Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

JusticiaNoticiasViolencia policial
Home›Justicia›EN RESPUESTA A UN RECURSO PRESENTADO POR LA CPM Casación ordenó revisar un habeas corpus por una familia de Dolores que denunció más de 50 hechos de hostigamiento policial

EN RESPUESTA A UN RECURSO PRESENTADO POR LA CPM Casación ordenó revisar un habeas corpus por una familia de Dolores que denunció más de 50 hechos de hostigamiento policial

Por ldalbianco
4 mayo, 2021
1113
0

Durante todo el año pasado, Elida y Gastón sufrieron más de 50 actos de hostigamiento y violencia policial; en una oportunidad, incluso, fueron trasladados a la comisaría 1ª de Dolores junto a sus cuatro hijos menores de 18 años y demorados en la dependencia, sin expresarles el motivo, por más de dos horas. Luego de ese hecho, la Comisión Provincial por la Memoria, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, presentó un habeas corpus que fue rechazado en tres instancias. Ahora, la Sala I del Tribunal de Casación Bonaerense admitió un recurso de queja presentado por el organismo y pidió a la Cámara de Apelaciones y Garantías de Dolores que dicte un nuevo pronunciamiento.

ANDAR en Dolores

(Agencia Andar) El 24 de agosto del año pasado, Elida, Gastón y sus cuatro hijos estaban jugando en la cancha de fútbol de la Iglesia Jesucristo de los Santos en la localidad de Dolores, a pocas cuadras de su domicilio, cuando llegaron tres patrulleros de la Policía de la Provincia de Buenos Aires; de los vehículos, se bajaron seis agentes que obligaron a la familia completa, inclusive a los niños, a subir a los móviles y los trasladaron a la comisaría local.

Estuvieron demorados más de dos horas en la dependencia policial, no les informaron los motivos de la aprehensión ni dieron aviso, tal como obliga la normativa a los órganos de promoción y protección de los derechos de niños, niñas y jóvenes. Antes de liberarlos, les hicieron firmar un papel por un “pedido de comparendo compulsivo por robo”.

Esta intervención ilegal y arbitraria de la policía no fue la primera que sufrieron Elida y Gastón; esa misma semana habían sido demorados ya tres veces en la vía pública cuando salían o volvía a su casa.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) tomó conocimiento de este hecho y, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, presentó el 15 de octubre del 2020 un habeas corpus preventivo para que cese todo acto de hostigamiento y amenaza contra la familia. Hasta el momento de la presentación, la pareja había sido demorada más de 50 veces en el año; luego del habeas, siguieron siendo víctima de las mismas prácticas.

En varias oportunidades fueron obligados a fotografiarse de frente y de espaldas al lado de los agentes policiales y les decían que “las fotografías son para el jefe”; si se negaban, los amenazaban con iniciarles causas por resistencia a la autoridad. Luego esas imágenes aparecían publicadas en los medios locales; a veces, señalando que fueron interceptados porque poseen una “causa con un pedido de captura activo”. Sin embargo, ni Elida ni Gastón fueron notificados de ninguna causa penal.

El ensañamiento con Gastón era aún mayor por ser indocumentado; situación que los agentes policiales aprovechaban para denigrarlo: lo paraban en la vía pública para pedirle la documentación y amenazarlo con llevarlo detenido.

A pesar de la sistematicidad de esta práctica de hostigamiento con la familia, en dos instancias la justicia negó el habeas corpus sin llamar ni siquiera a audiencia para que las víctimas declaren. Primero el Juzgado de Garantías N° 1 de Dolores, luego confirmado por la Cámara de Apelaciones y Garantías. En ambos casos, la justicia rechazó el habeas analizando sólo el hecho ocurrido el 24 de agosto: la aprehensión y traslado a la comisaría de toda la familia.

Ante esta decisión, la CPM presentó un recurso de queja en Casación que fue aceptado por la sala I, integrada por los jueces Ricardo Maidana y Daniel Carral. En línea con lo argumentado con el organismo, coincidieron en que “los jueces de grado rechazaron la vía haciendo mención a solo una de las interceptaciones efectuadas por los agentes policiales en la vía pública cuando fueron más de cincuenta en todo el año 2020”. Y agregaron que los “nuevos hechos de de hostigamientos ocurridos luego de la presentación del hábeas corpus preventivo, refuerzan la actualidad del agravio”.

Con estos argumentos, Maidana y Carral sostuvieron que “los jueces incumplieron con la obligación de resolver todas las cuestiones esenciales sometidas por la parte” y reenviaron lo actuado a la Cámara departamental para que emita un nuevo pronunciamiento ajustado a derecho.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Inicia la segunda edición del ciclo “Pensar ...

Artículo siguiente

La noche que nunca aclara

Artículos relacionados Más del autor

  • Violencia policial

    Nuevamente denuncian persecución a un referente de derechos humanos

    17 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaNovedadesSeguridad

    Facundo Castro: la ONU ordenó al Estado argentino acciones urgentes por su desaparición

    13 julio, 2020
    Por Paula Bonomi
  • BrevesJusticia

    Estrena El largo viaje de Alejandro Bordón

    19 abril, 2022
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosJusticiaNoticias

    Pedido de implementación del registro de intérpretes

    7 abril, 2017
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNoticias

    Amicus curiae por la absolución de Fernando Carrera

    25 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Nuevo revés judicial en la causa por la desaparición de Andrés Nuñez

    25 mayo, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CárcelesCPMEducación y culturaNoticias

    PROPUESTA CULTURAL EN EL MARCO DEL INFORME ANUAL CPM Inauguración de la muestra Encierro en el Museo de Arte de la CPM

  • BrevesJusticiaMemoria

    Arboles de la vida

  • GéneroNoticias

    Piden que se publique el presupuesto para garantizar derechos del colectivo trans

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

    Por Ana Lenci
    5 noviembre, 2025
  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria