

GALERÍA DE FOTOS

GALERÍA DE FOTOS

 

Las voces de la marcha: 

Daniel Cajade

[jwplayer mediaid=”5200″]

Hugo Cañon

[jwplayer mediaid=”5199″]

 

*más audios para descarga al final de esta nota

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosjóvenesLa PlatamarchaNiñezprovinciaseguridadviolencias
Artículo anterior

La cárcel de Sierra Chica: no hay ...

Artículo siguiente

Arte y memoria desde Latinoamérica

Artículos relacionados Más del autor

  • Trabajo

    Trabajo no remunerado, pobreza, mujeres y políticas públicas

    29 julio, 2013
    Por Ana Lenci
  • Seguridad

    La CPM solicitó una real democratización de la discusión sobre la policía local en La Plata

    26 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    Revocaron las absoluciones de dos agentes penitenciarios

    10 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosNovedadesViolencia policial

    Chaco: policía sin control

    2 junio, 2020
    Por Paula Bonomi
  • Violencia policial

    Contá la violencia machista

    3 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Radio Futura realizará una nueva vigilia sonora por López

    17 septiembre, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaNovedadesTrabajo

    TRAS 25 DÍAS DE DETENCIÓN Arresto domiciliario para los choferes de la línea Este

  • CPMJusticiaSeguridadViolencia policial

    LA CPM REUNE A MÁS DE 300 FAMILIARES Un encuentro contra la violencia institucional

  • JusticiaSeguridad

    Bolívar: tres policías condenados por vejaciones

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las ...

    Por Ana Lenci
    31 octubre, 2025
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

    Por Sole Vampa
    30 octubre, 2025
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria