Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Detienen al dueño de la comunidad terapéutica San Antonio por amenazar con ...

      15 abril, 2021
      0
    • Reprograman las audiencias indagatorias a seis militares acusados por las torturas en ...

      14 abril, 2021
      0
    • Sin avances en la causa por la represión a ambientalistas de San ...

      14 abril, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: Niegan a las familias presentarse como damnificadas en una ...

      12 abril, 2021
      0
    • La muerte de Brandon Romero llegaría a juicio sin acompañamiento de la ...

      12 abril, 2021
      0
    • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven ...

      9 abril, 2021
      0
    • La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento de tres militares ...

      8 abril, 2021
      0
    • Lito Costilla: la familia exigió el cambio de carátula ante las pruebas ...

      7 abril, 2021
      0
    • Casación ordenó revisar las absoluciones del juicio Monte Peloni II

      6 abril, 2021
      0
  • Memoria
    • Memoria de la persistencia

      31 marzo, 2021
      0
    • Pergamino: se inaugura la muestra sobre espionaje, inteligencia y control

      29 marzo, 2021
      0
    • La Plata celebra el primer festival trans travesti en la plaza La ...

      26 marzo, 2021
      0
    • Los informes sobre la preparación del golpe militar que anunciaban una represión ...

      24 marzo, 2021
      0
    • La mirada en la justicia: muestra a cielo abierto en la Casa ...

      23 marzo, 2021
      0
    • Marzo por la memoria en Tandil

      23 marzo, 2021
      0
    • Se inauguró la señalética del sitio de memoria Cementerio de General Lavalle

      23 marzo, 2021
      0
    • “Hay un evidente pronunciamiento de la gestión municipal de Garro al sumar ...

      22 marzo, 2021
      0
    • Una distinción al compromiso ético con la memoria, la verdad y la ...

      22 marzo, 2021
      0
  • Niñez y juventud
    • Seminario sobre niñez, juventud y feminismo

      31 marzo, 2021
      0
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
  • Seguridad
    • Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo ...

      9 abril, 2021
      0
    • Murió en la comisaría durante el ASPO y quieren archivar su causa

      6 abril, 2021
      0
    • Operativo policial contra el artista XXL Irione y su staff: “Nos amenazaban ...

      30 marzo, 2021
      0
    • Hostigamiento a un testigo clave en la investigación por narcotráfico en Puan

      17 marzo, 2021
      0
    • Entregan un proyecto de ley para que el Congreso declare la emergencia ...

      3 marzo, 2021
      0
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
  • Encierro
    • ACIFaD presenta un informe sobre salud carcelaria en pandemia

      6 abril, 2021
      0
    • Presentaron un proyecto de ley para que las personas condenadas puedan votar

      31 marzo, 2021
      0
    • Familiares de un joven muerto en comisaría piden que la justicia no ...

      17 marzo, 2021
      0
    • Presas en Corrientes: un perfil de las mujeres castigadas con el encierro

      10 marzo, 2021
      0
    • Una oportunidad de acción global por una justicia equitativa, accesible y más ...

      8 marzo, 2021
      0
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
  • Detienen al dueño de la comunidad terapéutica San Antonio por amenazar con arma de fuego a los usuarios

  • Reprograman las audiencias indagatorias a seis militares acusados por las torturas en Malvinas

  • Sin avances en la causa por la represión a ambientalistas de San Nicolás

EncierroNoticiasSalud mental
Home›Encierro›LA CPM INAUGURA LA MUESTRA FOTOGRÁFICA CALMA FEROZ Manicomios: olvido, disciplinamiento y violencia institucional

LA CPM INAUGURA LA MUESTRA FOTOGRÁFICA CALMA FEROZ Manicomios: olvido, disciplinamiento y violencia institucional

Por ezemanzur
14 octubre, 2016
914
0

En el mes en defensa de los derechos en salud mental y como forma de interpelar a la sociedad, denunciar y exigir al estado, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) exhibe la muestra “Calma feroz”, que reúne los trabajos “El Borda” de Eduardo Gil e “Interna-mente” de Gabriel Galán. La inauguración se realiza el viernes a las 20 horas en el Museo de Arte y Memoria de la CPM, calle 9 N 984, La Plata.

ANDAR en La Plata

(CPM/Agencia) Octubre es el mes en defensa de los derechos de la salud mental. Cada año la conmemoración se presenta como una estrategia que busca concientizar sobre los padecimientos que sufren estas personas, uno de los sectores más estigmatizados, discriminados y, fundamentalmente, vulnerados por los sistemas de salud. El Estado debe promover y proteger sus derechos, respetarlos en su dignidad y garantizarles un tratamiento terapéutico integral, pero no lo hace.

Actualmente, al menos 12.700 personas adultas se encuentran privadas de su libertad dentro de instituciones de salud mental de la provincia de Buenos Aires. No se conoce a ciencia cierta la cantidad de niños, niñas y adolescentes internadas, pero se cree que puede llegar al 30% de la población total actualmente registrada. Tampoco se conoce de forma exacta cuántas personas han muerto dentro de estos espacios, ni el modo de su fallecimiento. Sin embargo, una muestra vale como indicador: en su Informe Anual, la Comisión Provincial por la Memoria denunció que, durante 2015, sólo en dos de los grandes monovalentes se registraron 74 muertes sobre una población internada promedio de 1.489 personas. Esto representa una tasa bruta de mortalidad de 49,69 por cada 1.000 personas encerradas allí.

Como mecanismo de prevención de la tortura, la CPM inspecciona regularmente las unidades penitenciarias neuropsiquiátricas desde el 2005. Y, a partir del 2012, el organismo comenzó a inspeccionar también los establecimientos públicos provinciales que alojan personas con padecimientos de salud mental.  Si bien no existe información de acceso público que dé cuenta de los indicadores elementales en materia de Salud, del monitoreo desarrollado por la CPM se constata que las personas con padecimiento mental constituyen uno de los grupos más vulnerables en materia de derechos humanos, sufriendo el encierro en las condiciones más crueles e inhumanas que incluyen diferentes y extendidas prácticas de torturas y malos tratos.

Así, los manicomios se constituyen como dispositivos de disciplinamiento que reproducen las lógicas del poder y el tratamiento de la diversidad, del diferente, del peligroso, del pobre, del anormal. Sobre este escenario marcado por el olvido, el silencio, la violencia y la desidia estatal, los artistas Eduardo Gil y Gabriel Galán posan el foco de sus cámaras con un fin testimonial y estético: recuperar el arte como denuncia y como lenguaje.

Las fotografías, tomadas en el Borda y en el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero en distintos tiempos, revelan un instante de ese cotidiano del manicomio y se transforman, a través del papel, en un testimonio perenne de lo que ocurrió. Ese testimonio que interpela, que enuncia preguntas, que busca respuestas.

Para la CPM, las fotografías que integran los trabajos El Borda e Interna-mente y que conforman la muestra Calma feroz, denuncian el olvido y la palabra silenciada que ni siquiera ha sido denuncia. Y en su sentido político —e incluso, pedagógico—, recogen el compromiso con la transformación de estos espacios, aportando al desafío de promover en las instituciones neuropsiquiátricas un cambio de paradigma a la hora de comprender y abordar estos padecimientos. En este sentido, parten de la necesidad de implementar plena y efectivamente la ley de salud mental vigente.

La inauguración de la muestra Calma feroz es un espacio más de reflexión y debate entre las actividades que se están desarrollando en el mes en defensa de los derechos en salud mental. En ese marco, la Comisión Provincial por la Memoria reitera la invitación y convoca a profesionales, estudiantes, artistas, organizaciones vinculadas al trabajo de salud mental y al público en general a participar del evento de inauguración que se realiza el próximo viernes a las 20 horas, en el Museo de Arte y Memoria de la CPM, calle 9 N 984.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasarteCPMDerechos HumanosLa Plataprovinciatorturaviolencias
Artículo anterior

Repudio a la campaña de los medios ...

Artículo siguiente

Paro nacional de mujeres

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedades

    Reina libre

    29 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • CPMEducación y culturaIdentidades y territoriosNovedades

    Jóvenes y Memoria en tiempos de pandemia: “Habíamos pensado otro proyecto pero hoy estamos en una olla popular”

    1 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • Sin categoría

    Culminó la muestra “Inundación y después”

    29 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • BrevesEducación y cultura

    Daniel Favero, poeta desaparecido, en una muestra en la Biblioteca de la UNLP

    16 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Sin categoría

    Estela de Carlotto: “El saber que se puede alienta a todos y eso se está demostrando hoy acá”

    23 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • CPMJusticiaOpiniones

    Investigar la inteligencia ilegal para defender la república y garantizar la libertad de expresión

    16 octubre, 2019
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NoticiasViolencia policial

    LA CPM INAUGURA LA MUESTRA “EL NUNCA MÁS DE HOY ES NI UN PIBE MENOS” Todo esto pasa entre nosotros

  • Trabajo

    HISTÓRICO TRIUNFO GREMIAL El Diario Hoy tuvo que reincorporar a cuatro trabajadores de prensa

  • Violencia policial

    Represión en un centro político-cultural

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Detienen al dueño de la comunidad terapéutica San Antonio por amenazar con arma de fuego ...

    Por ldalbianco
    15 abril, 2021
  • Reprograman las audiencias indagatorias a seis militares acusados por las torturas en Malvinas

    Por ldalbianco
    14 abril, 2021
  • Sin avances en la causa por la represión a ambientalistas de San Nicolás

    Por Sebastian Pellegrino
    14 abril, 2021
  • Charla sobre criminalización, drogas y derechos humanos

    Por Sole Vampa
    13 abril, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria