Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo Grillo

  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

  • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de libertad para jóvenes

JusticiaNoticias
Home›Justicia›El CECIM La Plata apeló el fallo que avaló la derogación de la ley de tierras por DNU

El CECIM La Plata apeló el fallo que avaló la derogación de la ley de tierras por DNU

Por ldalbianco
6 febrero, 2024
1509
0

El juez federal de La Plata Alberto Recondo dejó ayer sin efecto la medida cautelar que suspendía el artículo del DNU 70/2023 que derogaba la ley de tierras, en un fallo donde rechazó también la legitimación del Centro de Ex Combatientes de Islas Malvinas La Plata (CECIM) para presentarse en este caso. La resolución fue apelada y ahora deberá decidir la Cámara de Apelaciones.

ANDAR en la Justicia

(Agencia Andar) El Centro de ex Combatientes de Islas Malvinas de La Plata (CECIM) apeló el fallo del juez federal Alberto Recondo que rechazó la acción de amparo y dejó sin efecto la medida cautelar que suspendía preventivamente la vigencia del artículo del DNU 70/2023 que derogaba la ley de tierras. El amparo advertía que la decisión del Poder Ejecutivo habilitaba la extranjerización de la tierra, posibilitando la compra de grandes extensiones por parte de extranjeros, y ponía en riesgo así la integridad territorial y la soberanía nacional.

Sin estudiar la cuestión de fondo, la decisión del juez Recondo se basa en la falta de legitimación del CECIM para reclamar contra la derogación de la ley. “No surge que el actor se encuentre facultado para actuar en juicio en representación de la comunidad”, señaló Recondo. Y sobre la pretensión de actuar en defensa de los intereses de la Nación y la soberanía nacional que se vería afectada, agregó: “no surge de los argumentos vertidos por esta en su escrito de demanda ni de la prueba aportada, elementos que permitan concluir de manera clara, que la norma en cuestión le cause un agravio discernible”.

En la apelación presentada, el CECIM cuestiona esta resolución por considerar que la interpretación del juez Recondo desconoce argumentos lógicos, estatuarios e históricos. En ese sentido, menciona que en el estatuto está expresamente previsto que el CECIM tiene entre sus fines la defensa de los derechos soberanos en el Atlántico Sur, Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur.

“Es claro y evidente que la soberanía, o los derechos soberanos, como expresa el estatuto, son indivisibles. En vano perseguiría el CECIM la defensa de los derechos soberanos sobre el Atlántico Sur, si permitiese nuevas dinámicas de coloniaje, configuradas por la compra de ingentes cantidades de tierra por parte de capitales extranjeros”, remarca el escrito.

La apelación insiste a su vez que la demora del trámite de la acción de amparo pone en riesgo la integridad territorial y la soberanía: “el dictado de una medida cautelar es central para evitar la convalidación de dinámicas de venta de nuestro territorio que, sin lugar a dudas, están sucediendo.

La presentación del CECIM también insiste con que el ámbito de discusión de la ley, que fuera promulgada en 2011, debe ser el Congreso: “Nadie puede explicar el porqué de la premura de eliminar la norma por decreto. El ámbito en que se debe debatir una ley de orden público, orientada a regular el ordenamiento territorial argentino es el Congreso”.

Finalmente, y con los argumentos esgrimidos, el CECIM solicitó que se revitalice la medida cautelar dictada el 29 de enero por el juez Ernesto Kreplak.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasHabitatSoberaníaTierras
Artículo anterior

Ordenan mejoras edilicias y adecuar instalaciones de ...

Artículo siguiente

Informe a la Cámara de Diputados sobre ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Salud

    Dialogo, propuesta, participación, movilización

    4 junio, 2013
    Por Ana Lenci
  • Educación y cultura

    Charla taller sobre cine comunitario

    5 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMNovedadesOpiniones

    El día después de la pandemia es hoy

    11 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • AmbienteBreves

    En bici por el mar

    2 diciembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosNoticias

    Los pueblos originarios se hicieron escuchar en el centro de Tigre

    26 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesSaludSeguridadViolencia policial

    En condiciones inhumanas, sólo por 24 horas

    3 febrero, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Niñez y juventud

    HAY 600 ORGANIZACIONES DESFINANCIADAS Más de 13 mil chicos afectados por la deuda de la provincia

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    OPERATIVO IRRAZONABLE E INJUSTIFICADO Otra vez la policía bonaerense actuando fuera de la ley

  • EncierroNovedadesSalud mentalViolencia policial

    LA VUELTA AL MANICOMIO Grave retroceso en las políticas de salud mental

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Grillo

    “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo ...

    Por Ana Lenci
    21 octubre, 2025
  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de libertad para jóvenes

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • Se presenta el libro Olvidar es imposible, de Serio Maldonado

    Por Sole Vampa
    20 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria