Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • Comienza el juicio contra una agente penitenciaria por el homicidio de Federico ...

      30 agosto, 2023
      0
    • La justicia ordenó medidas urgentes para revertir el agravamiento de las condiciones ...

      16 agosto, 2023
      0
    • Una trabajadora de Propulsora Siderúrgica fue interrogada en 1 y 60 por ...

      11 agosto, 2023
      0
  • Memoria
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
    • Llega el cumpleaños 47 en ausencia de Clara Anahí Mariani

      7 agosto, 2023
      0
    • Ex combatientes de Malvinas repudiaron los dichos negacionistas de la precandidata presidencial ...

      2 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
    • Hacinamiento y condiciones inhumanas en la Unidad 48 del Complejo San Martín

      21 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

  • Mesa de debate: Los derechos humanos hoy

  • Encontrarse con Alma

Justicia
Home›Justicia›ANTE LA PRESENCIA DE POLICÍAS EN SU CASA Fernanda Nicora: “Me sentí amedrentada”

ANTE LA PRESENCIA DE POLICÍAS EN SU CASA Fernanda Nicora: “Me sentí amedrentada”

Por Rocío Suárez
19 febrero, 2015
726
0

El sábado pasado, Fernanda Nicora junto con organizaciones de derechos humanos y figuras públicas inauguraron un sitio de memoria en Punta Indio y realizaron un acto público con motivo del segundo aniversario del homicidio de Sebastián Nicora. Tres días después, a la medianoche, un patrullero irrumpió frente a su casa, estacionó sobre la vereda apuntando con los faros hacia el interior de la casa. Dos policías llamaron en la entrada y cuando Fernanda los recibió la interrogaron por la “integridad de sus hijos”. La Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires (CPM) presentó una denuncia y tres notas formales para poner a las autoridades en conocimiento de los preocupantes hechos.

ANDAR en Punta Indio

(Agencia) Cerca de las 12 de la noche del 17 de febrero, personal policial de la comisaría de Verónica irrumpió en el domicilio de Fernanda Nicora -mamá de Sebastián, el joven de 16 años asesinado en Punta Indio hace dos años- de manera sorpresiva y sin aviso previo.
“Escuché que golpearon las manos me asomé y vi un patrullero metido de punta en la entrada de mi casa, con las balizas encendidas. Al salir, les pregunté que estaban haciendo en mi casa y el oficial Cussano me responde ‘venimos a ver si no les pasó nada’; respuesta que no entendí”, detalló Fernanda sobre el hecho. “Luego, el oficial me respondió que Gustavo Coronel -mi ex pareja- había llamado preocupado por el bienestar de sus hijos”, señaló Fernanda.
Ante este procedimiento, claramente irregular por parte de la policía que provocó un fuerte malestar de Fernanda y sus hijos, la Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires (CPM), que acompaña y patrocina en la causa por el asesinato de su hijo, presentó una denuncia ante la fiscalía y cartas al Auditoría General de Asuntos internos del Ministerio de Seguridad, el Concejo Deliberante y al intendente de Punta Indio para ponerlos en conocimiento de los preocupantes hechos que involucran al personal policial.
Sandra Raggio, Directora General de la CPM, expresó que “nuevamente la policía de Verónica actúa de manera irregular; este episodio no puede entenderse sino como una acción de amedrentamiento a Fernanda y su familia, por lucha por el pleno esclarecimiento del asesinato de su hijo en el que está involucrada la policía local”.
Roberto Cipriano García, integrante de la CPM sostuvo: “Es muy grave lo que pasó. Increíble lo que está haciendo la policía. Reclamamos y ahora estamos esperando respuestas institucionales enérgicas”. “¿Esos agentes actuaron por su cuenta? ¿Algún personal jerárquico les dio la orden de que fueran al domicilio de Fernanda a esa hora? ¿Hasta cuándo van a mostrarnos en la cara que se sienten impunes? Estos actos son las consecuencias de la impunidad”, destacó.
El sábado pasado, Fernanda y organizaciones de derechos humanos realizaron dos actos públicos con motivo del segundo aniversario del homicidio de Sebastián. “Me sentí amedrentada, les pedí que me informen qué denuncia había hecho Coronel, que me muestren el acta o alguna orden que amerite tal intromisión, pero respondieron que no había ninguna”, expresó Fernanda y señaló: “mis hijos sufrieron una crisis de nervios y de llantos por haber presenciado dicha situación”.
Sebastián Nicora fue hallado sin vida en el balneario El Pericón de Punta Indio el 14 de febrero de 2013. Muchas de las irregularidades en la investigación apuntan a la actuación policial: la modificación de la escena del crimen; la requisa ilegal de la casa de Fernanda Nicora; la notificación a la madre muchas horas después de conocido el crimen, y, sobre todo, la autopsia del médico forense que determinó que el joven de 16 años había muerto de un golpe en la cabeza. Los resultados de esta autopsia fueron contradichos por la reautopsia realizada en octubre del año pasado, que determinó que la causa de muerte fue un disparo de arma de fuego.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasPunta indioSebastián Nicora
Artículo anterior

Pasantías en el Centro de Atención a ...

Artículo siguiente

Saint Amant II: se tratará la causa ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMMemoriaNovedades

    Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del asesinato de Sebastián Nicora

    13 febrero, 2023
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    A 4 años del asesinato de Sebastián Nicora: basta de impunidad

    14 febrero, 2017
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    “Es un camino por la verdad y la justicia”

    7 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    A Sebastián Nicora lo mató una bala

    19 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    Juicio al ex médico policial de Punta Indio: “No los cubro más”

    12 noviembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • BrevesSalud

    Realizarán una encuesta sobre agua vivienda y salud en Punta Indio

    19 enero, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Violencia policial

    ENTREVISTA A CLAUDIA BERNARDI “Para quienes nos han hecho daño una propuesta colectiva y amorosa es un acto revolucionario”

  • MemoriaNoticias

    ACTIVIDADES POR LA MEMORIA EXALTACIÓN DE LA CRUZ Una distinción al compromiso ético con la memoria, la verdad y la justicia

  • CárcelesEncierroJusticiaNovedades

    DESPLAZAN PENITENCIARIOS DE OLMOS La lucha contra la corrupción penitenciaria: los sistemas de recaudación ilegal

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

    Por Sole Vampa
    22 septiembre, 2023
  • Mesa de debate: Los derechos humanos hoy

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Encontrarse con Alma

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Realizan una presentación del informe de la CPM junto a gremios en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria