Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La niña, el archivo y el paréntesis la conferencia performatica que vuelve a la CPM

  • Marcharon al Congreso con el pedido de justicia por Pablo Grillo: el próximo miércoles declara el único gendarme imputado

  • La CPM realizará un encuentro internacional sobre archivos de la represión

NoticiasSeguridadViolencia policial
Home›Noticias›UN JOVEN DE 17 AÑOS, UNA NIÑA DE 12 Y SU MADRE VÍCTIMAS DE VIOLENCIA POLICIAL Detención ilegal y golpiza de oficiales del Comando de Patrulla de Berazategui

UN JOVEN DE 17 AÑOS, UNA NIÑA DE 12 Y SU MADRE VÍCTIMAS DE VIOLENCIA POLICIAL Detención ilegal y golpiza de oficiales del Comando de Patrulla de Berazategui

Por ldalbianco
19 agosto, 2021
2247
0

El pasado 12 de agosto, oficiales del Comando de Patrulla de Berazategui persiguieron, detuvieron, amenazaron y golpearon en la puerta de su casa a un joven de 17 años, al que acusaron de un robo que nunca se acreditó. Cuando su madre y la hermana de 12 años intentaron detener la golpiza, fueron también violentamente golpeadas con tonfas. Para encubrir su accionar ilegal, los policías dijeron que le secuestraron una daga y cambiaron dos veces la acusación: primero averiguación de ilícito, después resistencia a la autoridad. Pese a que la madre informó que el joven era menor de edad, no se dio intervención al Organismo de Niñez y lo llevaron a la comisaría, lugar prohibido para el alojamiento de jóvenes. La familia realizó la denuncia penal y se contactó desde el momento de la detención con la CPM, que interviene en calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura.

ANDAR en Berazategui  

(Agencia Andar) El pasado jueves 12 de agosto, cuando volvía de acompañar a su novia, y sin razón que lo amerite, Gabriel de 17 años comenzó a ser perseguido por dos oficiales del Comando de Patrulla de Berazategui; el joven corrió hasta su casa y recién ahí, entre amenazas, insultos y golpes, se entregó a los policías que lo acusaban de un robo.

Pese a que el joven no se resistió a la detención, lo golpearon en la rodilla y en la nunca para derribarlo; mientras un oficial lo aplastaba con la rodilla contra el suelo, le siguieron pegando e insultando.

Cuando llegó al domicilio Nélida, la madre de Gabriel, los oficiales le dijeron que se lo iban a llevar detenido, y que estaban esperando que la víctima del robo viniera y lo identificara; sin embargo, sólo llegaron más policías a bordo de dos patrulleros.

En presencia de su madre y ya reducido le siguieron pegando, Nélida quiso intervenir para detener los golpes pero una policía mujer la golpeó con la tonfa varias veces. Después le dieron rodillazos en la boca del estómago y golpes de puño en la cara. Toda la escena era presenciada por la hija más chica, de 12 años, que también fue empujada y zamarreada por los oficiales.

Gabriel fue trasladado a la comisaría 1ª de Berazategui; lugar prohibido para el alojamiento de jóvenes menores de 18 años. Camino a la dependencia policial, Nélida se comunicó para asesorarse con la Comisión Provincial por la Memoria (CPM). En la comisaría, le entregaron un acta policial en donde consignaban falsamente que el joven había sido aprehendido por “averiguación de ilícito” y que le habían secuestrado una daga, pero esa arma nunca apareció. La madre se negó a firmar el acta, como le había aconsejado el equipo del Programa de monitoreo territorial de la violencia policial de la CPM.

Pocos minutos después, se presentó en la comisaría una representante de la Auditoria General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad. Con la presencia de la funcionaria, y ante la imposibilidad de justificar los motivos de la detención, el joven fue liberado. Como no pudieron acreditar que realmente existió un robo, ni tampoco que se había encontrado una daga entre sus pertenencias, para cubrir su accionar los policías terminaron imputando a Gabriel por el delito de resistencia a la autoridad.

El Comisario, a cargo de la 1ª de Berazategui, le informó a Nélida que el acta con todos los oficiales que participaron del procedimiento policial fue entregada a la funcionaria del Ministerio.

Dos días después del hecho, dos oficiales del Comando de Patrulla, uniformados y en el patrullero, se presentaron en la casa de la familia para intentar explicar los motivos del procedimiento policial, intimidando a la familia y argumentando que su hijo cometía ilícitos, sin embargo, no pudieron precisar cuáles, ni en qué investigación penal.

En calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, la CPM presentó la denuncia penal en la Fiscalía General de Quilmes y también una presentación administrativa a la Auditoría General de Asuntos Internos, poniéndola en conocimiento de los relatos de las víctimas, solicitando una investigación urgente y rápida, así como también la sanción de los policías que intervinieron en estos hechos, considerando que constituyen graves violaciones de derechos humanos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

El próximo lunes se dará el veredicto ...

Artículo siguiente

45 años de la masacre de Fátima: ...

Artículos relacionados Más del autor

  • AmbienteNoticias

    “Los humedales están siendo devastados minuto a minuto”

    23 agosto, 2021
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    Recuerdan a desaparecidos de Trenque Lauquen

    13 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    Para Navidad la policía reparte balas

    26 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticiasOpiniones

    La hipocresía judicial también mata

    27 noviembre, 2018
    Por Paula Bonomi
  • NoticiasTrabajo

    Convocan a organizar el primer encuentro nacional de radialistas feministas

    16 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • EncierroJusticiaOpinionesSeguridad

    Menos derechos, menos democracia y más autoritarismo

    14 diciembre, 2016
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    ESTÁ ACUSADO DE ABANDONO DE PERSONA SEGUIDO DE MUERTE Olmos: prisión preventiva para un penitenciario por la muerte de un detenido 

  • Identidades y territoriosNoticias

    BUSCAN RECUPERAR MÁS DE UN CENTENAR DE CUERPOS Histórico reentierro en Punta Querandí: un ancestro volvió a su lugar después de 30 años

  • JusticiaMemoriaOpiniones

    ANDAR en los Juicios por lesa humanidad Denuncian a un fiscal por no investigar

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La niña, el archivo y el paréntesis la conferencia performatica que vuelve a la CPM

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • Marcharon al Congreso con el pedido de justicia por Pablo Grillo: el próximo miércoles declara ...

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • La CPM realizará un encuentro internacional sobre archivos de la represión

    Por Ana Lenci
    10 septiembre, 2025
  • Presentación del libro Los muertos de Plaza de Mayo: 1945, 1953 y 1955 

    Por Sole Vampa
    10 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria