Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

Trabajo
Home›Trabajo›Conflicto laboral en la línea 60: represión en Panamericana

Conflicto laboral en la línea 60: represión en Panamericana

Por Rocío Suárez
28 julio, 2015
733
0

Sin respuestas ante los despidos y sin que la empresa les asigne servicio los trabajadores decidieron realizar cortes parciales en distintas rutas. La intervención de gendarmería en la Panamericana dejó al menos 5 detenidos, casi 20 heridos, y las mujeres fueron golpeadas en lo que los manifestantes evalúan como “una emboscada”.

FOTO: Lorena Gale

FOTO: Lorena Gale

ANDAR en movilizaciones

(Agencia) El conflicto que ya lleva más de un mes en  la línea 60 y se inició con medidas como el no cobro de boleto ante despidos sistemáticos se agravó con la represión sufrida por los trabajadores esta mañana en la panamericana. “La empresa no nos da servicio por más que nos intime a trabajar por eso decidimos hacer dos cortes, uno en Puente de la Noria a la mañana que transcurrió con calma y otro en 197 donde se subieron a la panamericana”, explica Santiago Menconi, uno de los trabajadores involucrado en las medidas.

Pero esta mañana la Gendarmería los recibió acorralando a los manifestantes que intentaban hacer el corte “a los palazos, reprimiendo a las mujeres, nos llenaron de balazos de goma. Hay compañeros hospitalizados, gente con balazos en la cara, mujeres”, denuncia Menconi. Los trabajadores también declararon que ellos habían advertido del corte para esta mañana y “nos estaban esperando con un cerco que nunca habíamos visto, nos encerraron gendarmes de las dos puntas hasta casi tirarnos del puente. Fue una emboscada”.

En declaraciones a la prensa el Secretario de seguridad, Sergio Berni, indicó que “Se les notificó que estaban cometiendo un delito, se les dijo que tenían cinco minutos para despejar y, ante la negativa, di la orden para que se actúe». El funcionario nacional sentenció: “La Panamericana no se corta».

Sin embargo los choferes y sus familias no están dispuestos a ceder y afirman que se van a quedar “acá clavados hasta que nos den una mesa de diálogo que es lo que pedimos desde el principio. La voluntad es sentar a las partes: la empresa y nuestro cuerpo de delegados electo democráticamente. Hasta que no tengamos una reunión no nos vamos a mover de acá”, aseguran.

“Vamos a resistir”, coincide Lorena, una de las mujeres que acompañan a los choferes en conflicto y que conformaron otro de los frentes más activos en el reclamo. Menconi explica que “siempre tuvimos comisión de mujeres, pero en este caso en particular que la huelga dura mucho las mujeres quedan obligadas a traer a los chicos a la empresa a comer en el fondo de lucha, de la olla popular. Y empezaron a juntarse más y la verdad que armaron una comisión fenomenal, se juntan para hacer las banderas, llevan adelante la campaña financiera, les llevan las cartas a la Unión Tranviarios Automotor, son increíbles”, afirma el colectivero.

La jornada de lucha continuará este mediodía con una conferencia de prensa en la puerta del Congreso Nacional, a las 13. Luego habrá una audiencia pública en el anexo de la Cámara de Diputados, a las 14.

NOTAS RELACIONADAS:

La CPM repudió el accionar del Ministerio de Seguridad nacional

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasderechosmarchareclamoseguridadtrabajoviolencias
Artículo anterior

Alicia Partnoy en la Universidad del Sur

Artículo siguiente

Tierras para todos

Artículos relacionados Más del autor

  • SeguridadViolencia policial

    Por más seguridad, “basta de matar a nuestros pibes”

    9 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Salud

    La Universidad de Mar del Plata debate el aborto

    14 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • SaludSalud mental

    Presentan el libro «Alcances y aplicaciones de la ley nacional de salud mental»

    2 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Después de la represión, la tierra

    11 enero, 2017
    Por ezemanzur
  • NovedadesSalud

    “El estado tiene que tener un control más profundo y más rígido sobre la playa”

    10 enero, 2020
    Por Sole Vampa
  • BrevesIdentidades y territorios

    Intervencion artística: justicia por Diana Sacayán

    9 enero, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NovedadesSeguridad

    LAS POSICIONES DE LOS BLOQUES EN LA LEGISLATURA Policía de Prevención Local, por decreto y con aires de campaña

  • Niñez y juventud

    El consejo local de niñez de La Plata celebró la segunda asamblea del año

  • ComisaríasCPMEncierroNovedades

    LAS COMISARÍAS BONAERENSES ANTE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Se solicitó la ampliación de las medidas cautelares urgentes para la protección de la vida e integridad de las personas detenidas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de los detenidos en ...

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria