Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en Bolívar

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

MemoriaNoticias
Home›Memoria›ENTREVISTA A NAHUEL MACHESICH La Plata: se proyecta El Sable, una historia de la resistencia peronista

ENTREVISTA A NAHUEL MACHESICH La Plata: se proyecta El Sable, una historia de la resistencia peronista

Por Ana Lenci
22 agosto, 2016
2188
0

A partir de los testimonios de dos de los cinco protagonistas del robo del sable corvo de San Martín, llevado adelante por la resistencia de la juventud peronista en 1963, el documental busca describir e indagar en los antagonismos del movimiento político. El director de la película, Nahuel Machesich, cuenta que también usó documentación del archivo de la DIPPBA que gestiona la Comisión por la Memoria.

ANDAR en los cines

(Agencia) El film se proyectará en el Espacio INCAA de La Plata (Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, calle 50 e/ 6 y 7, primer piso) entre el jueves 25 al miércoles 31 de agosto. Nahuel Machesich, su director, habló con Andar sobre la producción y sus repercusiones.

¿Cómo surgió el proyecto?

Surgió cuando me enteré de la historia. Un compañero de trabajo me contó que el sable corvo de San Martín había sido robado por militantes de la juventud peronista, de lo que era la resistencia peronista, estamos hablando del año ’63; y a partir de ahí la curiosidad me llevó a intentar contactarme con los protagonistas. De los cinco di con dos, Manuel Gallardo y Osvaldo Agosto. Y lo que en un principio era contar o relatar el episodio en sí mismo -o sea cómo se les ocurrió la idea del robo, cómo lo hicieron y qué repercusiones tuvieron después- terminó siendo como una excusa para reflexionar o tratar de pensar una cosa más profunda y más difícil que es el peronismo.

¿Y qué fue lo que cambió el rumbo y despertó esa pregunta?   

Cuando empecé a conocer a Manuel y a Osvaldo no me costó mucho darme cuenta que cada uno de ellos representaba a dos vertientes muy disímiles de lo que es el peronismo: uno más vinculado al campo popular y el otro un peronista más ortodoxo, por decirlo de alguna manera.

¿Cuáles fueron las estrategias y herramientas que usaron para poder contar esa historia poniendo en diálogo las dos perspectivas?

Hay un detrás de cámara que tiene más que ver con la producción que con el rodaje y fue intentar convencerlos a ellos de que participen en la película, porque para mí tenía valor si estaba ellos dos. Y digo convencer porque es tanto el encono que hay que les costaba imaginarse en una misma película, y por suerte se pudo lograr.

Después siempre digo que tuve suerte porque ellos dos realmente representan las dos vertientes del peronismo, no me costaba ni tenía que forzar ninguna situación, simplemente con hacer las preguntas indicadas y mostrar algunos elementos de sus casas, cómo son sus vínculos, su vida cotidiana, inmediatamente resalta la diferencia. Hay diferencias políticas pero también en los modos de vida, en los modos de ser de cada uno, así que no fue difícil mostrarlo.

[jwplayer mediaid=”20107″]

Y la particularidad del hecho era que no había mucho material sobre el episodio, sólo contábamos con los diarios de la época, no había nada audiovisual ni fotográfico, entonces decidimos representar los momentos del robo, de lo que sucedió en ese momento, con animación. Con unos comics muy similares a la estética que tiene El Eternauta, y contar ese episodio a partir de la animación fue como un valor agregado de la película que la verdad quedó muy bien.

En esa búsqueda de información llegaste al archivo que gestiona la Comisión por la Memoria, ¿con qué te encontraste ahí?

Bueno, en realidad fue por uno de los protagonistas, Manuel Gallardo, que cuando me empezó a contar su historia como militante apareció el archivo de la Comisión. Él lo tenía muy presente como un lugar que lo había ayudado a reponer su historia como militante: de hecho, en la película dice que para él el archivo es el currículum de la militancia popular. Entonces era un lugar obligado para ir y generar una escena ahí, para que él muestre cómo era perseguido por las fuerzas policiales en aquel momento. Y obviamente servía para dar información sobre lo que vivió, pero también ayudaba a construirlo como un personaje más vinculado con esas persecuciones, con esa historia de militancia. Cuando me contó que existía en el archivo una carpeta sobre él inmediatamente me apareció la escena en la cabeza.

Hay una cosa que dice Manuel en el archivo y que es que valora a la Comisión porque siente que ése fue el primer lugar que le dio voz para hablarse como resistente. Eso es muy valioso porque el lugar de la resistencia no es muy abordado y Manuel sintió que fue el primer lugar que logró escuchar esa historia.

¿Qué pasó con la producción terminada, con el encuentro con el público, con la reacción de los protagonistas?

Bueno, las reacciones de los protagonistas fueron disímiles. A Manuel le gustó, le pareció valiosa a pesar de que se dicen cosas de él que no son agradables, porque el otro protagonista dice cosas fuertes. Pero supo valorarla y me dijo una de las mejores cosas que me dijeron y es que a la película hay que saber mirarla, leerla, porque tiene matices. Y mi idea era esa, no hacer una bajada de línea sino que muestro a dos personajes con sus biografías políticas y los dos se cuentan como peronistas, pero queda claramente demostrado que para cada uno de ellos el peronismo es una cosa distinta.

Y las repercusiones del público en general también tienen que ver con eso. Pero creo que ha sido valorada en ese sentido en este momento, porque creo que es un momento en que el peronismo puede llegar a asumir algún tipo de reflexión hacia el interior y la película puede venir a servir como eso. Es una discusión vieja, la particularidad de la película es que la aborda desde una historia poco conocida que es este episodio, hasta casi simpático, del robo del sable de San Martín, con una fuerza simbólica muy importante, y con el testimonio de dos militantes que no son súper conocidos. Entonces aparece esa contradicción del peronismo en las cuestiones hasta más cotidianas.

 

elsableINCAA

 

NOTA RELACIONADA:

El material en el archivo DIPBA 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascineLa Platamemoria
Artículo anterior

Abrazo a Herenia Martínez Sánchez Viamonte

Artículo siguiente

La CPM presente en la marcha contra ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    El paraje El Gallinato señalado por crímenes de lesa humanidad

    9 diciembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • BrevesEducación y cultura

    Congreso internacional sobre el genocidio armenio

    19 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Jornadas: “Los usos de la memoria”

    19 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Trabajo

    Zonas rojas: un debate “anacrónico y reaccionario”

    30 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Música y teatro en el museo de la CPM

    6 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • EncierroSeguridad

    Donde duermen los grillos: cómo contar la cárcel a través del teatro

    23 mayo, 2017
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • CPMIdentidades y territoriosNovedades

    LA CPM REÚNE A 800 PERSONAS EN UN NUEVO ENCUENTRO NACIONAL  Familiares víctimas de violencia estatal, organizaciones y espacios de memoria se reúnen para impulsar políticas públicas en derechos humanos  

  • JusticiaNiñez y juventudViolencia policial

    FUE ASESINADO HACE MÁS DE UN AÑO Y LA CAUSA ESTÁ EN CERO La CPM solicita una investigación rápida y eficaz del caso Nicora

  • Educación y cultura

    Mesa de debate: los decretos “de aniquilamiento de la subversión”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2025
  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Por Sole Vampa
    17 noviembre, 2025
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria