Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

ArchivosLesa HumanidadMemoria
Home›Archivos›LA CPM ENTREGARÁ AL MUNICIPIO DOCUMENTOS DESCLASIFICADOS POR EEUU 45 años de la masacre de Fátima: el día que la dictadura militar exhibió 30 cuerpos acribillados como escarmiento 

LA CPM ENTREGARÁ AL MUNICIPIO DOCUMENTOS DESCLASIFICADOS POR EEUU 45 años de la masacre de Fátima: el día que la dictadura militar exhibió 30 cuerpos acribillados como escarmiento 

Por ldalbianco
20 agosto, 2021
538
0

En la madrugada del 20 de agosto de 1976, 30 detenidos ilegales en centros clandestinos de detención fueron trasladados por la Policía Federal hasta un descampado de Fátima: en el lugar fueron acribillados y luego detonaron los cuerpos con cargas explosivas. El asesinato en masa y la exhibición de los cadáveres se realizó en represalia por el asesinato de Gral. Omar Actis, presidente del Ente Autárquico Mundial ’78, y fue un mensaje de advertencia para las organizaciones de izquierdas. A 45 años de la masacre, en el marco del convenio con el municipio de Pilar, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentará un informe con los documentos desclasificados por Estados Unidos, realizado en cooperación con el National Security Archive y la universidad William & Mary.

ANDAR en Pilar 

(Agencia Andar) La Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) fichó la masacre el mismo día que ocurrió: “Hallazgo de 30 cadáveres en la zona de Pilar”, dice el asunto del legajo 6013 de la Mesa “Ds” [Delincuente subversivo]. “(…) fueron hallados 21 N.N. masculinos, y 9 N.N. femeninos, maniatados y amordazados, muertos al parecer por impactos de balas y algunos mutilados casi quemados por carga explosiva”, describe el parte 158, a partir de información recibida por comunicación telefónica.

La masacre había ocurrido alrededor de las 4 de la madrugada del 20 de agosto de 1976, en un descampado a la altura del kilómetro 62 de la Ruta 8, a 1.500 metros del centro urbano de la localidad de Fátima, Pilar. La escena fue descrita por la policía local tras un llamado anónimo que alertó de la situación.

Ese mismo día, el legajo de la DIPPBA recoge parte del comunicado oficial: “el Ministerio del Interior repudia terminantemente este vandálico episodio solo atribuible a la demencia de grupos irracionales que con hechos de esta naturaleza pretenden perturbar la paz interior y la tranquilidad del pueblo argentino”.

A pesar de la magnitud y publicidad del hecho, la DIPPBA no indaga en la autoría del hecho ni solicita identificación de los cuerpos. El legajo se cierra sin más información que la intervención del juez penal de San Isidro Fernando Zavalia.

Los documentos desclasificados recientemente por el gobierno de Estados Unidos revelan que la información sobre la masacre, su autoría y las repercusiones circulaba desde las primeras horas entre las jefaturas de las Fuerzas Armadas; eso explica quizá la llamativa inactividad de la inteligencia de la Policía Bonaerense.

Un cable de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) del 25 de agosto informaba que: “Niveles operativos de la Policía Federal Argentina fueron responsables por el asesinato de treinta individuos como represalia por el asesinato del Gral. Actis y como advertencia a los ‘extremistas de izquierda’ de no involucrarse en actos de violencia en vísperas del 22 de agosto”. Según este informe, la Policía Federal tenía información de posibles ataques coordinados entre ERP y Montoneros para conmemorar el aniversario de la masacre de Trelew.

El mismo cable de la CIA señalaba el malestar del dictador Jorge Videla por este hecho: “La objeción de Videla no es por el asesinato de las treinta personas, que estaban supuestamente involucradas con Montoneros, sino por la aparición pública de los cuerpos”.

En las semanas siguientes, en reuniones con funcionarios de la Embajada de Estados Unidos, miembros del gobierno de facto insistían con la versión de que Videla tenía la intención de investigar y sancionar a los responsables.

Sin embargo, la posibilidad de una condena fue rápidamente olvidada. En un telegrama del 2 de octubre dirigido al Departamento de Estado, la Embajada de Estado Unidos concluía: “Ninguna medida significativa ha sido tomada para detener los excesos de parte de las fuerzas de seguridad. Ninguna sanción fue tomada contra aquellos responsables por la masacre de Pilar. Por el contrario, es claro que había un nivel relativamente alto de autorización para esos asesinatos”.

La justicia por la masacre de Fátima tuvo que esperar más de 30 años. En 2008, el Tribunal Oral Federal N° 5 condenó a prisión perpetua a los ex comisarios Carlos Enrique Gallone y Juan Carlos Lapuyole por la masacre de Fátima, y absolvió al comisario Miguel Ángel Timarchi. El ex comisario Carlos Marcote murió durante el trámite de la causa; Luis “El Japonés” Martínez estaba prófugo de la justicia cuando se realizó el juicio.

Las 30 víctimas que fueron acribilladas y detonadas en la madrugada del 20 de agosto de 1976 estaban en cautiverio en el centro clandestino de detención que funcionó en la Superintendencia de Seguridad Federal. Cinco de las 30 víctimas todavía hoy no fueron identificadas.

A 45 años de la masacre, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) le entregará al Municipio de Pilar un informe con los documentos desclasificados por el gobierno de Estados Unidos, que se realizó en cooperación con el National Security Archive y la universidad William & Mary. En su momento, el Municipio ya había recibido los documentos de la DIPPBA a partir de la firma del convenio “Memoria y archivos locales”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Detención ilegal y golpiza de oficiales del ...

Artículo siguiente

Historias de vida: invitan a una charla ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNovedades

    Importante hallazgo del EAAF sobre entierros NN en Magdalena

    21 julio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    El EAAF identificó los restos de una de las víctimas de Dálmine-Siderca

    9 mayo, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • MemoriaNoticias

    «Las señalizaciones parecen las tapas de un libro, las hojas tenemos que llenarlas de buenas prácticas»

    22 septiembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    “Al tercer día de mi secuestro me despidieron por abandono de tareas”

    4 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesMemoria

    Una baldosa por la memoria en el Colegio Reconquista

    21 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaLesa HumanidadMemoriaNoticias

    La CPM despide al exjuez federal de Bahía Blanca Luis Alberto Cotter

    1 febrero, 2022
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadMemoriaNovedades

    MONTE PELONI II Se retomaron las audiencias con el caso Sampini

  • Noticias

    Cárcel de Batán – Mar del Plata Requisas arbitrarias y vejatorias

  • EntrevistasNoticias

    Guichon: “Es muy importante la presencia de organismos no gubernamentales de control”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

    Por ldalbianco
    21 mayo, 2023
  • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en 1 y 60 ...

    Por Sebastian Pellegrino
    20 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria