Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes ...

      24 febrero, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se ...

      19 febrero, 2021
      0
    • Belén Guevara fue excarcelada

      19 febrero, 2021
      0
    • Allanamiento al puesto policial de Origone: secuestran nuevos elementos que podrían pertenecer ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Torturas en Malvinas: a un año de los primeros procesamientos la causa ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Bahía Blanca: la conducción del Partido Justicialista declaró a favor de imputados ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: la Cámara ordenó medidas de prueba que habían ...

      12 febrero, 2021
      0
    • Causa armada: Santiago Almirón libre tras pasar 27 meses en cárcel por ...

      11 febrero, 2021
      0
    • Otro femicidio policial: una víctima desamparada y la represión como respuesta al ...

      10 febrero, 2021
      0
  • Memoria
    • “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

      18 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal

  • Se realiza un festival de música por las personas presas

  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada

Trabajo
Home›Trabajo›Conflicto laboral en la línea 60: represión en Panamericana

Conflicto laboral en la línea 60: represión en Panamericana

Por Rocío Suárez
28 julio, 2015
447
0

Sin respuestas ante los despidos y sin que la empresa les asigne servicio los trabajadores decidieron realizar cortes parciales en distintas rutas. La intervención de gendarmería en la Panamericana dejó al menos 5 detenidos, casi 20 heridos, y las mujeres fueron golpeadas en lo que los manifestantes evalúan como “una emboscada”.

FOTO: Lorena Gale

FOTO: Lorena Gale

ANDAR en movilizaciones

(Agencia) El conflicto que ya lleva más de un mes en  la línea 60 y se inició con medidas como el no cobro de boleto ante despidos sistemáticos se agravó con la represión sufrida por los trabajadores esta mañana en la panamericana. “La empresa no nos da servicio por más que nos intime a trabajar por eso decidimos hacer dos cortes, uno en Puente de la Noria a la mañana que transcurrió con calma y otro en 197 donde se subieron a la panamericana”, explica Santiago Menconi, uno de los trabajadores involucrado en las medidas.

Pero esta mañana la Gendarmería los recibió acorralando a los manifestantes que intentaban hacer el corte “a los palazos, reprimiendo a las mujeres, nos llenaron de balazos de goma. Hay compañeros hospitalizados, gente con balazos en la cara, mujeres”, denuncia Menconi. Los trabajadores también declararon que ellos habían advertido del corte para esta mañana y “nos estaban esperando con un cerco que nunca habíamos visto, nos encerraron gendarmes de las dos puntas hasta casi tirarnos del puente. Fue una emboscada”.

En declaraciones a la prensa el Secretario de seguridad, Sergio Berni, indicó que “Se les notificó que estaban cometiendo un delito, se les dijo que tenían cinco minutos para despejar y, ante la negativa, di la orden para que se actúe”. El funcionario nacional sentenció: “La Panamericana no se corta”.

Sin embargo los choferes y sus familias no están dispuestos a ceder y afirman que se van a quedar “acá clavados hasta que nos den una mesa de diálogo que es lo que pedimos desde el principio. La voluntad es sentar a las partes: la empresa y nuestro cuerpo de delegados electo democráticamente. Hasta que no tengamos una reunión no nos vamos a mover de acá”, aseguran.

“Vamos a resistir”, coincide Lorena, una de las mujeres que acompañan a los choferes en conflicto y que conformaron otro de los frentes más activos en el reclamo. Menconi explica que “siempre tuvimos comisión de mujeres, pero en este caso en particular que la huelga dura mucho las mujeres quedan obligadas a traer a los chicos a la empresa a comer en el fondo de lucha, de la olla popular. Y empezaron a juntarse más y la verdad que armaron una comisión fenomenal, se juntan para hacer las banderas, llevan adelante la campaña financiera, les llevan las cartas a la Unión Tranviarios Automotor, son increíbles”, afirma el colectivero.

La jornada de lucha continuará este mediodía con una conferencia de prensa en la puerta del Congreso Nacional, a las 13. Luego habrá una audiencia pública en el anexo de la Cámara de Diputados, a las 14.

NOTAS RELACIONADAS:

La CPM repudió el accionar del Ministerio de Seguridad nacional

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasderechosmarchareclamoseguridadtrabajoviolencias
Artículo anterior

Alicia Partnoy en la Universidad del Sur

Artículo siguiente

Tierras para todos

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    Yo aborto, tu abortas, todas callamos

    6 noviembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Trabajo

    La pelea por el salario es la causa de los principales conflictos en el trabajo

    12 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaIdentidades y territoriosNoticias

    Frente al odio otra cultura

    26 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSalud y ambiente

    Preocupa la falta de medicamentos para el tratamiento del VIH que afectaría a 70 mil pacientes

    23 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Segundo encuentro sobre cárceles y seguridad

    15 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • EntrevistasJusticia

    Vanina Kosteki: “Hace 14 años dejó de ser nuestro familiar para ser la lucha de todos”

    29 junio, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Trabajo

    MÁS DE 350 FAMILIAS CORTARON 7 Y 32 EN RECLAMO DE TIERRAS “Somos los productores más postergados e invisibilizados del cordón hortícola”

  • Niñez y juventudOpiniones

    ENCIERRO El cisne

  • JusticiaLesa HumanidadNovedadesSin categoría

    SE VENTILARÁ LA DESAPARICIÓN Y ASESINATO DE JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ Comienza el primer juicio por crímenes de lesa humanidad cometidos en La Tablada

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal

    Por ldalbianco
    26 febrero, 2021
  • Se realiza un festival de música por las personas presas

    Por Sole Vampa
    26 febrero, 2021
  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la ...

    Por ldalbianco
    25 febrero, 2021
  • Denuncian a autoridades de Chubut ante la CIDH por el proyecto de zonificación minera

    Por Sole Vampa
    25 febrero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria