Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de ...

      17 mayo, 2022
      0
    • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos ...

      16 mayo, 2022
      0
    • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

      13 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

      10 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • El Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia suspendió al fiscal Scapolan

      5 mayo, 2022
      0
  • Memoria
    • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Se inauguró la muestra “Historietas por la Identidad” en la ciudad de ...

      5 mayo, 2022
      0
    • En una emotiva jornada la CPM reinauguró la biblioteca Carlos Cajade

      3 mayo, 2022
      0
    • "La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente ...

      27 abril, 2022
      0
    • La CPM rechaza el proyecto de ley que beneficiaría con una jubilación ...

      27 abril, 2022
      0
    • Por primera vez se juzgarán crímenes de lesa humanidad cometidos contra personas ...

      20 abril, 2022
      0
    • María Ramírez: “Hoy vengo a poner luz al infierno que vivimos en ...

      13 abril, 2022
      0
    • Se inaugura la muestra Volver a las islas en Quilmes

      12 abril, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
    • Una inmensa ronda que no para de crecer   

      29 noviembre, 2021
      0
    • “En un mundo que tiende al individualismo y la rivalidad, Jóvenes y ...

      29 noviembre, 2021
      0
    • Adolfo Pérez Esquivel: “Hay posibilidad de cambio social y los jóvenes están ...

      29 noviembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
    • Muerte de un joven en Chivilcoy: hubo disparos durante la persecución policial

      1 octubre, 2021
      0
    • La CPM se reunió con vecinos y vecinas del barrio Uruguay en ...

      21 septiembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
    • Finaliza el juicio contra una obstetra de la UP 33 por adulteración ...

      21 marzo, 2022
      0
    • Una práctica sistemática y generalizada que no cesa: la tortura para gobernar ...

      17 marzo, 2022
      0
    • Violenta represión penitenciaria en el centro cerrado Virrey del Pino

      10 marzo, 2022
      0
    • Comunidad terapéutica San Fernando: régimen de vida extremo y nulo control estatal ...

      26 febrero, 2022
      0
    • En un lugar no habilitado, cuatro jóvenes fallecieron en un incendio

      24 febrero, 2022
      0
  • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro Bordón”

  • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa humanidad

  • La CPM entrega documentos DIPPBA sobre la persecución a la comunidad trans en la primera jornada de Chusma

NovedadesSeguridadViolencia policial
Home›Novedades›DENUNCIA PENAL DE LAS ORGANIZACIONES Represión policial en el barrio Las Tunas: “Fue una cacería”

DENUNCIA PENAL DE LAS ORGANIZACIONES Represión policial en el barrio Las Tunas: “Fue una cacería”

Por ldalbianco
6 junio, 2019
1234
0

Luego del violento operativo policial desatado contra vecinos y vecinas del barrio Las Tunas de Tigre, las organizaciones territoriales, con el acompañamiento de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), preparan una denuncia penal por la represión del miércoles, cuando más de 20 móviles policiales sitiaron el barrio y los agentes de seguridad dispararon a mansalva contra los habitantes. Hay ocho heridos con balas de goma. “Bajaron directamente a tirar y se metieron en las casas. Fue una cacería. Pensé que iban a matar a alguien”, recuerda Juan Manuel Méndez, militante barrial y presidente del merendero Gauchito Gil.

ANDAR en Tigre

(Agencia Andar) Juan Manuel Méndez es conocido en el barrio como Manucho; hace más de 40 años que vive en Las Tunas, es hermano de una de las víctimas de la masacre de Pacheco —un fusilamiento policial ocurrido en 1992— y presidente del merendero popular Gauchito Gil. Este miércoles, durante la feroz represión desatada por agentes de la Policía Bonaerense, recibió unos diez disparos de balas de goma y por una de esas heridas tiene que operarse en los próximos días: “Me puse en el medio para que no tiren y tiraron igual, me tiraban a un metro de distancia”, resume.

Todo comenzó cuando Facundo Méndez, de 16 años, sobrino de Manucho, fue interceptado por una persona que lo atropelló con el auto acusándolo de haber robado un celular; el hombre le dio una feroz golpiza, lo subió y lo llevó hasta la casa de un vecino de Las Tunas buscando ese celular.

El auto pasó a gran velocidad por la esquina donde funciona el merendero popular y Facundo gritaba que lo querían matar; detrás iba un patrullero de la Policía Bonaerense. Cuando los vecinos reconocieron al adolescente salieron a defenderlo y a reclamarle a los policías que detengan al agresor: “Estaba muy golpeado, la boca rota y todo meado por el miedo”, recuerda su tío.

En lugar de intervenir por la feroz golpiza, los agentes policiales pretendieron detener al menor sin ninguna prueba ni razón. En ese momento, para evitar que se escape el hombre que atacó a Facundo, vecinos y vecinas de Las Tunas rodearon el auto particular. “El conductor empieza a retroceder y avanzar con el auto hasta lograr escaparse. Y los policías detrás comienzan a disparar parar dispersar a la gente”, relata Manucho.

Luego de esos primeros disparos, y cuando el agresor de Facundo ya había escapado, comenzaron a llegar más patrulleros de la Bonaerense y del Centro de Operaciones de Tigre (COT), en total más de 20. “Bajaron directamente a tirar”, dice  Méndez. Es ahí cuando recibe varios disparos de bala de goma a corta distancia. Hay ocho vecinos que sufrieron heridas con perdigones. En un comunicado que difundieron las organizaciones barriales advierten que también hubo disparos con las armas de fuego reglamentarias.

La represión siguió con la persecución a vecinos en el interior de las viviendas: “Entraron a las casas disparando y golpeando a las personas que se cruzaban. Los vecinos salían a pedir que no tiren, que había nenes”, recuerda Juan Manuel. Y agrega: “Fue una cacería. Pensé que iban a matar a alguien”.

Las organizaciones también denuncian que, mientras se realizaba el operativo policial, otros agentes iban recogiendo las postas de goma que quedaban en la calle para encubrir la brutal y desmedida represión.

“Fue feo, la gente quedó muy asustada. Mi sobrino está con pánico. Si salieron a defenderlo es porque lo conocen, saben que no anda robando, saben cómo trabajamos nosotros en el barrio”, dice Juan Manuel. Y agrega con indignación e impotencia: “No lo merecemos pero todos los días pasamos por esto, no sólo nosotros, pasa en todo los barrios pobres”.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) se puso en contacto con vecinos y vecinas, realizó la denuncia a Asuntos Internos y asesoró a las organizaciones barriales para presentar una denuncia penal por la represión del miércoles; prepara también un habeas corpus preventivo por los múltiples hechos de violencia y hostigamiento policial que padecen, principalmente, adolescentes y jóvenes del barrio.

En ese mismo barrio, por ejemplo, vive Iván Plaza, un joven que fue torturado en la comisaría de Ricardo Rojas en diciembre del año pasado. Iván fue detenido por un móvil del COT que iba a contramano y trasladado a esa dependencia: por lo menos 3 ó 4 agentes le pegaron piñas en el rostro, las costillas y la panza, lo ahorcaron y después lo encerraron en una celda de un metro cuadrado con otros dos jóvenes; allí con un palo de escoba, que pasaban por el pasaplatos, le siguieron pegando. Durante el tiempo que duró el maltrato físico, lo amenazaban por su activismo barrial en Las Tunas.

La CPM también intervino en el caso de Iván y presentó la denuncia a Asuntos Internos. Pero, como dicen las organizaciones, los casos particulares abundan. A otro adolescente el rompieron el brazo durante un operativo en una plaza; las mujeres del barrio también hablan de hostilidad y “verdugueo” permanente.

Los relatos de violencia policial son de todos los días, dice Manucho. “El Estado cree que es mejor mandar policías que invertir en los barrios, pero se equivocan porque no invierten en seguridad, invierten en inseguridad”.

El merendero Gauchito Gil recibe a más de 100 chicos y familias. Comparten espacio con el bachillerato popular Raíces que brinda contención, apoyo escolar y otras actividades culturales. “Hay muchas organizaciones pero no alcanza, porque el Estado está ausente para hacer estas inversiones, porque no nos dan herramientas para trabajar socialmente y encima la situación social empeora cada vez más”, se lamenta.

Este viernes viernes 7 de junio, a las 17.30 horas, las organizaciones que trabajan en el barrio se movilizan al Destacamento Policial de Las Tunas, calle Constituyentes entre Alsina y Mansilla, para exigir el cese del hostigamiento y abuso policial, y para reclamar por el esclarecimiento y condena de los responsables de la represión del último miércoles.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

El viernes se conocerá la sentencia contra ...

Artículo siguiente

Condenaron por falso testimonio a dos de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Pidieron prisión perpetua para los policías imputados por la muerte de Ariel Canizzo

    12 abril, 2019
    Por ldalbianco
  • NovedadesViolencia policial

    La cárcel de Sierra Chica: no hay palabras para el hambre

    13 marzo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • CPMJusticiaNoticiasViolencia policial

    Causa Facundo Astudillo Castro: la Cámara ordenó medidas de prueba que habían sido negadas y los fiscales recusan a la ...

    12 febrero, 2021
    Por ldalbianco
  • CPMJusticiaMemoriaNovedades

    La CPM entregó informe clave para el juicio Fuertar 5

    26 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Un joven murió de un paro cardíaco tras ser detenido y golpeado por la policía de Tigre

    2 junio, 2021
    Por ldalbianco
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Los jóvenes le dicen basta a la violencia policial

    5 mayo, 2017
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • EncierroJusticiaNovedades

    INTERVINO COMO OFICIAL A CARGO DE LA GUARDIA EXTERIOR Masacre de Magdalena: declaró la imputada María Roma

  • BrevesNiñez y juventud

    Latinoamérica no baja: la experiencia en Brasil

  • MemoriaNoticiasSeguridadViolencia policial

    EL SITIO, LA INTERVENCIÓN EN EL PRESENTE y LA DEFENSA DE LOS DDHH Violencia institucional: la CPM realiza jornadas de capacitación en el Pozo de Quilmes

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro Bordón”

    Por Sebastian Pellegrino
    19 mayo, 2022
  • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa humanidad

    Por Sebastian Pellegrino
    19 mayo, 2022
  • La CPM entrega documentos DIPPBA sobre la persecución a la comunidad trans en la primera ...

    Por ldalbianco
    19 mayo, 2022
  • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de Quilmes, lugar de ...

    Por ldalbianco
    17 mayo, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria