Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

JusticiaNoticiasSalud mental
Home›Justicia›PRÁCTICAS VIOLENTAS E ILEGALES, FALTA DE HABILITACIÓN Y AUSENCIA DE PROTOCOLOS Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer con sede en Pablo Nogués

PRÁCTICAS VIOLENTAS E ILEGALES, FALTA DE HABILITACIÓN Y AUSENCIA DE PROTOCOLOS Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer con sede en Pablo Nogués

Por ldalbianco
28 mayo, 2025
1189
0
Luego de que el Juzgado de Familia 6 de San Martín a cargo de Alejandro Brissolese rechazara la solicitud de que se prohíban nuevos ingresos en la comunidad El Amanecer, los jueces Claudio Netti, Verónica Valdi y Daniel Conti de la Sala II de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de ese departamento judicial dieron curso a la apelación de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM). En este sentido, ordenó la prohibición de nuevos ingresos por 90 días en función de las graves irregularidades detectadas: hacinamiento de los usuarios internados, falta de habilitación provincial y municipal, ausencia de protocolos de abordaje y tratamiento y la violencia empleada en las internaciones compulsivas, que no respetan los parámetros exigidos por la ley nacional de salud mental. Además la justicia seguirá investigando otras denuncias realizadas. 

ANDAR en Pablo Nogués

(Agencia) A partir de un conjunto de denuncias –una de ellas por la desaparición de un joven cuyo paradero se desconoció durante más de tres meses- sobre graves irregularidades con impacto en los derechos de las personas internadas en la comunidad terapéutica El Amanecer de Pablo Nogués, partido de Malvinas Argentinas, el pasado 12 de marzo la CPM, en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, realizó una jornada de monitoreo en esa institución de tratamiento de adicciones.

De allí surgió un cuadro de grave vulneración de derechos. Se constataron prácticas violentas y administración ilegal de psicofármacos para la concreción de traslados e internaciones compulsivas; se detectó la falta de habilitación sanitaria –tanto provincial como municipal- y los controles previstos por la Ley Nacional de Salud Mental. Además se observó la falta de registros de ingresos y egresos en un libro de actas; la retención de documentación y pertenencias de los usuarios de la Comunidad; y la administración irregular de la medicación y ausencia de protocolos de abordaje.

También la CPM constató un régimen de vida restrictivo, con modalidad de premio-castigo; malos tratos verbales y psicológicos; alojamiento de personas menores de edad con adultos; ausencia de atención médica clínica; y condiciones materiales irregulares y riesgosas, con hacinamiento y sobrepoblación además de alimentos en mal estado. Todos estos hechos fueron denunciados en un habeas corpus de alcance colectivo presentado ante la justicia de familia de San Martín.

El juez de familia Alejandro Brissolese dio curso al recurso, fijó la audiencia en el marco del habeas y libró algunos oficios, sin embargo rechazó la solicitud de adoptar medidas urgentes como la prohibición de nuevos ingresos. El organismo apeló esa decisión y volvió a insistir ante la sala 2 de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial tras considerar que una medida cautelar no exige una prueba concluyente y categórica para su admisión y tratamiento, y que en el caso referido se ha acreditado que existe suficiente peligro en la demora como para dictar una medida eficaz y preventiva ya que los perjuicios podrían ser irreparables.

Esos argumentos más la prueba ofrecida anteriormente ante el juzgado de familia interviniente hicieron que la Cámara diera la razón a la CPM y ordenara la prohibición por 90 días de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer con sede en Pablo Nogués.

En ese sentido, el tribunal de alzada razonó que “las personas que atraviesan una internación -sea voluntaria o forzosa- sin dudas son destinatarias de una protección especial, pues se encuentran inmersas en un estado de vulnerabilidad, signado por las notas de fragilidad, desamparo, impotencia e indefensión, que requiere esencial y eficaz control por parte de los Magistrados de las condiciones en que aquélla se desarrolla”.

“Las medidas de naturaleza humana reclaman una interpretación flexible, integral y dotada de suficiente plasticidad cuando, como en el caso, tienen por objeto resguardar con carácter urgente derechos fundamentales de personas en situación de vulnerabilidad, así como también de prevenir perjuicios de difícil y/o imposible reparación ulterior”, continuó.

Asimismo, enfatizó que la Comunidad Terapéutica El Amanecer no se ajustaría a los lineamientos tuitivos de la Ley de Salud Mental “pues emerge del relato de algunos de los sujetos internados, así como de ciertos operadores del establecimiento, que los pacientes, no tendrían voz ni voto en la decisión de internación y que regularmente se acudiría a prácticas coercitivas para concretar su traslado a la Comunidad (intimidación y administración de psicofármacos sin consentimiento); a los que se suma la falta de constancias en las respectivas historias clínicas sobre la modalidad o protocolo de ingreso y/o traslados de los pacientes”.

En ese contexto la sala 2 de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial consideró verosímil el derecho invocado en el habeas corpus y la necesidad de urgentes medidas ante el riesgo de eventuales vulneraciones a los derechos fundamentales de los usuarios de El Amanecer, sede de Pablo Nogués.

En su resolución, además de prohibir nuevos ingresos por el lapso de 90 días el tribunal de alzada ordenó a la comunidad terapéutica que en el plazo de 30 días remita al Juzgado de Familia 6 interviniente “un informe actualizado y circunstanciado sobre cada uno de los pacientes alojados en la Comunidad, precisando la fecha y modalidad de ingreso y de abordaje, que contemple el diagnóstico, pronóstico y tratamiento y Juzgado interviniente, si lo hubiere”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas ...

Artículo siguiente

Vuelve el Festival internacional de cine de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Cuatro policías bonaerenses juzgados por golpear hasta matar a un hombre en San Pedro

    21 noviembre, 2023
    Por ldalbianco
  • JusticiaLesa HumanidadMemoriaNoticias

    Prisión domiciliaria durante la pandemia: el gobierno chileno pretende incluir a los genocidas

    8 abril, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNovedades

    Hostigamiento policial e inacción judicial: la declaración de Cristina Castro

    8 septiembre, 2020
    Por ldalbianco
  • Justicia

    La Corte de la Provincia de Buenos Aires aprueba un registro de intérpretes de lenguas originarias

    5 enero, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMEducación y culturaNoticias

    Las siluetas como denuncia de la violencia del estado

    17 septiembre, 2018
    Por ldalbianco
  • JusticiaViolencia policial

    “Además de crear las fiscalías especializadas en género, el Estado debe controlar su funcionamiento”

    5 marzo, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Niñez y juventudNovedades

    EN VIEDMA Tercer encuentro nacional por la niñez

  • Educación y cultura

    PRESENTACIONES Publicaciones: folletos anarquistas en Buenos Aires

  • NovedadesSeguridad

    VIOLENCIA INSTITUCIONAL EN PILAR Y TIGRE Dos extraños suicidios en comisarías

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

    Por ldalbianco
    13 octubre, 2025
  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

    Por ldalbianco
    10 octubre, 2025
  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • Contaminación del agua en escuelas de Mar del Sud: “han hipotecado la tranquilidad sobre la ...

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria