Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas en situación de calle

  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos, el caso del Archivo Nacional de la Memoria

  • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a la justicia pero sí podemos exigirle

Seguridad
Home›Seguridad›“NO SE TRATA SÓLO DE AVANCES TECNOLÓGICOS” Cuestionan el formato de los nuevos DNI

“NO SE TRATA SÓLO DE AVANCES TECNOLÓGICOS” Cuestionan el formato de los nuevos DNI

Por Ana Lenci
30 junio, 2014
1619
0

La ADC y la fundación Vía Libre cuestionaron los nuevos formatos del DNI anunciados por el Ministerio del Interior. Consideraron que los mismos son innecesarios y ponen en riesgo los derechos de los ciudadanos.

 ANDAR en derechos

(ADC/ FVL)   Según informaron varios medios, el ministro del Interior Florencio Randazzo firmó un convenio que busca incorporar al DNI una tecnología que haría que nuestro documento fuera “inteligente”. Pero la  Asociación por los Derechos Civiles (ADC)  y la  Fundación Vía Libre (FVL)   expresaron su  preocupación  por el anuncio en el que se informó la firma de un convenio con la Real Casa de la Moneda de España para  que el documento nacional de identidad argentino incorpore más tecnología .

Según  informó el diario La Nación , el documento tendrá dos chips, “uno con los datos identificatorios de la persona y en el otro cada persona podrá tener incorporados los datos de su historia clínica, de ANSES, de PAMI y de la tarjeta SUBE, lo que simplificará y mejorará los trámites, evitando papeles y múltiples identificaciones”. Para la ADC y la Fundación Vía Libre resulta  enormemente preocupante que la política de identificación de los ciudadanos se expanda sin control  y sin una mirada que tome en cuenta los riesgos que la misma representa para la privacidad de las personas . “La visión que parece imponerse en el Estado argentino es que cualquier “avance” tecnológico es deseable en sí mismo, y ello no es así” consideraron las organizaciones que agregaron que  las políticas públicas en la materia deben estar informadas por una visión de derechos humanos.

“Desde el punto de vista tecnológico es necesario, en primer lugar, preguntarse por la necesidad de determinada información para los fines que busca satisfacer la tecnología en cuestión. Como la finalidad legal del DNI es la identificación de las personas, claramente la información de la SUBE, del PAMI, de ANSES o la historia clínica es innecesaria.  Pero desde el punto de vista constitucional, ese análisis de necesidad es aún más estricto.  Las políticas de identificación masiva de la ciudadanía representan una afectación a la privacidad de los ciudadanos que pone en riesgo ese derecho fundamental”, analizaron en un comunicado.

Este análisis explica por qué en muchos países que avanzaron con políticas masivas de identificación volvieron sobre sus pasos y desmantelaron los sistemas de control.  “Si el Estado nos obliga a tener un DNI y a llevarlo con nosotros, el Estado debe hacerse responsable por los riesgos que ello implica” , consideró Ramiro Álvarez Ugarte, abogado de la ADC.  “Si nuestro DNI incluye —por ejemplo— nuestro domicilio y nuestros movimientos en la tarjeta SUBE, perderlo significa que quien lo encuentre sabrá dónde vivimos y en qué horario no estamos en casa” , precisó.

Por su parte, Beatríz Busaniche de Fundación Vía Libre advirtió sobre la necesidad de contar con más información.  “Por ejemplo, según dijo el Ministro, en caso de robo, el DNI se bloquearía. ¿Esto significa que tendrá algún tipo de contacto con algún servidor central que administre los datos? ¿En qué manos estarán esos datos sensibles, cuáles serán los resguardos, qué usos se harán de ellos?” , se preguntó. Asimismo, reclamó que haya una  “una evaluación profunda y una discusión amplia sobre la necesidad de recoger y centralizar semejante cantidad de datos personales por parte del estado” .

Tanto la Fundación Vía Libre como la ADC señalaron que es momento de cuestionar la lógica tecnológica que prima en la administración y llamaron a incorporar una visión de derechos humanos que –sostuvieron– hoy no está presenta en las políticas públicas de identificación y control de la ciudadanía.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasderechosidentidadseguridad
Artículo anterior

Conferencia de prensa del SUTEBA Matanza

Artículo siguiente

Denuncian que continúa  la demolición interna del ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Gatillo fácil en Mar del Plata: cambio de calificación en el homicidio de Tomás Pérez

    5 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • Trabajo

    Represión, detenciones y paro en el subte

    23 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y culturaMovilización

    Amplios sectores de la cultura rechazan las medidas de gobierno con movilizaciones federales

    9 enero, 2024
    Por Sole Vampa
  • Género

    Se desarrolla la semana feminista en la UNLP

    8 marzo, 2022
    Por Sole Vampa
  • AmbienteBreves

    Se presenta en Lobos “El encanto de la mosca”

    22 junio, 2022
    Por Sole Vampa
  • NoticiasTrabajo

    El conflicto sigue latente en Cresta Roja

    19 abril, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Identidades y territoriosNoticias

    POR TIERRAS EN ABASTO Familias de una comunidad guaraní reclaman un contrato incumplido por la municipalidad

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    EN JUNIO HABÍAN RECIBIDO LA MISMA PENA LOS OTROS 5 IMPUTADOS Juicio Contraofensiva: la junta médica constató la simulación y el represor Apa fue condenado a prisión perpetua

  • CPMEncierroNovedadesSalud mentalSeguridadViolencia policial

    LA CPM PRESENTÓ EL INFORME ANUAL 2019 La crisis y las víctimas del sistema penal que nadie quiere ver

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas ...

    Por ldalbianco
    15 septiembre, 2025
  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos, ...

    Por ldalbianco
    14 septiembre, 2025
  • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a la justicia pero ...

    Por ldalbianco
    12 septiembre, 2025
  • La niña, el archivo y el paréntesis la conferencia performatica que vuelve a la CPM

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria