Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en ...

      28 septiembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

      25 septiembre, 2023
      0
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
  • Memoria
    • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

      2 octubre, 2023
      0
    • Inauguran salón de usos múltiples en el sitio de memoria Cementerio de ...

      30 septiembre, 2023
      0
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Se realiza el festival Juventudes Presentes

  • Mural y mateada en memoria de Gabriel Eiriz

  • Charla sobre justicia y violencia de género

Salud
Home›Salud›Detectan glifosato en orina humana

Detectan glifosato en orina humana

Por Rocío Suárez
13 julio, 2015
1514
0

La Fundación BIOS en Mar del Plata realizó una continuación de la campaña Mala Sangre en la que detectaron la presencia de agrotóxicos en sangre. A partir de una experiencia española ahora testearon la orina de voluntarios de zonas agrícolas y urbanas. Conocé los resultados

ANDAR en Mar del Plata

(BIOS) En junio de 2013, análisis realizados por Amigos de la Tierra España demostraban la presencia de glifosato en la población en un 45% de las muestras de orina realizados. Fue un primer estudio que se hizo en Europa para comprobar la presencia del herbicida glifosato en las personas. Todos los participantes fueron voluntarios y vivían en ciudades sin haber estado en contacto directo con el producto.

A partir de esta experiencia la Fundación BIOS se preguntó qué pasaría en Mar del Plata e inició una nueva campaña como continuación de “Mala Sangre”. Luego de un año y medio de trabajo, ya que no existían en el país los equipos necesarios para realizar estas determinaciones, lograron realizar las primeras con una decena de voluntarios no expuestos (personas que viven en la ciudad y no consumen soja) y a voluntarios que viven en las cercanías a zonas agrícolas. “Nuestra esperanza era que nuestros resultados iban a ser tranquilizadores. Pero no”, afirmaron en un comunicado.

[pullquote]un 70% de las muestras orina presentaron presencia de glifosato y AMPA[/pullquote]

Entre los resultados se encontraron con presencia de glifosato en un 70% de las muestras orina; presencia de AMPA en orina en un 70% de las muestras. Un solo paciente de los muestreados (10%) dio negativo para ambos analitos.

El Centro de Investigaciones del Medio Ambiente (CIMA – UNLP) ha producido en 2014 un trabajo de investigación firmado por Lucas Alonso, Alicia Ronco y Damián Marino, que demuestra que estas sustancias también evaporan y caen, luego, con las lluvias. Es decir, llueven agrotóxicos. El objetivo del trabajo consistió en estudiar los niveles en aguas de lluvia en núcleos poblacionales urbanos y periurbanos de la región pampeana. Se realizaron muestreos de los eventos de lluvia desde Octubre de 2012 a Abril de 2014 en provincia de Bs. As. Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. El glifosato fue el herbicida más detectado con 90% de resultados positivos. Estos resultados son los primeros medidos para Argentina y aportan información respecto a una de las contribuciones atmosféricas en cuencas hídricas y poblaciones urbanas para este tipo de compuestos.

Desde BIOS aclaran que en sus campañas sólo se han analizado un puñado de sustancias,  pero que en realidad se usan cientos de diferentes sustancias base y formulados lo que implica que probablemente se reciba lluvia (que cae en los aljibes, cursos de agua, techos, gentes, etc.) con cócteles de muchas cosas todas juntas. El viejo concepto de que “la dosis hace el veneno” (Paracelso), no funciona en estas sustancias, puesto que muchas de ellas son acumulativas y las dosis bajas pero reiteradas producen efectos irreversibles.

[pullquote]El glifosato fue el herbicida más detectado en lluvias con un 90% de resultados positivos según un estudio de la UNLP[/pullquote]

Las sustancias producidas por la química de síntesis tienen la mala costumbre de poder combinarse y sinergizarse. Esto es, moléculas que solas eran relativamente inocuas, combinadas pueden resultar tóxicas. Y hasta provocar ciertos efectos que son más intensos a bajas dosis que a altas. Además, estas sustancias impactan de modo diferente en los diversos estadios del desarrollo: su presencia en el período de gestación, o en un niño en crecimiento, o en un adolescente en desarrollo genera efectos dispares. Lo mismo en un anciano o en una persona mal nutrida. Una persona expuesta a agrotóxicos de modo cotidiano, es más proclive a enfermar.

“Ya demostramos que llevamos agrotóxicos en la sangre, que están en los vegetales, la UNLP demuestra que están en la lluvia, y ahora, demostramos que también, aun sin acercarnos a ellos, los recibimos a través del agua, la lluvia, la comida, y los hallamos en la orina. ¿Qué esperamos para cambiar el modelo de producción de alimentos?”, se preguntan los investigadores.

 

ENTREVISTA: “La población está cada vez más expuesta a los agrotóxicos”

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasagrotóxicosHabitatMar del Platamedio ambienteSalud
Artículo anterior

Encuentro de usuarios, familiares y trabajadores de ...

Artículo siguiente

Iluminaciones: fotografía en la cárcel de mujeres

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasSalud

    Vecinos se oponen a una obra de la planta de AYSA en el Arroyo Garín

    18 agosto, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    Una nueva presentación del libro de la asamblea de la costa Quilmes – Avellaneda

    9 junio, 2023
    Por Sole Vampa
  • Salud

    “La población está cada vez más expuesta a los agrotóxicos”

    8 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Noticias

    La Plata: tres años inundados

    31 marzo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • CárcelesEncierroGéneroNovedades

    Mujer trans detenida quedó parapléjica porque le negaron atención durante seis meses

    8 mayo, 2019
    Por ldalbianco
  • Opiniones

    A 9 meses de las inundaciones en La Plata

    31 diciembre, 2013
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Identidades y territoriosNoticias

    “Para derribar el patriarcado hay que caminar junto a las travas”

  • JusticiaMemoriaNovedades

    ALLÍ SE COMETIERON CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD Masiva movilización contra la construcción de un aeropuerto comercial en la Base Aérea de El Palomar

  • Identidades y territoriosNoticias

    Emergencia territorial indígena: piden que se prorrogue la ley para terminar el relevamiento

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se realiza el festival Juventudes Presentes

    Por Sole Vampa
    4 octubre, 2023
  • Mural y mateada en memoria de Gabriel Eiriz

    Por Sole Vampa
    3 octubre, 2023
  • Charla sobre justicia y violencia de género

    Por Sole Vampa
    3 octubre, 2023
  • Homenaje de La Pastoril a Rodolfo Ortiz

    Por Sole Vampa
    3 octubre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria