Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

EncierroNoticiasSalud mental
Home›Encierro›LA CPM INAUGURA LA MUESTRA FOTOGRÁFICA CALMA FEROZ Manicomios: olvido, disciplinamiento y violencia institucional

LA CPM INAUGURA LA MUESTRA FOTOGRÁFICA CALMA FEROZ Manicomios: olvido, disciplinamiento y violencia institucional

Por ezemanzur
14 octubre, 2016
1310
0

En el mes en defensa de los derechos en salud mental y como forma de interpelar a la sociedad, denunciar y exigir al estado, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) exhibe la muestra «Calma feroz», que reúne los trabajos “El Borda” de Eduardo Gil e “Interna-mente” de Gabriel Galán. La inauguración se realiza el viernes a las 20 horas en el Museo de Arte y Memoria de la CPM, calle 9 N 984, La Plata.

ANDAR en La Plata

(CPM/Agencia) Octubre es el mes en defensa de los derechos de la salud mental. Cada año la conmemoración se presenta como una estrategia que busca concientizar sobre los padecimientos que sufren estas personas, uno de los sectores más estigmatizados, discriminados y, fundamentalmente, vulnerados por los sistemas de salud. El Estado debe promover y proteger sus derechos, respetarlos en su dignidad y garantizarles un tratamiento terapéutico integral, pero no lo hace.

Actualmente, al menos 12.700 personas adultas se encuentran privadas de su libertad dentro de instituciones de salud mental de la provincia de Buenos Aires. No se conoce a ciencia cierta la cantidad de niños, niñas y adolescentes internadas, pero se cree que puede llegar al 30% de la población total actualmente registrada. Tampoco se conoce de forma exacta cuántas personas han muerto dentro de estos espacios, ni el modo de su fallecimiento. Sin embargo, una muestra vale como indicador: en su Informe Anual, la Comisión Provincial por la Memoria denunció que, durante 2015, sólo en dos de los grandes monovalentes se registraron 74 muertes sobre una población internada promedio de 1.489 personas. Esto representa una tasa bruta de mortalidad de 49,69 por cada 1.000 personas encerradas allí.

Como mecanismo de prevención de la tortura, la CPM inspecciona regularmente las unidades penitenciarias neuropsiquiátricas desde el 2005. Y, a partir del 2012, el organismo comenzó a inspeccionar también los establecimientos públicos provinciales que alojan personas con padecimientos de salud mental.  Si bien no existe información de acceso público que dé cuenta de los indicadores elementales en materia de Salud, del monitoreo desarrollado por la CPM se constata que las personas con padecimiento mental constituyen uno de los grupos más vulnerables en materia de derechos humanos, sufriendo el encierro en las condiciones más crueles e inhumanas que incluyen diferentes y extendidas prácticas de torturas y malos tratos.

Así, los manicomios se constituyen como dispositivos de disciplinamiento que reproducen las lógicas del poder y el tratamiento de la diversidad, del diferente, del peligroso, del pobre, del anormal. Sobre este escenario marcado por el olvido, el silencio, la violencia y la desidia estatal, los artistas Eduardo Gil y Gabriel Galán posan el foco de sus cámaras con un fin testimonial y estético: recuperar el arte como denuncia y como lenguaje.

Las fotografías, tomadas en el Borda y en el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero en distintos tiempos, revelan un instante de ese cotidiano del manicomio y se transforman, a través del papel, en un testimonio perenne de lo que ocurrió. Ese testimonio que interpela, que enuncia preguntas, que busca respuestas.

Para la CPM, las fotografías que integran los trabajos El Borda e Interna-mente y que conforman la muestra Calma feroz, denuncian el olvido y la palabra silenciada que ni siquiera ha sido denuncia. Y en su sentido político —e incluso, pedagógico—, recogen el compromiso con la transformación de estos espacios, aportando al desafío de promover en las instituciones neuropsiquiátricas un cambio de paradigma a la hora de comprender y abordar estos padecimientos. En este sentido, parten de la necesidad de implementar plena y efectivamente la ley de salud mental vigente.

La inauguración de la muestra Calma feroz es un espacio más de reflexión y debate entre las actividades que se están desarrollando en el mes en defensa de los derechos en salud mental. En ese marco, la Comisión Provincial por la Memoria reitera la invitación y convoca a profesionales, estudiantes, artistas, organizaciones vinculadas al trabajo de salud mental y al público en general a participar del evento de inauguración que se realiza el próximo viernes a las 20 horas, en el Museo de Arte y Memoria de la CPM, calle 9 N 984.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasarteCPMDerechos HumanosLa Plataprovinciatorturaviolencias
Artículo anterior

Repudio a la campaña de los medios ...

Artículo siguiente

Paro nacional de mujeres

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesViolencia policial

    Jornada solidaria para la tierra de uno

    30 marzo, 2017
    Por ezemanzur
  • Sin categoría

    Asterisco – Festival Internacional de Cine LGTBIQ

    14 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventud

    En la calle por sus derechos: «los pibes de Cajade somos todos»

    14 marzo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • CPMIdentidades y territorios

    Buenos Aires indígena. Cartografía social de lo invisible

    16 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaViolencia policial

    “Hasta ahora, siendo la víctima, me han tratado como si fuera un imputado”

    5 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • SeguridadViolencia policial

    Detenciones arbitrarias y violencia policial en Verónica

    27 abril, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    BERAZATEGUI Prisión preventiva para el policía que mató por la espalda a Alan Maidana

  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    LESA HUMANIDAD Causa Malvinas: cuatro militares procesados por torturas

  • CPMJusticiaNovedades

    SIN ESCUCHAR A LAS VÍCTIMAS La Cámara de Casación federal protege el espionaje ilegal

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de los detenidos en ...

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria