Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la luz de la luna

  • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos de lesa humanidad en Francia y Argentina

  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me den las cosas que necesito”

CPMJusticiaNoticiasViolencia policial
Home›CPM›A UN AÑO DE LA APARICIÓN DEL CUERPO DE FACUNDO Cristina Castro: “Nos han maltratado, nos han humillado, pero seguimos con la fe intacta en la búsqueda de justicia”

A UN AÑO DE LA APARICIÓN DEL CUERPO DE FACUNDO Cristina Castro: “Nos han maltratado, nos han humillado, pero seguimos con la fe intacta en la búsqueda de justicia”

Por Sebastian Pellegrino
13 agosto, 2021
1032
0

Este viernes desde las 16 se realizó, en el Centro Cultural San Martín de Capital Federal, una conferencia de prensa a cargo de Cristina Castro, la mamá de Facundo Astudillo Castro, que estuvo acompañada por sus abogados Luciano Peretto y Leandro Aparicio, además de la directora del Programa Litigio Estratégico de la CPM, Margarita Jarque, y la directora de Amnistía Internacional Argentina, Paola García Rey. Con modalidad presencial y virtual, y transmisión web a través del canal de Youtube de Amnistía Internacional, la jornada se llevó a cabo para difundir y actualizar públicamente el estado de la causa penal a un año de la aparición del cuerpo del joven en un cangrejal de la localidad de General Cerri, partido de Villarino.

ANDAR en la Justicia

(Agencia) “Es muy complicado para nosotros levantarnos cada día para ir a trabajar sabiendo que afuera están los que asesinaron a tu hijo y que siguen libres; sabiendo que cada persona que se acerca a nosotros es amenazada por el municipio de Villarino. Pero acá estamos con la fe intacta, siempre para adelante con la verdad y la bandera de justicia”, afirmó Cristina Castro durante la conferencia realizada este viernes 13 de agosto en el Centro cultural San Martín, en Capital Federal.

La jornada se llevó a cabo a un año de la aparición del cuerpo del joven y a poco más de un mes del nuevo reconocimiento judicial realizado sobre el lugar del hallazgo y que arrojó importantes evidencias en detrimento de la hipótesis del accidente formulada desde el comienzo por la policía y que aún sigue intentando sostener la jueza federal María Gabriela Marrón en base a un informe del Instituto Argentino de Oceanografía (IADO) que, sin ningún tipo de rigor científico, postula un posible recorrido de Facundo para concluir que se trató de una muerte accidental.

“Somos laburantes. Nos sobra mucho mes cuando se termina el sueldo. Pero mis manos como laburante están limpias, no manchadas con sangre”, enfatizó Cristina en relación a las manifestaciones públicas de funcionarios policiales y del Ministerio de Seguridad bonaerense, entre ellos el propio ministro Sergio Berni, que siguen negando las múltiples evidencias sobre la intervención policial tanto en la desaparición de Facundo como en el posterior encubrimiento.

Asimismo, criticó duramente la actuación de la jueza Marrón, quien –tal como se desprende de pericias telefónicas sobre los celulares de los policías- es valorada por “los huevos que tiene la doctora” para enfrentarse a los fiscales y a la querella. “La ayuda que tuvieron los policías no la tuve yo ni mi hijo. Y cuando hablamos de recusar a esta jueza, estos policías muestran en sus mensajes telefónicos quién es realmente la doctora Marrón”, concluyó Cristina Castro.

Por su parte, la directora de Litigio Estratégico de la CPM, Margarita Jarque, recordó que mientras la causa por Facundo seguía bajo la jurisdicción provincial “tomamos contacto con la familia y sus abogados para apoyar la investigación y nos presentamos como querella institucional. Esta es una causa plagada de intervenciones judiciales sin profundidad, sin rigor, no ajustadas al procedimiento penal ni a los procedimientos para casos de desaparición forzada”.

“Creemos que si bien no tenemos imputados en la causa, tenemos mucha información y pruebas. Este tipo de causas son complejas y no vamos a encontrar fácilmente la autoría, pero estamos en el camino de la búsqueda de la justicia y lo vamos a lograr”, concluyó Jarque.

En similares términos se expresaron los abogados de Cristina Castro, Luciano Peretto y Leandro Aparicio, respecto a la dificultad para el avance y dilucidación de responsabilidades penales en causas en las que se investiga al propio estado.

“El cuerpo de Facundo apareció 115 días después, en un cangrejal de General Cerri. Desde ese momento en particular es que se ha robustecido la hipótesis de la desaparición forzada que fuera ejecutada de la forma más atroz. Han descartado su cuerpo con toda la brutalidad, y en el marco de un contexto de pandemia en el que las fuerzas de seguridad exacerbaron su violencia. La policía, descontrolada en muchos lugares, Salía de cacería”, afirmó Peretto.

Los abogados también afirmaron estar convencidos de que Facundo fue víctima de desaparición forzada y no se explican cómo la jueza Marrón puede continuar al frente de la causa: “Esta jueza parece ser abogada defensora de los policías y de la fuerza en general, y no nos garantiza la objetividad que requiere la investigación”. Sobre este punto, aún está pendiente la resolución de la Cámara de Casación Penal sobre el pedido de recusación de la jueza Marrón formulado por los representantes del Ministerio Público Fiscal.

Por otra parte, cabe recordar que esta mañana, Cristina Castro junto a sus abogados y el equipo de la CPM fueron recibidos por el Procurador General de la Nación, Eduardo Casal. Allí se presentó un escrito en el que se amplía la denuncia contra Santiago Ulpiano Martínez, fiscal subrogante de la Fiscalía Federal Nro. 1 de Bahía Blanca por sus actuaciones en la causa.

Mañana sábado por la mañana Cristina será recibida por Sabrina Frederic, Ministra de Seguridad de la Nación.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasconferenciafacundo castrojusticia
Artículo anterior

La CPM solicitó la clausura de la ...

Artículo siguiente

28 años de la desaparición de Miguel ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroJusticiaNovedadesViolencia policial

    La CPM solicitó la clausura de los calabozos de los tribunales de Quilmes

    27 julio, 2017
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Otra vez los testigos de un juicio hostigados por la policía de Mariano Acosta

    3 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • OpinionesSeguridad

    Derribando mitos (o dando batalla…)

    7 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Golpes y gas pimienta: jóvenes brutalmente atacados por la policía comunal de Rojas

    21 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Los alegatos de la CPM en el juicio por la masacre de Magdalena

    6 diciembre, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaMemoria

    Juicio de lesa humanidad en Junín: prisión perpetua para Gómez Pola y Bracken

    20 febrero, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNovedades

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS “Con el final de la dictadura seguíamos creyendo que se abrirían las cárceles y que regresarían nuestros familiares”

  • Centros CerradosCPMEncierroJusticiaNiñez y juventudNovedades

    LA JUSTICIA ORDENÓ MEDIDAS Jóvenes detenidos sin ver el sol: aislados 20 horas diarias en el centro cerrado de Lomas de Zamora

  • Educación y culturaGéneroNoticias

    RECITAL DE POESÍA DE CLAUDIA RODRÍGUEZ “Los textos en la escuela no hablaban de nosotras, nos borraban de la historia”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos de lesa humanidad ...

    Por Ana Lenci
    11 noviembre, 2025
  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a una persona mayor ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria