Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos, el caso del Archivo Nacional de la Memoria

  • La niña, el archivo y el paréntesis la conferencia performatica que vuelve a la CPM

  • Marcharon al Congreso con el pedido de justicia por Pablo Grillo: el próximo miércoles declara el único gendarme imputado

Identidades y territorios
Home›Identidades y territorios›IGUALDAD DE GÉNERO: CHARLA A diez años de la campaña por el derecho al aborto libre, seguro y gratuito

IGUALDAD DE GÉNERO: CHARLA A diez años de la campaña por el derecho al aborto libre, seguro y gratuito

Por Ana Lenci
29 septiembre, 2015
1195
0

Se realizó en Tandil una charla en la que se realizó este diagnóstico y balance de cara al  30º Encuentro Nacional de Mujeres. Participaron integrantes de la UNICEN y de foros y organizaciones  por los derechos de las mujeres que renovaron su compromiso en el trabajo con perspectiva de género.

ANDAR en Tandil

(Agenda de los de abajo) El día 28 de septiembre, conmemorándose el Día Internacional de Lucha por la Despenalización y Legalización del Aborto en América Latina y el Caribe, se realizó en nuestra ciudad y con una masiva concurrencia la charla “A diez años de la campaña por el derecho al aborto libre, seguro y gratuito. Desafíos y perspectivas”. La actividad fue organizada por la Biblioteca Popular de las Mujeres, Mala Junta-Patria Grande, La Compañía y el Colectivo de Graduados de Humanas Desde el Pie.

En la apertura a cargo de Gisela Giamberardino, miembro del CiSoc de la UNICEN, se expresó que “es necesario que el aborto salga del código penal ya que se trata de un derecho, el derecho de las mujeres a decidir libremente su maternidad y la interrupción voluntaria de su embarazo. Es precisa una ley que reconozca y garantice el derecho a la autonomía reproductiva de las mujeres. Esto precisa de políticas públicas que garanticen este derecho, a lo cual se apunta desde la legalización para su cumplimiento efectivo y en igualdad de condiciones para las mujeres de todos los sectores sociales.”

Por su parte, Patricia Londeix miembro de la Biblioteca Popular de las Mujeres –que forma parte de la Campaña desde el año 2006- manifestó la necesidad de comprender esta lucha en contra de las desigualdades que existen entre varones y mujeres, así como entre mujeres que se encuentran en condiciones de realizar un aborto seguro porque pueden pagarlo y quienes mueren en la clandestinidad. “La pelea es contra la violencia, que muchas veces es también institucional ya que no se cuenta desde las instituciones de la salud y el Estado en general con información y acompañamiento acerca de los derechos de las mujeres. En la actualidad, esto implica que no se están cumpliendo en Tandil con las garantías necesarias para las interrupciones legales en caso de violencia y las contempladas en las leyes y protocolos vigentes.”

En este marco se ha discutido a nivel provincial y local la generación de Consejerías para la reducción de riesgos y daños en situaciones de embarazos no planificados y el conocimiento de los derechos sexuales y reproductivos. Liliana  Giannattasio -miembro del Foro por la Promoción y Protección Integral de los Derechos de las Mujeres- afirmó que este debate es urgente y que demanda la articulación entre el Estado y las organizaciones sociales que vienen trabajando la temática. “Es preciso reconocer que se está poniendo en juego la vida de cientos de mujeres. Lo que exigimos es que se cumplan en Tandil las leyes nacionales y provinciales referidas a este tema, y que los funcionarios públicos involucrados asuman la obligación y la responsabilidad que les compete. Hay mucha ignorancia, desidia y discriminación en el trato que se hace acerca de la interrupción legal del embarazo.”

 

La actividad finalizó con la renovación del compromiso en el trabajo sobre los derechos de las mujeres, y en la convocatoria a la participación del 30º ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES, a realizarse en la ciudad de Mar del Plata los días 10, 11 y 12 de Octubre del presente año.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCharlasderechosleyesmujeresSaludTandilviolencias
Artículo anterior

4 años de comunicación comunitaria, alternativa y ...

Artículo siguiente

Realizaron una reconstrucción de la muerte en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • GéneroNoticias

    Hubo un femicidio cada 32 horas

    22 noviembre, 2018
    Por Paula Bonomi
  • EncierroNoticiasTrabajo

    Jornada sobre inclusión laboral y social de los liberados

    5 noviembre, 2018
    Por ldalbianco
  • JusticiaSeguridad

    La Cárcova: un juicio que busca más responsables

    19 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Cine-debate antirrepresivo en La Plata

    14 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • Salud

    Un ciclo de cine más allá de las películas

    20 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • EncierroJusticiaNoticiasSalud mentalViolencia policial

    Una mirada sobre la crueldad del sistema de salud mental

    5 julio, 2017
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • Violencia policial

    Entran por una puerta y quedan hacinados en sus celdas

  • Justicia

    Plan de lucha contra juicio injusto

  • BrevesJusticiaMemoria

    Convocatoria al XI seminario internacional políticas de la memoria

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos, ...

    Por ldalbianco
    14 septiembre, 2025
  • La niña, el archivo y el paréntesis la conferencia performatica que vuelve a la CPM

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • Marcharon al Congreso con el pedido de justicia por Pablo Grillo: el próximo miércoles declara ...

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • La CPM realizará un encuentro internacional sobre archivos de la represión

    Por Ana Lenci
    10 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria