Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a ...

      12 agosto, 2022
      0
    • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Comenzó el juicio por la muerte de Saulo Rojas en la comunidad ...

      1 agosto, 2022
      0
  • Memoria
    • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

      12 agosto, 2022
      0
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
  • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a juicio

  • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

  • Presentan el libro Genocidio y cine documental

Justicia
Home›Justicia›JUICIO POR LOS CRÍMENES COMETIDOS EN EL ÁREA MILITAR 132 Saint Amant II: comienzan las audiencias en Pergamino

JUICIO POR LOS CRÍMENES COMETIDOS EN EL ÁREA MILITAR 132 Saint Amant II: comienzan las audiencias en Pergamino

Por Rocío Suárez
4 agosto, 2014
604
0

Desde el 6 de agosto las audiencias se realizarán en la localidad de Pergamino. Se prevé que en octubre el debate se traslade a San Pedro, donde también hubo víctimas de la represión desplegada por el Área militar 132, para finalmente retornar a San Nicolás con las instancias finales del proceso.

ANDAR en los juicios

(Agencia) Durante las últimas audiencias del juicio oral y público por los crímenes cometidos en el exÁrea Militar 132 –que operó durante la dictadura en los distritos de San Nicolás, Pergamino, San Pedro y Baradero-, finalizaron las declaraciones testimoniales en torno a la mayoría de los casos de víctimas de San Nicolás (restan dos más, que serán abordados antes de finalizar el juicio).

El juicio por la megacausa continuará, desde agosto, en Pergamino

El juicio por la megacausa continuará, desde agosto, en Pergamino

Desde el miércoles 6 de agosto las audiencias se harán en Pergamino para continuar con las testimoniales sobre las víctimas de esta segunda ciudad. Ese día desde las 11:30 el debate oral continuará con la “causa Lanciloto-Santillán”, dos militantes del PRT que fueron desaparecidos por la represión y cuyos cuerpos fueron identificados en los últimos años.

A tres meses y medio del inicio del juicio,José María Budassi, uno de los querellantes, en diálogo con ANDAR  realizó un balance provisorio acerca de esta primera etapa del debate: “En primer lugar, como algo positivo, destacamos haber logrado, desde todos los espacios de la militancia y en especial desde la Mesa de la Memoria por la Justicia, que los jóvenes desde los 16 años puedan presenciar las audiencias del juicio”.

“Esto es un salto cualitativo, muy importante. En algunas audiencias, han asistido hasta 50 jóvenes con los que hemos podido reflexionar y analizar los derechos humanos a partir de los testimonios que se van brindando ante el tribunal. Además, con los jóvenes, antes de que inicie cada audiencia, nos reunimos un rato antes en una sala lateral y conversamos con familiares de las víctimas, con los testigos, un diálogo muy interesante tanto para los pibes como para aquellos que han sufrido el silencio forzado y ahora pueden contar lo que les pasó”, agregó el referente de la Mesa de la Memoria.

[pullquote]A las audiencias han asistido hasta 50 jóvenes con los que se realizan también charlas y talleres[/pullquote]

Por el contrario, como desafío pendiente destacó la necesidad de acelerar el ritmo del juicio: “Arrancó el 8 de abril. Estamos a fines de julio, y se acaba de terminar la 15º audiencia. Calculamos que se realizó en promedio una audiencia por semana. De un juicio que tiene previstos 200 testigos, han pasado menos de 50”.

“Según el cronograma de audiencias para Pergamino, que comienzan el 6 de agosto, concluiría a mediados de octubre, con lo cual las testimoniales en San Pedro llegarán hasta fines de octubre o comienzos de noviembre. Faltarían luego las últimas causas de San Nicolás y las instancias de alegatos y sentencia, lo que indicaría que el juicio no podría terminarse este año”, explicó Budassi.

En este sentido, adelantó que tanto la fiscalía como las querellas, realizarán pedidos al tribunal para que se intensifique el ritmo y cantidad de audiencias.

“Más allá de esta cuestión de los tiempos procesales, de las 15 causas unificadas en este juicio, la más conocida públicamente es la de los estudiantes del Colegio Don Bosco. El resto, ha permanecido hasta el juicio en una situación de bastante desconocimiento. Por eso, a partir de las testimoniales, es importante el hecho de que se va conociendo cada vez más un montón de historias atravesadas por la represión en el norte bonaerense”, concluyó.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasÁrea Militar 132lesa humanidadSaint Amant
Artículo anterior

Movilización y conferencia por los 7 nuevos ...

Artículo siguiente

Presentan un  informe sobre impacto de campos ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Las últimas audiencias previas a los alegatos en el “juicio Armada”

    16 julio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Presentación ante la Corte para impedir vaciamiento y traspaso del Banco Nacional de Datos Genéticos

    25 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    Encuentro de organizaciones por una política de estado para los sitios de memoria en la provincia de Buenos Aires

    26 agosto, 2016
    Por ezemanzur
  • JusticiaMemoria

    Juicio CNU: el imputado interroga a una testigo

    3 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNovedades

    Clara Anahí, los jóvenes también te buscan

    12 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Lesa HumanidadMemoriaNovedades

    A días del incendio en la casa de DDHH de Punta Arenas atacaron un memorial por los desaparecidos

    5 marzo, 2020
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • Educación y culturaNoticiasViolencia policial

    CONTRA LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL #Somos Mariano y Darío convocan a una muestra que apunta a una sensibilidad distinta

  • JusticiaNovedades

    EN DOS SEMANAS COMENZARÍAN LOS ALEGATOS Torturas en cárcel de Ezeiza: para la querella están probadas las acusaciones contra los penitenciarios

  • NovedadesSalud

    15 ESCUELAS RURALES DE TANDIL CONTAMINADAS POR AGROTÓXICOS “Ningún progreso económico es importante si están enfermando a la sociedad”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros malvinas marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a juicio

    Por Sole Vampa
    12 agosto, 2022
  • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    12 agosto, 2022
  • Presentan el libro Genocidio y cine documental

    Por Sole Vampa
    11 agosto, 2022
  • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria