Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

JusticiaMemoriaNoticias
Home›Justicia›COMIENZA EL PRÓXIMO JUEVES DESDE LAS 10 A CARGO DEL TOF 2 Por primera vez juzgarán a expolicías federales de la delegación La Plata

COMIENZA EL PRÓXIMO JUEVES DESDE LAS 10 A CARGO DEL TOF 2 Por primera vez juzgarán a expolicías federales de la delegación La Plata

Por Sebastian Pellegrino
17 octubre, 2016
863
0

Seis de los nueve imputados que tenía la causa originalmente (dos fallecieron y otro permanece prófugo) comenzarán a ser juzgados por crímenes de lesa humanidad desde el jueves 20 de octubre en la sala de audiencias de la Cámara Federal platense. Las 5 víctimas pertenecían o estaban vinculadas a la organización Montoneros. En este juicio se ventilará el accionar de la patota de la Policía Federal que actuó en La Plata.

ANDAR en los Juicios

(Agencia) El origen de la causa penal que en los próximos días comenzará a ser juzgada se remonta al año 2012, cuando el equipo de trabajo de la Dirección Nacional de Derechos Humanos del Ministerio de Seguridad de la Nación halló una serie de legajos de policías federales con pedidos de “ascensos y felicitación para el personal de la delegación La Plata de la Policía Federal Argentina”.

Esos pedidos fueron suscriptos en 1977 por parte del exjefe de la Delegación de La Plata, Martín Eduardo Zúniga, como recompensa hacia sus subordinados por un raid clandestino que incluyó secuestros, homicidios y desapariciones de 5 personas. Los registros documentales constituyen un importante hallazgo que permitirá juzgar desde la semana próxima y por primera vez a la patota de la Policía Federal que actuó en La Plata durante la última dictadura en articulación con el resto del aparato represivo.

En diálogo con ANDAR, la abogada de Abuelas de Plaza de Mayo, Collen Torre –quien integrará el equipo de abogados de la querella- explicó que “la importancia de este juicio es que por primera vez se van a juzgar a efectivos de la Policía Federal de la delegación La Plata. Siempre supimos que durante la dictadura tenian patotas, que tenían vinculación con el centro clandestino de detención La Cacha, pero hasta ahora no los teniamos identificados con nombre y apellido, con roles y articulaciones con las demás fuerzas del esquema represivo”.

“En el juicio de La Cacha se supo que un detenido, cuando fue sacado del cautiverio, fue trasladado a la delegación de la Policía Federal, pero faltaba esta prueba fehaciente, que tiene que ver con el relato pormenorizado de un operativo clandestino realizado explusivamente por la patota de la federal y que tuvo a 5 víctimas”, agregó la abogada.

El juicio comenzará el jueves 20 desde las 10 y se realizará en la sala de audiencias de la Cámara Federal de La Plata, en 8 entre 50 y 51, a instancias del Tribunal Oral en lo criminal Federal 2 integrado por Alejandro Smoris, Nelson Jarazo y Jorge Micheli.

Por parte de la fiscalía de juicio, estarán presentes Marcelo Molina y Juan Martín Nogueira, y en cuanto a las querellas, estarán representadas por los abogados de Abuelas de Plaza de Mayo y la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.

Los imputados son el excomisario y exjefe de la Delegación La Plata de la Policía Federal, Martín Eduardo Zuñiga, el ex inspector Rafael Oscar Romero, el ex sargento Horacio Alfredo Ortiz, el ex cabo Roberto Arturo Gigli, también ex integrante del Personal Civil de Inteligencia del Ejército, y los ex cabos 1° José Carlos Sánchez y Jorge Alberto Blanco.

Según consignan los legajos de los policías, el pedido de ascensos y felicitaciones fue formulado por Martín Zuniga en función de unos de los presupuestos previstos por la ley orgánica de la policía de aquél momento, según la cual se daban reconocimientos a quien “lleve a cabo actos de arrojo o de habilidad profesional, cuyas consecuencias sean de gran importancia moral o material, y, en general el que ejecute acciones encomiables dignas de premio a juicio de la superioridad”.

En esos registros se consignan, detalladamente, los pormenores del operativo que terminó con tres secuestros y tres homicidios, perpetrados en octubre de 1977 en distintos domicilios de la ciudad de La Plata.

En este sentido, las imputaciones contemplan los homicidios de Adela Esther Fonrouge, Juan Oscar Cugura y de un hombre apodado “La Chancha”, la privación ilegal de la libertad, las lesiones graves y tormentos sufridos por Juan José Libralato, la privación ilegal de la libertad de Mauricio Emeraldo Mansilla y de Irma Guzman de Arteaga, y el robo de objetos en la casa de Mansilla, que es la única de las víctimas que aún vive y que posiblemente preste su declaración testimonial en el presente juicio.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasjusticiaLa Platalesa humanidadmemoria
Artículo anterior

“Cuando el Estado no responde la violencia ...

Artículo siguiente

Se conocerá el veredicto en la causa ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    Juicio Fuertar 5: amplían acusación contra cuatro de los imputados

    24 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • CárcelesJusticiaNovedades

    Dieron una conferencia para repudiar el tercer ataque sobre Alfredo Cuellar

    12 febrero, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • Trabajo

    Línea 60: piden el sobreseimiento del delegado gremial

    31 agosto, 2016
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    Terminó el XIV encuentro de Jóvenes y Memoria

    20 noviembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • CPMJusticiaNoticiasViolencia policial

    Cristina Castro: “Nos han maltratado, nos han humillado, pero seguimos con la fe intacta en la búsqueda de justicia”

    13 agosto, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • Educación y culturaNovedades

    Comenzaron los encuentros regionales de Jóvenes y Memoria

    16 junio, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • NoticiasViolencia policial

    DESALOJO VIOLENTO EN MERLO El derecho a una vivienda digna

  • Encierro

    DESDE LA PROCURACIÓN Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de detención

  • NovedadesTrabajo

    EL CENTRO INTEGRAL PARA LA MUJER SIN EQUIPO DE TRABAJO Menos políticas para que no haya #niunamenos en La Plata

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

    Por Sebastian Pellegrino
    23 marzo, 2023
  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

    Por Sole Vampa
    23 marzo, 2023
  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

    Por Sole Vampa
    21 marzo, 2023
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria