Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron a la madre de los hermanos Ramírez

  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel de mujeres de Los Hornos

JusticiaMemoria
Home›Justicia›EL TRIBUNAL VIOLA UNA ACORDADA DE CASACIÓN Juicio CNU: el imputado interroga a una testigo

EL TRIBUNAL VIOLA UNA ACORDADA DE CASACIÓN Juicio CNU: el imputado interroga a una testigo

Por Rocío Suárez
3 septiembre, 2015
818
0

A pesar de la oposición de los representantes del Ministerio Público, el exfiscal federal e integrante de la Concentración Nacional Universitaria (CNU) Gustavo Demarchi pudo formularle preguntas a la testigo Lidia Ruggieri durante la audiencia. La decisión tuvo lugar luego de que el Tribunal Oral Federal 1 de Mar del Plata lo habilitara a ejercer su propia defensa en juicio.

Demarchi, a pesar de ser uni de los imputados, fue autorizado a interrogar a una testigo. FOTO: lacapitalmdp.com

Demarchi, a pesar de ser uni de los imputados, fue autorizado a interrogar a una testigo. FOTO: lacapitalmdp.com

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia) El exfiscal federal e integrante de la CNU Gustavo Demarchi, acusado de haber formado una asociación ilícita por la que fueron asesinados ocho personas en 1975, pudo formular preguntas a la primera testigo del juicio que lleva adelante el TOF 1 de Mar del Plata luego de que fuera autorizado por los magistrados a ejercer su propia defensa.

Esta prerrogativa contradice el contenido de la Acordada 1/12 de la Cámara de Casación Penal según la cual se debe evitar, en términos procesales, la revictimización de los testigos en causas de lesa humanidad.

Además de la oposición de los tres fiscales del juicio, la Sala II de la Cámara también entendió que su propio fallo se dirigía “al riesgo de revictimización que podría originar que sea el imputado quien, durante el desarrollo del debate, interrogue a las víctimas”. Por este motivo, se señalaba que las preguntas debían ser formuladas por el codefensor.

Frente a esta omisión, tres días después de la audiencia en la que Demarchi interrogó a la testigo, la Sala II de Casación envió un pedido de informe al TOF 1 solicitando una explicación acerca de cómo se estaba interpretando la Acordada 1/12.

Tal como lo señaló una de las fiscales de juicio, Laura Mazzaferri, “lo cierto es que, a medida que los juicios avancen sobre los civiles, pueden repetirse situaciones como éstas, porque hay muchos abogados que probablemente van a querer autodefenderse”.

Acerca de la testigo Lidia Ruggieri, su relato es de especial importancia para el juicio CNU ya que, como prosecretaria de la Universidad Provincial de Mar del Plata en 1975, podría llegar a determinar las funciones que llevaron a cabo los imputados en esa casa de estudios, desde donde se desplegaron las principales acciones de la organización de ultraderecha.

En su testimonio, Ruggieri dijo que el ya fallecido Eduardo Cincotta, integrante de la patota de CNU, era secretario general de la Universidad y que, según su impresión, Cincotta y Demarchi ejercían “el poder real” dentro de la unidad académica. Asimismo, denunció haber sido amenazada cuando se negó a adulterar una resolución de la Universidad que vinculaba a personal de seguridad contratado por ellos con un asesinato cometido en San Juan.

Durante la misma audiencia, organismos de derechos humanos, querellas y fiscales mostraron su preocupación por la decisión del tribunal de ordenarle, por pedido del defensor oficial, a integrantes del público quitarse los pañuelos blancos que llevaban impresos los nombres de las víctimas y la frase: “Asesinado por la CNU”.

En este sentido, los jueces Víctor Bianco, Elvio Osores Soler y Luis Imas dispusieron que no se lleven a la sala de audiencias insignias que hagan alusión al objeto procesal y, en caso de que no se cumpliera la orden, se desalojaría el público de la sala.

Cabe recordar que la CNU surgió en La Plata y luego se extendió a Mar del Plata, operando desde fines de los 60 como movimiento estudiantil de derecha vinculado con la Doctrina Social de la Iglesia.

Los imputados en la causa que llega a juicio en Mar del Plata son Jose Luis Granel, Juan Carlos Asaro, Luis  Roberto Coronel, Roberto Alejandro Justel, Mario Ernesto Durquet, Raul Rogelio Moleon, Juan Pedro Asaro, Marcelo Arenaza, Gustavo Demarchi y Fernando Otero, en su calidad de integrantes de la CNU y desde su inserción concreta en estamentos del Estado –como la universidad y la fiscalía federal-, además de su vinculación con las fuerzas de seguridad, la Triple A y la CNU La Plata.

Para este juicio, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), a través del programa Justicia por Delitos de Lesa Humanidad, ha realizado un importante aporte de documentación proveniente del archivo de la exDIPPBA (Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires) que demuestra la directa vinculación entre el accionar de la CNU y las fuerzas represivas luego del golpe de estado de 1976.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetascnujusticialesa humanidadMar del Platamemoria
Artículo anterior

Control ciudadano contra la violencia institucional

Artículo siguiente

Lucas Soria, otro joven víctima de la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Organizaciones de DDHH realizan un petitorio por las pésimas condiciones en la UP 50

    18 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Bahía Blanca: 21 condenas a prisión perpetua y una rectificación que deberá cumplir La Nueva Provincia

    7 octubre, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • Educación y cultura

    Publicaciones: folletos anarquistas en Buenos Aires

    22 diciembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoriaNovedades

    “Es una conquista que se logró en la lucha popular”

    16 marzo, 2018
    Por ezemanzur
  • BrevesMemoria

    ESMA: proyecciones en la pared

    17 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • NoticiasOpinionesViolencia policial

    La represión mata

    27 noviembre, 2017
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • SeguridadViolencia policial

    Caso Bugatto: a un año del crimen

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    EN EL BARRIO SAN JOSÉ DE ALMIRANTE BROWN Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron a la madre de los hermanos Ramírez

  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    POR HECHOS DE DESAPARICIÓN FORZADA, ESPIONAJE E INFILTRACIÓN Nuevo pedido de juicio político al fiscal general Fernández Garello

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 febrero, 2023
  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

    Por ldalbianco
    3 febrero, 2023
  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel ...

    Por ldalbianco
    1 febrero, 2023
  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

    Por ldalbianco
    31 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria