Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Mar del Plata: se presenta el Informe Anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Mar del Plata: se presenta el Informe Anual de la CPM sobre política criminal y lugares de encierro

  • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la crisis de personas internadas

  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

NoticiasSeguridadViolencia policial
Home›Noticias›UN JOVEN DE 17 AÑOS, UNA NIÑA DE 12 Y SU MADRE VÍCTIMAS DE VIOLENCIA POLICIAL Detención ilegal y golpiza de oficiales del Comando de Patrulla de Berazategui

UN JOVEN DE 17 AÑOS, UNA NIÑA DE 12 Y SU MADRE VÍCTIMAS DE VIOLENCIA POLICIAL Detención ilegal y golpiza de oficiales del Comando de Patrulla de Berazategui

Por ldalbianco
19 agosto, 2021
2336
0

El pasado 12 de agosto, oficiales del Comando de Patrulla de Berazategui persiguieron, detuvieron, amenazaron y golpearon en la puerta de su casa a un joven de 17 años, al que acusaron de un robo que nunca se acreditó. Cuando su madre y la hermana de 12 años intentaron detener la golpiza, fueron también violentamente golpeadas con tonfas. Para encubrir su accionar ilegal, los policías dijeron que le secuestraron una daga y cambiaron dos veces la acusación: primero averiguación de ilícito, después resistencia a la autoridad. Pese a que la madre informó que el joven era menor de edad, no se dio intervención al Organismo de Niñez y lo llevaron a la comisaría, lugar prohibido para el alojamiento de jóvenes. La familia realizó la denuncia penal y se contactó desde el momento de la detención con la CPM, que interviene en calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura.

ANDAR en Berazategui  

(Agencia Andar) El pasado jueves 12 de agosto, cuando volvía de acompañar a su novia, y sin razón que lo amerite, Gabriel de 17 años comenzó a ser perseguido por dos oficiales del Comando de Patrulla de Berazategui; el joven corrió hasta su casa y recién ahí, entre amenazas, insultos y golpes, se entregó a los policías que lo acusaban de un robo.

Pese a que el joven no se resistió a la detención, lo golpearon en la rodilla y en la nunca para derribarlo; mientras un oficial lo aplastaba con la rodilla contra el suelo, le siguieron pegando e insultando.

Cuando llegó al domicilio Nélida, la madre de Gabriel, los oficiales le dijeron que se lo iban a llevar detenido, y que estaban esperando que la víctima del robo viniera y lo identificara; sin embargo, sólo llegaron más policías a bordo de dos patrulleros.

En presencia de su madre y ya reducido le siguieron pegando, Nélida quiso intervenir para detener los golpes pero una policía mujer la golpeó con la tonfa varias veces. Después le dieron rodillazos en la boca del estómago y golpes de puño en la cara. Toda la escena era presenciada por la hija más chica, de 12 años, que también fue empujada y zamarreada por los oficiales.

Gabriel fue trasladado a la comisaría 1ª de Berazategui; lugar prohibido para el alojamiento de jóvenes menores de 18 años. Camino a la dependencia policial, Nélida se comunicó para asesorarse con la Comisión Provincial por la Memoria (CPM). En la comisaría, le entregaron un acta policial en donde consignaban falsamente que el joven había sido aprehendido por “averiguación de ilícito” y que le habían secuestrado una daga, pero esa arma nunca apareció. La madre se negó a firmar el acta, como le había aconsejado el equipo del Programa de monitoreo territorial de la violencia policial de la CPM.

Pocos minutos después, se presentó en la comisaría una representante de la Auditoria General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad. Con la presencia de la funcionaria, y ante la imposibilidad de justificar los motivos de la detención, el joven fue liberado. Como no pudieron acreditar que realmente existió un robo, ni tampoco que se había encontrado una daga entre sus pertenencias, para cubrir su accionar los policías terminaron imputando a Gabriel por el delito de resistencia a la autoridad.

El Comisario, a cargo de la 1ª de Berazategui, le informó a Nélida que el acta con todos los oficiales que participaron del procedimiento policial fue entregada a la funcionaria del Ministerio.

Dos días después del hecho, dos oficiales del Comando de Patrulla, uniformados y en el patrullero, se presentaron en la casa de la familia para intentar explicar los motivos del procedimiento policial, intimidando a la familia y argumentando que su hijo cometía ilícitos, sin embargo, no pudieron precisar cuáles, ni en qué investigación penal.

En calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, la CPM presentó la denuncia penal en la Fiscalía General de Quilmes y también una presentación administrativa a la Auditoría General de Asuntos Internos, poniéndola en conocimiento de los relatos de las víctimas, solicitando una investigación urgente y rápida, así como también la sanción de los policías que intervinieron en estos hechos, considerando que constituyen graves violaciones de derechos humanos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

El próximo lunes se dará el veredicto ...

Artículo siguiente

45 años de la masacre de Fátima: ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaNoticias

    Jornada de memoria y justicia a tres años de la muerte de Sandra y Rubén

    2 agosto, 2021
    Por ldalbianco
  • BrevesMemoriaViolencia policial

    Homenaje a Juan Martín Jáuregui

    9 octubre, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMovilizaciónNoticias

    Siguen pidiendo justicia a nueve años de la muerte de Micaela Fernández

    19 febrero, 2022
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNoticias

    Se lanzó la XVII convocatoria de Jóvenes y Memoria

    27 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    El incendio en la casa de los DDHH de Punta Arenas habría sido intencional

    3 marzo, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMJusticiaMemoriaNoticias

    Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato de Sebastián Nicora

    9 febrero, 2021
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • CPMEncierroNovedades

    FALTA DE TESTEOS Y ACCESO A LA SALUD Piden vacunación a personas detenidas para mitigar la segunda ola de COVID en el encierro

  • GéneroMemoriaNoticias

    LA UNLP REEDITA EL ENSAYO DE ULISES GORINI “La lucha de las Madres es un patrimonio histórico”

  • Justicia

    LESA HUMANIDAD Procesaron por encubrimiento agravado y desobediencia al arzobispo de Bahía Blanca

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Mar del Plata: se presenta el Informe Anual de la CPM sobre política criminal y ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

    Por ldalbianco
    25 octubre, 2025
  • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

    Por Sole Vampa
    24 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria