Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La niña, el archivo y el paréntesis la conferencia performatica que vuelve a la CPM

  • Marcharon al Congreso con el pedido de justicia por Pablo Grillo: el próximo miércoles declara el único gendarme imputado

  • La CPM realizará un encuentro internacional sobre archivos de la represión

ComisaríasNoticiasSeguridad
Home›Encierro›Comisarías›Denuncian irregularidades en la Comisaría 6ta de Tolosa tras un incendio en el calabozo

Denuncian irregularidades en la Comisaría 6ta de Tolosa tras un incendio en el calabozo

Por Sole Vampa
28 agosto, 2020
2581
0

Otra vez hubo fuego en un calabozo. El incendio esta vez fue en la comisaría 6ta de Tolosa, en La Plata, una de las tantas dependencias policiales que a pesar de tener ordenada una o más clausuras alojan detenidos incumpliendo esas medidas. La Comisión Provincial por la Memoria solicitó que se traslade a las personas detenidas, se cumplan las órdenes judiciales y se avance en una denuncia penal por la posible comisión de delitos de acción pública.

ANDAR en La Plata

No es la primera vez que la Comisaría 6ta de Tolosa es escenario de las noticias policiales. A una denuncia por torturas este mismo año, sospechas de corrupción entre su personal y la muerte de un detenido en 2016 en esta semana se sumó un incendio en uno de sus calabozos. No hubo heridos pero sí trascendió que había 14 detenidos a pesar de que el lugar se encuentra clausurado y sus calabozos inhabilitados tanto por disposición administrativa del Ministerio de Justicia,  como por sentencia judicial.

La Comisión Provincial por la Memoria en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura de la Provincia de Buenos Aires solicitó a la justicia que se tomen medidas para el efectivo cumplimiento de sus sentencias,  se ordene el inmediato traslado de la totalidad de los detenidos, y se formulen las denuncias penales correspondientes ante la eventual comisión de delitos de acción pública. Además pidió informes al Ministerio Público Fiscal y denunció la situación ante la Subsecretaria de Derechos Humanos de las personas privadas de la libertad de la Corte.

En las presentaciones se pidió que se constate la presencia de material combustible, la existencia de infraestructura anti siniestral y equipos contra incendios, y si existe un plan de evacuación homologado por autoridades pertinentes en la dependencia policial. También que se preserve la escena de los hechos y se informe a los juzgados de los detenidos para que garanticen la atención a la salud física y mental de las personas, les tomen testimonio y se evalué la posibilidad de medidas alternativas a la prisión preventiva. Finalmente se requirió a Asuntos internos que investigue la responsabilidad de los funcionarios en los hechos.

De acuerdo a datos oficiales relevados por la CPM el número de detenidos en la 6ta nunca bajó de la decena en los últimos 6 meses. La 6ta no es la única comisaría que incumple con las normas y órdenes tanto judiciales como ministeriales. Recientemente el Juzgado de Garantías N 1 de Lomas de Zamora reconoció el agravamiento de las condiciones en las dependencias policiales con índices de sobrepoblación que llegaron al 1500% durante la pandemia.

En esta comisaría el organismo ya había intervenido en julio por el caso de un joven de 17 años al que torturaron con golpes y uso de picana eléctrica, y por la muerte de otro detenido hace 4 años. Entre los antecedentes desde la CPM también cuentan con una inspección que hicieron en la seccional en marzo del año pasado cuando constataron diversas irregularidades edilicias, de salud y alimentación: no había servicio de agua potable ni colchones para la totalidad de las personas, los detenidos manifestaron que la comida era escasa y de mala calidad, y ya era una constante el incumplimiento de las órdenes judiciales.

No son las únicas irregularidades que se registraron en la dependencia. Distintos medios periodísticos han publicado en los últimos años diversas situaciones de corrupción que involucraban al personal policial de la seccional.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos HumanosLa Platapolicíaseguridadviolencias
Artículo anterior

La CPM presenta su Informe Anual 2020 ...

Artículo siguiente

La CPM presentó su Informe Anual reclamando ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasViolencia policial

    Voluntariado por los derechos humanos en lugares de encierro

    13 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • Informes especialesMemoriaNovedades

    A 39 años de la masacre en la casa de 30

    23 noviembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Salud

    Cierre del año en los talleres del hospital de Romero

    15 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticiasSalud

    “El experimento criminal del aeropuerto trucho ha fracasado”

    24 julio, 2018
    Por ezemanzur
  • Justicia

    Presentación ante el juzgado federal de Esquel

    14 enero, 2017
    Por ezemanzur
  • BrevesEncierroNiñez y juventud

    Violencia institucional, niñez y juventudes

    23 noviembre, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NoticiasViolencia policial

    JORNADA DE LA CPM CONTRA LA VIOLENCIA POLICIAL Masacre de Pergamino: los jóvenes detrás del reclamo de justicia

  • JusticiaMemoriaNoticias

    DESDE DICIEMBRE HUBO MÁS DE 600 DESPIDOS EN LA SECRETARÍA DE DDHH Improvisación y vaciamiento de los sitios de memoria: algunos ya están virtualmente paralizados y sin personal

  • JusticiaNoticiasSeguridad

    POR HABER ORDENADO EL RETIRO DE LA POLICÍA Y PERMITIR LA FIESTA A 8 meses de la muerte de Emilia Uscamayta, imputaron al secretario de Seguridad de La Plata

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La niña, el archivo y el paréntesis la conferencia performatica que vuelve a la CPM

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • Marcharon al Congreso con el pedido de justicia por Pablo Grillo: el próximo miércoles declara ...

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • La CPM realizará un encuentro internacional sobre archivos de la represión

    Por Ana Lenci
    10 septiembre, 2025
  • Presentación del libro Los muertos de Plaza de Mayo: 1945, 1953 y 1955 

    Por Sole Vampa
    10 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria