Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

CPMJusticia
Home›CPM›DECLARACIÓN DE LA CPM El poder judicial bonaerense en su punto de inflexión: avalar las mafias y el narcotráfico o la plena vigencia del estado de derecho

DECLARACIÓN DE LA CPM El poder judicial bonaerense en su punto de inflexión: avalar las mafias y el narcotráfico o la plena vigencia del estado de derecho

Por ldalbianco
1 abril, 2023
1386
0

El día martes 28 de marzo se iniciaron las audiencias del juicio político contra el Agente Fiscal de la entonces Unidad Fiscal de Delitos Complejos de San Isidro, Claudio Scapolán.

A lo largo de estas jornadas han transitado más de 30 testigos, de los cuales un gran número de ellos han narrado los detalles de la empresa criminal conformada por agentes policiales del área de drogas ilícitas, informantes o «buches» que intervinieron en allanamientos sin control judicial, excesos jurisdiccionales de la fiscalía en materia de drogas, tareas de inteligencia ilegales, falsos testigos de actuación para los allanamientos ilegales, abogados de la matrícula utilizados para las prácticas extorsivas y cohecho, y sobre todo, funcionarios judiciales del ministerio público fiscal de San Isidro encabezados por el Fiscal Scapolán. Todo ello con objetivos ilícitos y de una gravedad institucional inédita: hechos de violencia institucional y graves violaciones a los derechos humanos como armado de causas, extorsión de detenidos, hechos de sicariato o el robo de enormes cargamentos de drogas para su posterior comercialización.

En este marco, la CPM es querellante en la causa judicial y se encuentra como veedora del juicio político que se está desarrollando.

Durante las jornadas del jury, varios testigos ofrecidos por la acusación a cargo de la Procuración General han referido amenazas en sus declaraciones, incluso de los testigos arrepentidos que forman parte del expediente. En algunos casos, grupos familiares enteros de testigos han manifestado ante el Jurado de Enjuiciamiento que en días pasados recibieron amenazas por parte de personal policial y han solicitado ser desistidos en su declaración.

Esto aporta una cuota de gravedad institucional al juicio que se esta desarrollando: un escenario de hostigamientos y amedrentamiento de personas que han sido víctimas de la organización criminal investigada y cuyo testimonio resulta vital para el esclarecimiento de los hechos y la suerte del jury.

El otro elemento sumamente preocupante lo constituye la defensa corporativa llevada a cabo por funcionarios del Ministerio Público Fiscal del Departamento Judicial San Isidro, que incluye a Agentes Fiscales y Fiscales Generales Adjuntos, quienes buscan con declaraciones equívocas y con escasos fundamentos jurídicos, validar prácticas absolutamente ilegales y sumamente lesivas de las garantías y derechos fundamentales, los cuales han sido ampliamente probadas en el expediente judicial en trámite ante la justicia federal que tiene como imputado al Fiscal Claudio Scapolán.

A todo este entramado se sumó hace pocos días, la intención de un grupo de legisladores de suspender el juicio requiriendo el envío del expediente a la Comisión Bicameral de la Legislatura provincial que de forma extemporánea lo pedía con el fin de aplazar el inicio del jury. La iniciativa no prosperó, pero dejó en claro la protección y defensa del fiscal enjuiciado de parte de ciertos grupos políticos que lo sostienen.

Protección corporativa de fiscales, protección de ciertos sectores de la política, amenazas policiales a testigos, testigos que no quieren declarar, policias que cambian sus declaraciones dadas en sede judicial, el juicio político contra el fiscal Scapolán es una bisagra que marcará el destino del poder judicial bonaerense.

Las declaraciones sacan a la luz los entramados mafiosos en la provincia de Buenos Aires que no solo incluyen bandas de narcotráfico integradas u operando conjuntamente con funcionarios de la policía bonaerense –muchos de ellos jerárquicos- sino también fiscales y funcionarios judiciales siendo parte de estos procedimientos escandalosos e ilegales, a lo que se agrega el respaldo político de ciertos legisladores y partidos políticas.

El tribunal del juicio político contra el Fiscal de San Isidro Claudio Scapolán está presidido por la Dra. Ana María Bourimborde e integrado por los conjueces legisladores Senador Juan Pablo Allan (Juntos), Diputado Daniel Andrés Lipovetzky (Juntos), Diputado Walter Carusso (Espacio Abierto Juntos), Senadora Sofía Vanneli (Frente Renovador -Todos) y Diputada María Eugenia Brizzi (Juntos) y los conjueces abogados Dres. Carlos Fernando Valdez, Héctor Benito Mendoza Peña, Carlos Garavaglia, José Manuel Del Cerro y Juan Emilio Spinelli.

En diciembre pasado, por una amplia mayoría de nueve votos a favor y solo uno en contra, este Tribunal admitió la acusación contra Scapolan, el funcionario fue suspendido y solo cobra el 40 por ciento de su sueldo. El único voto en contra de admitir la acusación fue el de la senadora del Frente Renovador Sofía Vannelli.

El poder judicial de la provincia de Buenos Aires se encuentra en un punto de inflexión que definirá su futuro: la impunidad de Scapolán dejara heridos de muerte los principios republicanos de gobierno y dañará gravemente nuestra democracia.

El resultado de este jury esta directamente relacionado con la verdadera decisión política de luchar contra el narcotráfico y las mafias policiales y judiciales que son parte de una trama delictiva compleja. Para que no suceda en la provincia de Buenos Aires lo que sucede en Rosario, se debe empezar con la expulsión de Claudio Scapolán del poder judicial.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

La CPM y la Facultad de Humanidades ...

Artículo siguiente

Jury al fiscal Scapolan: hasta los testigos ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedades

    Gabriel Ganón: “La institucionalidad no existe en Santa Fe”

    5 diciembre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino
  • AmbienteJusticiaNoticias

    Criminalización de la protesta en Chubut: grave retroceso en dos causas penales paradigmáticas

    2 noviembre, 2023
    Por ldalbianco
  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    Miguel Ángel Prince en El Infierno

    9 marzo, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Pozos de Quilmes y Banfield: juzgarán a 19 imputados por más de 400 víctimas

    23 marzo, 2020
    Por ldalbianco
  • JusticiaNoticias

    Procesaron a Milani por el caso del conscripto Ledo desaparecido en 1976

    3 marzo, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaViolencia policial

    El camino de la impunidad

    21 julio, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMEducación y culturaNoticias

    MEMORIA, ARTE Y PATRIMONIO Dijimos nunca más: una muestra colectiva sobre dictadura y violencias estatales en Pergamino

  • BrevesEducación y culturaEncierro

    EDUCACIÓN Y ENCIERRO V Encuentro nacional de escritura en la cárcel

  • MemoriaNovedades

    Seguimos buscando a Clara Anahí

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria