Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me den las cosas que necesito”

  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el futuro de cientos de familias

JusticiaNovedades
Home›Justicia›JUICIO POR EL ASESINATO DE FABIAN GOROSITO Pasan a disponibilidad a 6 policías

JUICIO POR EL ASESINATO DE FABIAN GOROSITO Pasan a disponibilidad a 6 policías

Por Ana Lenci
24 junio, 2013
2176
0

ANDAR en los juicios

Tras el pedido de la Comisión por la Memoria, el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires pasó a disponibilidad a 6 de los 11 policías acusados por tortura seguida de muerte a Fabián Gorosito.

Desde el comienzo del juicio que se lleva adelante en los Tribunales de Morón, la Dirección de Litigios Estratégicos de la CPM actúa como veedora del juicio. De los 11 policías implicados, 6 de ellos permanecían el actividad a pesar de las denuncias que había sobre ellos. Durante el juicio los testigos reconocieron a los policías y se presentaron pruebas concretas en su contra. Aun así, agentes Rubén Daniel Villalba, Hernán Horacio Oviedo, Leonardo Natalio Ose, Gabriel Alejandro Sánchez, Víctor Gonzalo Cuelli y Marcos Emanuel Dipierro seguían cumpliendo funciones. Esta semana se conoció su pase a disponibilidad mientras continúa el juicio en su contra. Estos agentes habían sido reasignados a dependencias privilegiadas en la localidad de Mercedes. Durante las audiencias del juicio, habían amenazado a los padres de la víctima con gestos intimidatorios.

Además, el Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de Morón que juzga la responsabilidad de estos 11 efectivos policiales, recientemente dio lugar a otro pedido de la Comisión por la Memoria y los particulares damnificados, permitiendo el ingreso parcial de la prensa al recinto de las audiencias. Los jueces habilitaron el acceso a radios y diarios, aunque sigue la restricción para el registro audiovisual, que sólo puede permanecer en las afueras de la sala.

Éste había sido otro de los reclamos hechos por los familiares y abogados del joven asesinado, que junto a la CPM brindaron una conferencia de prensa para denunciar parcialidad y graves irregularidades en el juicio.

La conferencia de prensa

El pasado 7 de junio, los padres y abogados de Fabián Gorosito – asesinado el 15 de agosto de 2010 en la localidad de Mariano Acosta- junto a Adolfo Pérez Esquivel y Alejandro Mosquera – presidente y secretario ejecutivo de la Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires respectivamente- brindaron una conferencia de prensa en la que dieron detalles de la marcha del juicio a los 11 policías y una civil implicados en el asesinato del joven.

Conferencia de prensa por el caso Gorosito en el SERPAJ

Conferencia de prensa por el caso Gorosito en el SERPAJ

Por otra parte, denunciaron que seis de los once agentes acusados siguen cumpliendo funciones, e insisten en el pedido para que el Tribunal deje ingresar a la prensa a las audiencias. Adolfo Pérez Esquivel remarcó que “mientras los policías imputados pueden entrar armados, los testigos y los familiares reciben amenazas pero no pueden entrar. Es un juicio totalmente viciado”. Pérez Esquivel le pidió al Ministro de Seguridad de la provincia Ricardo Casal, que intervenga frente a las graves irregularidades.

Con respecto a los policías en actividad, el propio Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia respondió ante el requerimiento de la CPM que los agentes Rubén Daniel Villalba, Hernán Horacio Oviedo, Leonardo Natalio Ose, Gabriel Alejandro Sánchez, Víctor Gonzalo Cuelli y Marcos Emanuel Dipierro siguen en actividad en la fuerza. Los abogados denunciaron que algunos agentes fueron “beneficiados” con traslados a lugares de trabajo más privilegiados.

Según informó a la CPM la Auditoría de Asuntos internos del Ministerio de Justicia y Seguridad, Villalba y Oviedo prestan servicios en la Dirección Departamental de Investigaciones de Mercedes; Ose, en la Estación Policial Comunal de Marcos Paz; Sánchez, en la Patrulla Rural de Marcos Paz, Dipierro, en la Comisaría de Merlo seccional 1; Cuelli, en la División Delegación Servicios y custodias de La Matanza.

El abogado de la familia Silvio Alfonzo advirtió que “si a esta gente no se la condena allí donde vayan van a formar sus bandas en las distintas dependencias”.

Además, denunciaron que testigos de la fiscalía y de la familia de Gorosito recibieron amenazas por parte de los imputados mediante gestos intimidantes en el recinto durante las audiencias. Teresa Viera y Carlos Gorosito, padres del joven asesinado, no han podido ingresar a las audiencias hasta el momento por decisión de Tribunal y a pedido de la defensa. Para la familia, esta prohibición le limita el derecho a la verdad. María Teresa Viera, manifestó que “parece que el tribunal está de un lado, en vez de ser imparcial: me parece que cierra los ojos y no ve las cosas como son. Porque siempre pedimos que se haga justicia para que él pueda estar tranquilo”. Carlos Gorosito por su parte, manifestó que “nosotros estamos asustados: nos hacen burla, se ríen, nos amenazan, nos escupen, nos putean; y el Tribunal no ve todas esas cosas, pero sí ve que nosotros no podemos entrar, y nosotros lo que queremos es saber la verdad”. En este sentido, Alejandro Mosquera manifestó que se “debe proteger el derecho a la verdad de las víctimas, pero también que no sean amenazados durante el proceso porque es muy grave. Son amenazas y constituyen un delito penal. Hay que rodear este proceso para tratar de torcer lo que parece un juicio totalmente parcial”.

Por otro lado, dijo que pedirán nuevamente el pase a disponibilidad de los imputados porque “esto denota una actitud de impunidad. El paso inmediato es volver a pedir que los pasen a disponibilidad porque sería una señal importante del gobierno provincial”.

Mosquera se refirió también al pedido que había hecho la querella con relación al perito de parte que trabaja en la policía bonaerense, el médico Juan José Fenoglio. La semana pasada, habían solicitado que se lo procese por falso testimonio, pedido que fue denegado por el Tribunal. “Hay una necesidad de que se tomen medidas administrativas, porque está el reglamento interno de la policía de la provincia de Buenos Aires, incluida su ley orgánica.  Por lo tanto, vamos a reclamar que se inicie un sumario interno contra este perito llamado de parte”, subrayó (ver nota: Cuestionan a perito por falso testimonio”).

Al finalizar, Adolfo Pérez Esquivel manifestó: “Quiero hacer un llamado al gobierno de la Provincia, al ministro Casal frente a estas graves irregularidades de este juicio”.

Escuchá la síntesis de los testimonios:

[jwplayer mediaid=”1210″]

El caso

El cuerpo de Fabián Gorosito apareció sin vida el 15 de agosto 2010, flotando boca abajo en una zanja de un descampado en la localidad de Mariano Acosta. La muerte habría sido producto de una venganza de parte de los policías de la Comisaría de Mariano Acosta, porque el joven mantenía una relación sentimental con la pareja de un policía. Desde que se instaló este rumor, Fabián Gorosito fue víctima de hostigamientos, incluido el armado de una causa penal por robo y violación.

La lectura de la causa permite vislumbrar las ilegalidades continuas con que se desempeñan los oficiales de la Comisaría 6° de Merlo. Como punto a destacar es que el retiro del cuerpo del lugar y la autopsia son realizados por funcionarios policiales, lo cual resulta violatorio de la resolución 1390 de la Procuración.

Más información: prensa@comisionporlamemoria.org

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Campaña “A 30 años de democracia, tortura ...

Artículo siguiente

¿Qué es el gatillo fácil?

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroNovedadesSeguridad

    Se presenta el Informe Anual 2017 de la CPM en Mar del Plata, Tandil y Olavarría

    23 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    El EAAF identificó los restos de una de las víctimas de Dálmine-Siderca

    9 mayo, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • ArchivosCPMNovedades

    La Comisión por la Memoria presentó informe preliminar en el Juzgado Federal de Dolores

    13 marzo, 2019
    Por Paula Bonomi
  • CPMEducación y culturaNovedades

    Más de 12.000 jóvenes se inscribieron a Jóvenes y Memoria

    12 mayo, 2021
    Por ldalbianco
  • CPMEducación y culturaNovedades

    El patrimonio del Museo de Arte y Memoria se expone por primera vez en otros espacios culturales

    3 marzo, 2023
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaSeguridadViolencia policial

    Multitudinaria marcha en repudio a las mafias

    25 marzo, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMJusticiaLesa HumanidadMemoriaNovedades

    JUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES, Y EL INFIERNO DE LANÚS “No voy a parar”: el testimonio clave de Nilda Eloy que volvió a resonar frente al TOF 1 de La Plata

  • EncierroJusticiaNovedades

    Para Reina la libertad

  • CPMJusticia

    LA CPM SE PRESENTA COMO QUERELLANTE Investigan la desaparición forzada de Facundo Astudillo Castro

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria