Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

Justicia
Home›Justicia›LUEGO DE DOS AUDIENCIAS DE TESTIMONIALES Y ALEGATOS El viernes se conocerá la sentencia contra los tres peritos médicos de Lobos

LUEGO DE DOS AUDIENCIAS DE TESTIMONIALES Y ALEGATOS El viernes se conocerá la sentencia contra los tres peritos médicos de Lobos

Por Sebastian Pellegrino
6 junio, 2019
1194
0

“Es importante evidenciar el rol fundamental que juegan los auxiliares de la justicia a la hora de investigar hechos cometidos por agentes de fuerzas de seguridad. Llegar a la condena y evitar la impunidad, que históricamente han tenido en casos similares, resulta central en este juicio”, manifestó el equipo jurídico de la CPM en sus alegatos como co-patrocinante del particular damnificado. Se ventilan los delitos de falso testimonio y encubrimiento respecto del médico policial Álvarez Ceballos, y de falso testimonio contra los autopsiantes Sabules y Miceli, en torno a las primeras pericias realizadas sobre la víctima de un homicidio ocurrido en 2008 en la Laguna de Lobos: el ambientalista Carlos Castello.

ANDAR en La Plata

(Agencia) El juicio comenzó el martes 4 de junio a instancias del Juzgado Correccional 5 de La Plata, luego de más de una década de ocurrido el asesinato de Carlos Castello en su casa de Laguna de Lobos, situada a metros de un destacamento policial cuyos integrantes ya fueron señalados penalmente como posibles autores del homicidio.

De esa causa principal se desprendió esta otra por falso testimonio y encubrimiento, que está siendo juzgada desde el martes pasado y que terminará el viernes 7 de junio al mediodía cuando el Juzgado Correccional 5 de La Plata entregue a las partes la sentencia del breve debate oral y público.

Por una parte, el médico policial adscripto al Destacamento de Lobos, Jorge Antonio Álvarez Ceballos, está acusado de haber pretendido encubrir a los autores del crimen luego de afirmar, desde el mismo día en que fue hallado sin vida Carlos Castello, que se hizo presente en la vivienda y que realizó las primeras evaluaciones respecto a la posición del cuerpo, circunstancias del mobiliario y examen del arma hallada junto a la víctima.

Además de no haber estado allí, tal como lo confirman la mayoría de testigos en el juicio así como la ausencia de su firma en el acta de procedimiento policial y el informe remitido por Movistar respecto a las localizaciones de su teléfono celular durante aquél día, habría enunciado falsamente en su informe la ausencia de lesiones en el cuerpo del ambientalista.

Del mismo modo, los médico autopsiantes Marcela Sabules y Pablo Miceli omitieron en sus conclusiones las notorias heridas, hematomas y rastros de golpes que presentaba el cuerpo de Castello, tal como años más tarde fueron señaladas –y calificadas como evidentes, a simple vista, contundentes- por peritos de Gendarmería Nacional y especialistas convocados como peritos de parte.

En suma, los tres profesionales son juzgados por haber generado las condiciones para el direccionamiento de la investigación penal, con el objetivo de sugerir un suicidio y ocultar tanto el homicidio como a los autores materiales.

En la segunda audiencia del debate oral y público realizada el miércoles se llevaron a cabo los alegatos de la acusación y de la defensa. La fiscalía concluyó respecto a Ceballos: “Interesa resaltar que los testigos que tendrían que haber dado precisiones (otros policías) sobre la presencia de Ceballos en el lugar de los hechos, no lo pudieron hacer. Y Leiva (un trabajador de la laguna de Lobos que presenció, como testigo de actuación, las primeras pericias en la casa de Castello) dijo aquí que lo conocía a Ceballos pero, cuando se le preguntó si lo vio, dijo que no estuvo Ceballos en el lugar aquel día”.

Con respecto a las tareas de levantamiento de rastros en una escena donde hubo una muerte en circunstancias dudosas, la fiscalía explicó que “son tareas de auxiliares de justicia que implican ser los ojos y oídos del ministerio público hasta que llegamos al lugar”, y que el accionar del médico policial así como el de los autopsiantes no se ajustaron a los procedimientos establecidos ni hicieron honor al juramento de su cargo público.

“No puedo no poner lo que veo en un cuerpo y livianamente decir que, como hay ausencia de lesiones traumáticas, el disparo fue por autoagresión. El obrar doloso, con conocimiento y voluntad de los tres, se expresa en que lo hicieron con la clara intención de desviar la investigación en las primeras 48 horas, cruciales para el avance de una investigación penal”, agregó.

Cabe destacar que la fiscalía pidió, además de la condena sobre los tres médicos peritos, que se realicen copias certificadas de la declaración testimonial de la ayudante fiscal que aquella mañana estuvo presente en la casa de Castello y que siempre aseguro haber visto a Ceballos, incluso en su declaración en este juicio. El ministerio público denunciará a la funcionaria por falso testimonio.

El miércoles también dieron sus alegatos los dos abogados del particular damnificado, Guido Sintas y Marcello Parrilli. El primero enfatizó en la cantidad y contundencia de las pruebas contra la versión de Ceballos respecto a si estuvo o no en el lugar. Mencionó la falta de firma del médico en el acta policial de procedimiento; el informe de la compañía Movistar, que describe las antenas que se activaron con las llamadas de Ceballos y que lo sitúan tanto en Lobos como en otra localidad cercana, pero nunca en la zona de la laguna, entre otras.

Parrilli, por su parte, consideró al fundar los agravantes que “el médico no solo es funcionario público y ciudadano: tiene una obligación central con el compromiso de defensa de la vida, que no solamente se reduce asistir al enfermo o lesionado sino que también, en caso concretos como éste, el médico debe posibilitar y velar de que se realice la ley penal que sanciona la destrucción del valor vida”.

En cuanto al equipo jurídico de la CPM –co-patrocinante del particular damnificado-, alegó que “ha quedado demostrado que en el informe de autopsia, los médicos Sabules y Miceli omitieron referir lesiones de carácter central que eran evidentes y muy importantes. Consideramos que estas omisiones deben evaluarse de manera concatenada y que tenían un sentido: ocultarlas para permitirles decir lo que dijeron en sus conclusiones”.

“Todos los peritos expertos que vinieron a declarar aquí hablaron de ‘evidentes’, ‘patentes’, ‘a simple vista’, etc. Por lo que fueron omitidas esas heridas deliberadamente por los autopsiantes, provocando que durante 5 años la causa principal investigara un suicidio”, agregó.

“Me gustaría enfatizar los lineamientos de esta parte que ya planteamos como abogados de un organismo de derechos humanos: es importante evidenciar el rol fundamental que juegan estos auxiliares de la justicia a la hora de investigar hechos cometidos por agentes policiales. Llegar a la condena y evitar la impunidad que históricamente han tenido en casos similares resulta muy importante”, concluyó la CPM.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCastellohomicidiojuiciojusticia
Artículo anterior

La lucha de cooperativistas por un salario ...

Artículo siguiente

Represión policial en el barrio Las Tunas: ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    Patricia Berardi, integrante del EAAF, declaró en el juicio La Cacha

    21 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • CárcelesEncierroJusticiaNoticias

    La justicia ordenó garantizar el suministro de luz y agua en las cárceles de Florencio Varela

    5 julio, 2021
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSeguridad

    Dos extraños suicidios en comisarías

    15 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventudSalud

    Atacan a una activista contra la contaminación de la empresa Parex-Klaukol

    21 septiembre, 2016
    Por ezemanzur
  • CPMJusticiaLesa HumanidadNoticias

    Origen y desarrollo del terrorismo de estado en Campana y la región

    17 septiembre, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • Justicia

    Hacia el juicio por el crimen de Fabián Gorosito

    17 mayo, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    EN 2022 SE HARÁ UN NUEVO JUICIO Casación excarceló a Marcela Mendoza por uso arbitrario y excesivo de la prisión preventiva

  • Educación y culturaNoticias

    MUESTRAS FOTOGRÁFICAS Una propuesta itinerante del museo de la CPM viajó a Misiones

  • CPMEncierroNovedadesSeguridad

    INFORME ANUAL: GRAVES VIOLACIONES A LOS DDHH Las consecuencias de las políticas de mano dura

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria