Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

  • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y lugares de encierro

  • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la crisis de personas internadas

Identidades y territoriosNoticias
Home›Identidades y territorios›Museo autónomo de gestión indígena en Punta Querandí

Museo autónomo de gestión indígena en Punta Querandí

Por Sole Vampa
31 mayo, 2017
1705
0

El último domingo de mayo se inauguró el Museo autónomo de gestión indígena en Punta Querandí, una respuesta de la comunidad organizada a las autoridades que primero negaban la existencia de material arqueológico en el lugar y luego dijeron que carecía de valor.

ANDAR en sitios de memoria

(Punta Querandí) Una llovizna acompañó la ronda de presentación de los integrantes de la comunidad de Punta Querandí y también bendijo la ceremonia de fortalecimiento al Museo, que fue guiada por Reinaldo y Gladis Roa del pueblo guaraní, con el apoyo del referente qom Santiago Chara. Una vez concluido este pequeño ritual, se descubrió el cartel que identifica el nuevo espacio educativo, todos aplaudieron, hubo muchos abrazos y se abrieron sus puertas. De a grupos de 15 personas fueron ingresando los visitantes.

museo-indigena

Las piezas expuestas en el museo

Algunas de las voces que se escucharon fueron de los artesanos Amancio Rojas de la comunidad qom de Parque San Lorenzo (Tigre) y Roberto Díaz de la asociación wichí de la localidad de Victoria (San Fernando); Mariana Ponce de Leon y Delia Claros del Taller Ukupacha de Morón y del Colectivo por la Recuperación del sitio sagrado Tres Ombúes de La Matanza; y el militante guaraní Darío Juárez, promotor de la recuperación de ceremonias como la del Ara Pyahu (año nuevo mbya) en el territorio del conurbano.

Uno de los momentos más fuertes fue cuando le llegó el turno para hablar a Alcides Vela, el albañil que hace poco denunció en la Fiscalía de Benavidez que desconocidos vinculados a la empresa EIDICO le ofrecieron plata a cambio de incendiar “los ranchos” del sitio sagrado. El silencio que se hizo para escuchar su relato fue contundente, no se sintió ni un murmullo. “La comunidad de Punta Querandí me abrió sus puertas y siempre voy a acompañar esta lucha”, expresó Alcides, uno de los más aplaudidos.

Minutos después fue el turno de Carlos Arrambide, vecino del paraje que inició los reclamos contra EIDICO en el 2008 por la pérdida de la vía muerta y poco después unió sus fuerzas con la de los pueblos originarios.

Cerca de las 13 horas, comenzó a servirse el guiso de lentejas y arrancó el festival de música, danzas y teatro comunitario, intercalado con oradores de organizaciones, referentes y vecinos.

Con respecto a los números musicales, entre otros estuvieron la agrupación de sikuris Qulqi Jawira de la ciudad de La Plata, el mocoví Juan Navarro de la localidad de Berisso, la banda Wayra Puni del Gran Buenos Aires, el grupo de teatro comunitario Gloria la del Bondi y Karli Stu de Ingeniero Maschwitz, y Rosana Pecchia, Diego Falistocco y Joaquín Peduzzi de Escobar.

Otras presencias importantes fueron las del cura Mario Lago de la Parroquia El Salvador del Delta (de Dique Luján), la Comisión de Derechos Humanos Pancho Soáres de Tigre y los concejales Federico Ugo y Roxana López del Frente para la Victoria, quienes también dirigieron algunas palabras en el acto. No alcanzaron a hablar pero también fueron parte de la celebración integrantes de la ONG Patrimonio Natural de Pilar y la Asociación Ambientalista del Partido de Escobar, ambos de la Red de Vecinos y Organizaciones de la Cuenca del Río Luján. Además, miembros del Movimiento de Acción Popular (MAP) y el Eco Taller de Las Tunas (Tigre), organización que capacita sobre reciclado sustentable.

Luego de una década de resistencia, y ante el abandono cómplice de las autoridades, Punta Querandí se abre camino con autonomía y autodeterminación.

Cobertura fotográfica: Fernando Poggi / Marcela Godoy / Luis Delta

 

museo-indigena4PARA VISITAR EL MUSEO

Martes y Jueves: de 14 a 17 horas.

Domingo: de 11 a 17 horas.

Se puede combinar otros días y horarios para ir, arreglando previamente.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasidentidadesmemoriaPueblos OriginariosSitiosTigre
Artículo anterior

1° Foro sobre pueblos originarios, genocidio y ...

Artículo siguiente

Manifiesto del 1° encuentro del espacio “Desde ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territorios

    Exposición fotográfica: “Escenas de senos”

    1 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    Inició el juicio Sub zona 15: la importancia de ser protagonistas del presente

    27 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • ArchivosInteligenciaNovedades

    Los archivos de la DIPPBA se verán en el Festival de cine de Mar del Plata

    18 noviembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Conversatorio: Pensar el socialismo… otra vez

    20 septiembre, 2023
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    Repudio de ex detenidos al anuncio del recital en el pozo de Arana

    25 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaOpiniones

    El caso Hooft, la libertad, las instituciones, la sociedad y las personas…

    6 mayo, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Justicia

    EMILIO BLANCO FUE TORTURADO EN LA COMISARÍA DE CHASCOMÚS Y LUEGO ASESINADO Instancia final del juicio por un asesinato policial en Chascomús

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Policía letal

  • Educación y culturaMovilizaciónNoticias

    MURGAS EN LAS MANIFESTACIONES Cantar ante las injusticias

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

    Por ldalbianco
    25 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria