Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Testimonios sobre la violencia en las cárceles de América Latina

      4 diciembre, 2023
      0
    • Dos policías bonaerenses condenados por el homicidio de un hombre en San ...

      28 noviembre, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua a tres policías de Necochea por torturas seguidas ...

      24 noviembre, 2023
      0
    • Cuatro policías bonaerenses juzgados por golpear hasta matar a un hombre en ...

      21 noviembre, 2023
      0
    • Esperan la fecha del juicio a dos años del crimen de Alejandro ...

      16 noviembre, 2023
      0
    • La justicia suspendió el decreto municipal que creaba un gueto para personas ...

      15 noviembre, 2023
      0
    • Criminalización de la protesta en Chubut: grave retroceso en dos causas penales ...

      2 noviembre, 2023
      0
    • Monte Peloni II: avanza el juicio de reenvío y la APDH solicitó ...

      5 octubre, 2023
      0
    • Otorgan una compensación de pena a mujeres víctimas de torturas en una ...

      4 octubre, 2023
      0
  • Memoria
    • Otro memorial del bombardeo de 1955 atacado en Punta Indio

      27 noviembre, 2023
      0
    • Encuentros nacionales para fortalecer la democracia frente al avance de la derecha

      22 noviembre, 2023
      0
    • El Concejo Deliberante de Moreno aprobó la expropiación de La Pastoril

      17 noviembre, 2023
      0
    • Avanza la expropiación de la casona de La Pastoril para concretar un ...

      15 noviembre, 2023
      0
    • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

      2 octubre, 2023
      0
    • Inauguran salón de usos múltiples en el sitio de memoria Cementerio de ...

      30 septiembre, 2023
      0
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Estudiantes secundarios le pusieron nombres a las calles de su pueblo

      13 noviembre, 2023
      0
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Testimonios sobre la violencia en las cárceles de América Latina

      4 diciembre, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua a tres policías de Necochea por torturas seguidas ...

      24 noviembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
  • Salud mental
  • Se presenta el Archivo Sergio Karakachoff en la UNLP

  • Una muestra para recorrer el camino democrático

  • Testimonios sobre la violencia en las cárceles de América Latina

JusticiaNovedadesSeguridad
Home›Justicia›CASO SEPÚLVEDA: AHORCADO EN LA COMISARÍA Un informe de gendarmería confirma que a Damián lo mató la policía

CASO SEPÚLVEDA: AHORCADO EN LA COMISARÍA Un informe de gendarmería confirma que a Damián lo mató la policía

Por Rocío Suárez
15 enero, 2015
1291
0

Quisieron hacer pasar su muerte por un suicidio y los golpes que se comprobaron en una segunda autopsia como parte de una pelea callejera. Todas esas hipótesis policiales se cayeron ante las pruebas periciales. Ahora piden el cambio de carátula de la causa y la detención del personal de la comisaría.

ANDAR en General Madariaga

(Agencia) Como todos los 13 de enero en General Madariaga los familiares de Damián Alejandro Sepúlveda se reunieron en el monolito instalado frente a la comisaría local y se manifestaron en reclamo de justicia. Hace ya dos años que Damián apareció ahorcado en la dependencia policial donde desde un primer momento pretendieron hacer pasar esa muerte por un suicidio.

Ahora , luego de una reautopsia y con otro peritaje realizado por gendarmería en mano, el abogado de la familia, Julio Hikkilo pidió medidas concretas como el cambio de carátula que aún era “averiguación de causales de muerte” y la detención de los policías que se encontraban en la comisaría ese día. Actualmente los agentes involucrados en la causa se encuentran desafectados del servicio.

La gendarmería  realizó a pedido de la familia  una reconstrucción de los hechos en función de lo relatado por la misma policía pero fue imposible reproducir el suicidio a partir de esos testimonios, de modo tal que se ratificaron los resultados de la segunda autopsia que arrojó que a Damián lo golpearon hasta dejarlo inconsciente y que así fue colgado.

[pullquote]Gendarmería ratiicó los resultados de la segunda autopsia que arrojó que a Damián lo golpearon hasta dejarlo inconsciente y que así fue colgado[/pullquote]

La Comisión Provincial por la Memoria, que sigue el caso, remarcó con preocupación que “este proceder policial y su complicidad con operadores judiciales no nos sorprende. No es la primera vez que en casos de violencia policial e institucional se demora la producción de pruebas conducentes a buscar la verdad de los hechos ocurridos”. Desde el programa de justicia y seguridad democrática también señalaron las coincidencias con otros casos como el del joven Sebastián Nicora en Punta Indio: “se confirman una vez más las prácticas violentas de la policía bonaerense y una preocupante tendencia que venimos denunciando que es la realización de autopsias que esconden elementos de prueba y que tienden a encubrir los delitos cometidos. Esto es lo que recientemente denunciamos a la procuración y al ministerio de seguridad en el caso Nicora”, aseguró Rodrigo Pomares.

Un suicida desmayado

Sepúlveda era hostigado desde hacía tiempo por un uniformado porque había piropeado a una chica que resultó ser la novia del policía. Apareció ahorcado en una celda de la comisaría local el 13 de enero de 2013 al mediodía. La muerte desató una primera reacción de vecinos que apedrearon la seccional y llevó a su familia a una búsqueda por justicia que continúa.

“La familia fue anoticiada de la muerte de Damián recién a las 21 hs cuando su detención fue por la mañana y cuando ya el cuerpo había sido trasladado a la morgue judicial del Lomas de Zamora”, repasa Hikkilo. Esa primera autopsia confirmaba la hipótesis del suicidio sugerida por la policía. Pero la familia decidió no aceptar el cuerpo ni esa versión  y solicitó repetirla con un perito de parte y la participación de la Dra Creimer. Así probaron que Damián tenía más de 60 golpes en todo el cuerpo, una costilla rota y fractura de cráneo lo que le habría causado la pérdida de conocimiento. Nada de esto aparecía en el informe de la morgue de Lomas de Zamora. “La primera autopsia fue incompleta desprolija e insuficiente, más bien buscó dañar al cuerpo y estropear las muestras. Se buscó borrar cualquier tipo de huella”, asegura el abogado.

[pullquote]Damián tenía más de 60 golpes en todo el cuerpo, una costilla rota y fractura de cráneo[/pullquote]

Sin embargo, a pesar de que la golpiza estaba probada, se puso en duda si eso había dejado a la víctima inconsciente. Por eso la familia debió pedir la intervención de nuevos peritos, en este caso el cuerpo forense de gendarmería nacional, que realizaron una reconstrucción de los hechos de acuerdo a los testimonios policiales. Y el informe de gendarmería coincidió con el de la Dra. Creimer: nadie puede suicidarse estando desmayado.  “Esta conclusión final nos da una dolorosa satisfacción y confirma la sospecha de que Damián fue torturado y asesinado”, considera Hikkilo.

A lo largo de la causa el abogado probó también que la policía de la comunidad se manejaba de forma agresiva y con mucha violencia hacia los jóvenes más humildes del lugar a quienes hostigaba sobre todo los fines de semana. “Hoy no estoy tan convencido de que esto no vuelva a suceder. Hay cosas que cambiaron a partir de la muerte de Damián pero lo que pasa en general es que la policía se cuida más, pero las prácticas solapadamente siguen existiendo”, asegura Hikkilo.

Desde la CPM analizan la gravedad institucional de que el impulso de este tipo de causas quede en manos de las víctimas. “En general en estos casos es fundamental el rol de los familiares que no descansan hasta que en la investigación se tomen medidas que den respuestas a las miles de preguntas que desde el principio a ellos les resultaron sospechosas. Muchísimas veces de no ser por la insistencia de la familia no se llegará a juzgar a los verdaderos responsables de estos crímenes. Más allá de las demoras en la causa estas actuaciones dilatorias generan innecesariamente mayor angustia e impotencia a los familiares que buscan en la justicia una respuesta”, señalaron.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárcelCPMderechosjusticiaMadariagaMar del Plataseguridadviolencias
Artículo anterior

Por Luciano Arruga continuamos reclamando

Artículo siguiente

Continúa la desesperada búsqueda de Joaquín Silva

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesTrabajo

    Obreras de la pesca por trabajo digno

    5 marzo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • MovilizaciónSaludSalud mental

    Asamblea, reclamo y alerta por la salud mental en la región

    1 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Comienzan a declarar los testigos en el juicio a la armada en Bahía Blanca

    26 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventudSeguridad

    La seguridad de los jóvenes, un asunto urgente

    30 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • BrevesEducación y cultura

    Pensamiento crítico latinoamericano en la UNMdP

    29 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Educación y cultura

    “El programa es una utopía que se realiza»

    30 abril, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Justicia

    PRIMERA JORNADA Comenzó el  juicio oral contra el policía federal Aguirrez Manzur por la muerte de dos jóvenes

  • CárcelesEncierroGéneroJusticiaNovedades

    LA MUJER TRANS QUEDÓ PARAPLÉJICA PORQUE LE NEGARON ATENCIÓN MÉDICA La Cámara de La Plata ordenó que se sigan investigando las responsabilidades penitenciarias en la causa Mónica Mego

  • NoticiasTrabajo

    DENUNCIARÁN AL MINISTERIO POR DISCRIMINACIÓN ANTE EL INADI Agricultura popular: recortan políticas públicas para productores migrantes

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se presenta el Archivo Sergio Karakachoff en la UNLP

    Por Sole Vampa
    6 diciembre, 2023
  • Una muestra para recorrer el camino democrático

    Por Sole Vampa
    5 diciembre, 2023
  • Testimonios sobre la violencia en las cárceles de América Latina

    Por Sebastian Pellegrino
    4 diciembre, 2023
  • La CPM reunió a 20 mil jóvenes en Chapadmalal: por una democracia con más derechos

    Por Sole Vampa
    4 diciembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria