Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me den las cosas que necesito”

  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el futuro de cientos de familias

CPMJusticia
Home›CPM›DECLARACIÓN DE LA CPM El poder judicial bonaerense en su punto de inflexión: avalar las mafias y el narcotráfico o la plena vigencia del estado de derecho

DECLARACIÓN DE LA CPM El poder judicial bonaerense en su punto de inflexión: avalar las mafias y el narcotráfico o la plena vigencia del estado de derecho

Por ldalbianco
1 abril, 2023
1512
0

El día martes 28 de marzo se iniciaron las audiencias del juicio político contra el Agente Fiscal de la entonces Unidad Fiscal de Delitos Complejos de San Isidro, Claudio Scapolán.

A lo largo de estas jornadas han transitado más de 30 testigos, de los cuales un gran número de ellos han narrado los detalles de la empresa criminal conformada por agentes policiales del área de drogas ilícitas, informantes o «buches» que intervinieron en allanamientos sin control judicial, excesos jurisdiccionales de la fiscalía en materia de drogas, tareas de inteligencia ilegales, falsos testigos de actuación para los allanamientos ilegales, abogados de la matrícula utilizados para las prácticas extorsivas y cohecho, y sobre todo, funcionarios judiciales del ministerio público fiscal de San Isidro encabezados por el Fiscal Scapolán. Todo ello con objetivos ilícitos y de una gravedad institucional inédita: hechos de violencia institucional y graves violaciones a los derechos humanos como armado de causas, extorsión de detenidos, hechos de sicariato o el robo de enormes cargamentos de drogas para su posterior comercialización.

En este marco, la CPM es querellante en la causa judicial y se encuentra como veedora del juicio político que se está desarrollando.

Durante las jornadas del jury, varios testigos ofrecidos por la acusación a cargo de la Procuración General han referido amenazas en sus declaraciones, incluso de los testigos arrepentidos que forman parte del expediente. En algunos casos, grupos familiares enteros de testigos han manifestado ante el Jurado de Enjuiciamiento que en días pasados recibieron amenazas por parte de personal policial y han solicitado ser desistidos en su declaración.

Esto aporta una cuota de gravedad institucional al juicio que se esta desarrollando: un escenario de hostigamientos y amedrentamiento de personas que han sido víctimas de la organización criminal investigada y cuyo testimonio resulta vital para el esclarecimiento de los hechos y la suerte del jury.

El otro elemento sumamente preocupante lo constituye la defensa corporativa llevada a cabo por funcionarios del Ministerio Público Fiscal del Departamento Judicial San Isidro, que incluye a Agentes Fiscales y Fiscales Generales Adjuntos, quienes buscan con declaraciones equívocas y con escasos fundamentos jurídicos, validar prácticas absolutamente ilegales y sumamente lesivas de las garantías y derechos fundamentales, los cuales han sido ampliamente probadas en el expediente judicial en trámite ante la justicia federal que tiene como imputado al Fiscal Claudio Scapolán.

A todo este entramado se sumó hace pocos días, la intención de un grupo de legisladores de suspender el juicio requiriendo el envío del expediente a la Comisión Bicameral de la Legislatura provincial que de forma extemporánea lo pedía con el fin de aplazar el inicio del jury. La iniciativa no prosperó, pero dejó en claro la protección y defensa del fiscal enjuiciado de parte de ciertos grupos políticos que lo sostienen.

Protección corporativa de fiscales, protección de ciertos sectores de la política, amenazas policiales a testigos, testigos que no quieren declarar, policias que cambian sus declaraciones dadas en sede judicial, el juicio político contra el fiscal Scapolán es una bisagra que marcará el destino del poder judicial bonaerense.

Las declaraciones sacan a la luz los entramados mafiosos en la provincia de Buenos Aires que no solo incluyen bandas de narcotráfico integradas u operando conjuntamente con funcionarios de la policía bonaerense –muchos de ellos jerárquicos- sino también fiscales y funcionarios judiciales siendo parte de estos procedimientos escandalosos e ilegales, a lo que se agrega el respaldo político de ciertos legisladores y partidos políticas.

El tribunal del juicio político contra el Fiscal de San Isidro Claudio Scapolán está presidido por la Dra. Ana María Bourimborde e integrado por los conjueces legisladores Senador Juan Pablo Allan (Juntos), Diputado Daniel Andrés Lipovetzky (Juntos), Diputado Walter Carusso (Espacio Abierto Juntos), Senadora Sofía Vanneli (Frente Renovador -Todos) y Diputada María Eugenia Brizzi (Juntos) y los conjueces abogados Dres. Carlos Fernando Valdez, Héctor Benito Mendoza Peña, Carlos Garavaglia, José Manuel Del Cerro y Juan Emilio Spinelli.

En diciembre pasado, por una amplia mayoría de nueve votos a favor y solo uno en contra, este Tribunal admitió la acusación contra Scapolan, el funcionario fue suspendido y solo cobra el 40 por ciento de su sueldo. El único voto en contra de admitir la acusación fue el de la senadora del Frente Renovador Sofía Vannelli.

El poder judicial de la provincia de Buenos Aires se encuentra en un punto de inflexión que definirá su futuro: la impunidad de Scapolán dejara heridos de muerte los principios republicanos de gobierno y dañará gravemente nuestra democracia.

El resultado de este jury esta directamente relacionado con la verdadera decisión política de luchar contra el narcotráfico y las mafias policiales y judiciales que son parte de una trama delictiva compleja. Para que no suceda en la provincia de Buenos Aires lo que sucede en Rosario, se debe empezar con la expulsión de Claudio Scapolán del poder judicial.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

La CPM y la Facultad de Humanidades ...

Artículo siguiente

Jury al fiscal Scapolan: hasta los testigos ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMMalvinasOpiniones

    Igual que lxs desaparecidxs, las Malvinas son argentinas

    6 agosto, 2021
    Por ldalbianco
  • ComisaríasEncierroJusticiaNoticias

    La justicia de garantías elevó a juicio la causa por las torturas y abuso sexual en la comisaría 3ª de ...

    28 mayo, 2021
    Por ldalbianco
  • JusticiaOpiniones

    Observaciones de la Procuración Penitenciaria de la Nación a la reforma del Código Procesal Penal

    30 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesOpiniones

    Enjuiciamiento de jueces: un sistema que consagra la impunidad

    6 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoria

    Causa Massot: un juez recusado dicta la falta de merito

    11 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNovedades

    La CPM participó del seminario en Francia sobre archivos secretos de las dictaduras en el cono sur

    17 octubre, 2016
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • JusticiaMemoria

    Lectura de los alegatos El lunes se conocerá la sentencia del jury a Hooft

  • JusticiaMemoriaNovedades

    FRENTE A LA BUROCRACIA JUDICIAL Buscan llegar a los responsables políticos de la Masacre de Esteban Echeverría

  • Educación y culturaMemoria

    Ingeniería entregará legajos reparados de alumnos y graduados desaparecidos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria