Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas en los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Mes de la juventud: talleres en el MAM

  • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

  • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas en los pabellones de diversidad de la Unidad 23 de Florencio Varela

Memoria
Home›Memoria›CINE POLÍTICO Ciclo del cineasta Jorge Cedrón en La Plata

CINE POLÍTICO Ciclo del cineasta Jorge Cedrón en La Plata

Por Ana Lenci
20 noviembre, 2014
1584
0

“Hasta la memoria siempre” es un ciclo de producciones audiovisuales que se propone como homenaje al cineasta argentino, Jorge “El Tigre” Cedrón, y que incluye obras del autor y otras realizadas por integrantes de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. Las proyecciones se realizarán en el aula Rodolfo Walsh de dicha casa de estudios (calle 63 esq. 119) y en el auditorio del Senado de la provincia de Buenos Aires (calle 7 esq. 49).

ANDAR en el cine

(Agencia) Hoy, jueves 20 de noviembre, comienza en La Plata el ciclo de cine “Hasta la memoria siempre” que brinda homenaje al cineasta argentino Jorge “El Tigre” Cedrón, reconocido por su compromiso social y político a través de la pantalla grande. Muchas de sus películas no han tenido gran difusión y acceso del público en general ya que han circulado como en forma clandestina durante los períodos dictatoriales.
El ciclo se propone recuperar el contexto histórico, político y social de la Argentina reciente a partir de la proyección de producciones audiovisuales del propio Cedrón, acompañadas por otras realizadas por estudiantes, docentes y graduados de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP.
Dentro de las obras, una de mayor impacto público fue “Operación Masacre”, escrita por el periodista Rodolfo Walsh, la cual reconstruye los fusilamientos perpetrados por el gobierno dictatorial de Aramburu en el basural de José León Suárez en 1956. La película fue filmada en la clandestinidad durante la dictadura de Agustín Lanusse en 1972, y estrenada el 27 de septiembre de 1973. Sus protagonistas fueron Norma Aleandro, Carlos Carella, Víctor Laplace, Ana María Picchio, Walter Vidarte, Miguel Narciso Bruse y Julio Troxler.
Candela Cedrón, una de las organizadoras del encuentro, señala que al momento de la selección del material que será exhibido “se priorizaron aquellas producciones que ponían en tensión miradas actuales sobre las problemáticas políticas sociales y culturales de argentina y Latinoamérica”.
En este sentido, explica que “las producciones dan cuenta de la incidencia político cultural, pero también en los modos de producción de una época, los usos y creaciones tecnológicas, los modos de escritura del lenguaje audiovisual a través de la historia y los modos de acceso a los bienes artísticos culturales audiovisuales”.

Cronograma de proyecciones

Jueves 20 de noviembre
Sede Senado
16:30 hs: “El interior de la memoria” de Pablo Torello. Sinopsis: miniserie documental ganadora de los premios de Fomento del INCAA la TDA 2011/2013. Uno de los capítulos narra el crimen de Angelelli y el otro la masacre de Capilla del Rosario en Catamarca.
18 hs: “El habilitado” de Jorge Cedrón. Sinopsis: cuenta la historia de cinco empleados y la forma “grotesca” (como señala Fernando Martín Peña en su libro El cine quema) en que se vinculan entre sí, tratando de sacarse ventaja el uno al otro.
Sede Periodismo:
18 hs: “Ojos que no ven” de Andres Irigoyen y Ana Cacopardo. Sinopsis: violaciones a los derechos humanos en un puñado de cárceles de la provincia de Buenos Aires y en Rawson, a partir del relato de historias de vidas.
19:30 hs: “Resistir” de Jorge Cedrón. Sinopsis: serie de relatos a cámara por parte de un joven Mario Firmenich. En ellos, el líder del movimiento en el exilio deja en claro la visión de la historia argentina según Montoneros (ilustrada con numeroso material de archivo y la voz de un “militante anónimo” imaginado por Cedrón y Juan Gelman) enumera las premisas para la resistencia.
Viernes 21 de noviembre:
Sede Senado:
16:30 hs: “El Otro Oficio” de Jorge Cedrón. Sinopsis: cuenta la historia de un grupo de obreros que buscan empleo, protagonizado por Héctor Alterio.
18:00 hs: “Historia de Aparecidos” de Pablo Torello. Sinopsis: el documental que condujo al hallazgo de Azucena Villaflor. Una investigación periodística que reconstruye el circuito de los vuelos de la muerte en la la dictadura militar argentina.
Sede Periodismo:
18:00 hs: “Presidentes de Latinoamérica” de Juan Marcos Sacchetti. Sinopsis: entrevista al presidente ecuatoriano Rafael Correa.
19:30 hs: “Operación masacre” de Jorge Cedrón. Sinopsis: reconstruye los fusilamientos perpetrados por el gobierno dictatorial de Aramburu en el basural de José León Suárez en 1956, narrados por Rodolfo Walsh en su libro homónimo

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetascinemilitancia
Artículo anterior

Saint Amant II: se trataron dos causas ...

Artículo siguiente

Inspeccionan ex centros clandestinos de Las Flores ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesMemoria

    Homenajean a las Abuelas de Plaza de Mayo con una programación especial

    20 octubre, 2020
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    Todos somos López se estrena en Mar del Plata

    17 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Pabellón 4 se proyecta como cierre de un ciclo de cine

    2 junio, 2022
    Por Sole Vampa
  • BrevesIdentidades y territorios

    Se proyecta Las hijas de fuego

    31 octubre, 2019
    Por Sole Vampa
  • BrevesIdentidades y territorios

    Convocan a una muestra latinoamericana de cine indígena y comunitario

    5 julio, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    La lucha continúa, documental de Jorge Gusmán

    2 octubre, 2019
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NoticiasSalud mental

    ACOMPAÑE NO CASTIGUE: #SINDESPENALIZACIÓNNOHAYSALUDMENTAL Despenalización: una campaña que busca incidir más allá de los discursos

  • Justicia

    ORGANIZA LA PROCURACIÓN PENITENCIARIA DE LA NACIÓN Mesa de trabajo sobre arresto domiciliario para mujeres embarazadas

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    IMPUTADO POR DELITOS EN LOS CCD POZO DE BANFIELD Y QUILMES El represor Wolk con prisión preventiva en su casa hasta el juicio

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Mes de la juventud: talleres en el MAM

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas en los pabellones de diversidad de la ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 septiembre, 2025
  • Como un león itinera en el C.C. Favero

    Por Sole Vampa
    1 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria