Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en Bolívar

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

Educación y culturaGéneroNovedades
Home›Educación y cultura›ENTREVISTA CON LUCRECIA MASTRÁNGELO Construir un laberinto para encontrarse

ENTREVISTA CON LUCRECIA MASTRÁNGELO Construir un laberinto para encontrarse

Por ldalbianco
11 marzo, 2020
1446
0

Este miércoles en el segundo encuentro del ciclo de cine El género de la mirada se proyecta el último documental de la realizadora rosarina Lucrecia Mastrángelo El laberinto de las lunas con la presencia de la directora y una de sus protagonistas. Es en el auditorio de la CPM a las 19 hs.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) Después de la proyección de Mala madre, llega otro film que abre preguntas sobre las maternidades, las crianzas y la tensión con los mandatos sociales que operan sobre el rol materno. Karla Ojeda y Maira Ramírez son las protagonistas de El laberinto de las lunas, un documental que muestra el mundo de la maternidad y la crianza trans y travestis. La trama las une a Gabriela Mansilla, mamá de una niña trans, y sus relatos se entrelazan con canciones y poemas de la artista Susy Shock.

Lucrecia Mastrángelo, su realizadora, cuenta que es la curiosidad la que le abre las historias para sus películas. “En el 2017 fui al Encuentro Nacional de Mujeres y entré en un taller de diversidad, género, no recuerdo cómo se llamaba en ese momento. Ahí empecé a escuchar a un montón de travestis y trans que contaban sus problemas y empecé descubrir una mirada, un lugar que yo no conocía. Después una señora pide la palabra, Gabriela, y empieza a contar que tenía una niña trans y era la primera vez que lo escuchaba y hace más de 30 años que me dedico a la infancia, yo soy docente de nivel inicial. Fue una cosa que me voló la cabeza, me conmovió. Cuando termina de hablar las demás mujeres la saludan, la abrazan, y yo digo ‘bueno acá hay una película de algo que es necesario hablar’”.

Llena de preguntas comenzó a investigar el tema. “Me empiezo a encontrar con travestis que me van contando sus historias a la vez que veía que el abanico era muy amplio para un documental. Así que empecé recortando y me recorté sobre la maternidad: lo difícil que es, me preguntaba si es sólo biológica, si tiene que ver con ser mujer solamente, si las que no somos madres somos mujeres hechas. En medio de todas estas preguntas conozco a Karla Ojeda, la protagonista que me dice ‘si querés conocer una madre trava tenés que conocer a Maira’. Y me maravillo”.  Ese vínculo le llevó a Lucrecia un año para lograr una confianza que le permitiera llegar al cotidiano de sus personajes con el equipo técnico y más gente.

“Lo que yo quería que la gente pensara cuando se va del cine es que hubiera sido de tantas travestis si hubieran tenido una mamá como Gabriela Mansilla”, dice Lucrecia. La generosidad de Karla y la historia de Maira lograron eso y más. “Maira genera algo súper especial desde el lugar donde habla, con su historia. Y Karla deja claro en la película que lo que quiere es criar a su niña como una niña libre: ‘qué importa si me dice papá o mamá, quiero que sea feliz’”, agrega. Y el púbico sale conmovido. “El mayor desafío que tenía era lograr la empatía, y sobre todo cómo lograrla con el público masculino o la gente más prejuiciosa. Y me doy cuenta la empatía que hay. Una vez al terminar la película un tipo de unos 40 años se acerca me dice ‘¿vos la ves a Maira? Decile que me hubiese gustado que fuera mi mamá o mi abuela’, y el tipo era un electricista de 40 años, un tipo común”.

El encuentro con la diversidad transforma. “Yo de cada película aprendo y me transformo -asegura Lucrecia-; lo que fui aprendiendo es que la identidad es una construcción y esa construcción es un laberinto, y ahí hoy te sentís así y mañana de otro modo y te tenés que escapar un poco de los mandatos”.

En la presentación de este miércoles 11 Lucrecia estará con Karla para abrir un diálogo con el público. Su próxima proyección será el 20 de marzo en el cine York de Olivos, a las 18 hs.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Dora Barrancos recibe el título de doctora ...

Artículo siguiente

Presentan un recurso de apelación para suspender ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMEncierroNiñez y juventudNovedadesSalud mental

    Torturas a una niña de 13 años en clínica neuropsiquiátrica de La Plata

    24 enero, 2019
    Por Sole Vampa
  • Informes especialesNovedades

    Las inundaciones en La Plata

    19 abril, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Pasan a disponibilidad a 6 policías

    24 junio, 2013
    Por Ana Lenci
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

    28 enero, 2022
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaGéneroNoticias

    16 Encuentro de comunicación comunitaria, alternativa y popular

    8 agosto, 2019
    Por Paula Bonomi
  • GéneroMovilización

    Convocan a marchar contra el lesboodio y la violencia machista en Berisso

    22 julio, 2019
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • MemoriaNoticiasSitios

    LA CPM REALIZÓ UN ENCUENTRO CON JÓVENES GUÍAS DE ESPACIOS DE MEMORIA Los sitios como territorio de lucha

  • CPMJusticiaNovedades

    EL VALOR DE ORGANIZARSE CONTRA LA TORTURA La CPM reunió a más de 600 familiares y víctimas de todo el país que luchan contra las violencias estatales y la impunidad 

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    POR FALLAS SUSTANCIALES EN LA SENTENCIA DICTADA EN 1978 La justicia investigará la muerte del obispo Ponce de León como un posible crimen de lesa humanidad

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2025
  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Por Sole Vampa
    17 noviembre, 2025
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria