Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella insiste con el pedido de indagatoria para dos militares

  • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir y es hora de pensar qué les ofrecemos para vivir en comunidad”

  • Mes de la juventud: talleres en el MAM

JusticiaNovedades
Home›Justicia›Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella insiste con el pedido de indagatoria para dos militares

Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella insiste con el pedido de indagatoria para dos militares

Por Sebastian Pellegrino
4 septiembre, 2025
24
0

El jueves 14 de agosto se llevó a cabo una audiencia ante la Sala 1 de la Cámara Nacional de Casación Penal integrada por los jueces Alejandro Slokar, Mariano Borinsky y Daniel Petrone, con el objeto de dar tratamiento al pedido de la querella –representada por el defensor oficial federal de Bahía Blanca, Gabriel Jarque- para que finalmente la justicia cite a brindar declaración indagatoria a los dos militares que cambiaron la guardia con el joven chaqueño aquella mañana del 26 de junio de 2003 en el denominado Puesto 2 del Destacamento de Monte 30 del Ejército Argentino ubicado en la localidad de Apóstoles, provincia de Misiones. La CPM, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, se presentó como amicus curiae y acompaña a la familia de Ramírez e insiste con la necesidad de una investigación penal eficaz, exhaustiva, fundada y que considere el valioso cúmulo probatorio que desmiente la versión del suicidio.

ANDAR en la Justicia

(Agencia) La audiencia ante la Sala 1 de la Cámara Nacional de Casación Penal Integrada por los jueces Alejandro Slokar, Mariano Borinsky y Daniel Petrone, es un engranaje más de innumerables instancias procesales en busca del mismo objetivo: fundamentar el pedido de citación a declaración indagatoria para dos militares y visibilizar el cúmulo de pruebas que obran en la causa, que derriban la hipótesis del suicidio y refuerzan la versión de un homicidio.

En ese marco, el defensor oficial federal de Bahía Blanca, Gabriel Jarque –en representación de la querella de la familia de Ramírez- expuso ante el máximo tribunal penal del país la grave violación a los derechos humanos que implica el caso, en consideración a los principios del derecho a la verdad, la tutela judicial efectiva, las garantías del debido proceso y plazo razonable, la aplicación de la ley nacional de víctimas 27.372, y la necesidad de una investigación judicial exhaustiva, completa y eficaz.

Destacó la vasta jurisprudencia generada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la obligación del Estado de erradicar la impunidad como un acto complejo efectuado y sustentado en el tiempo por distintos actos estatales. En la investigación, agregó el defensor Oficial Jarque, no se constató imparcialidad ni independencia ni se han respetado los estándares mínimos que aplican en causas de esta naturaleza.

De la audiencia –realizada de forma presencial en la sala “Malvinas Argentinas” de Comodoro Py- participaron, además de la CPM como veedora en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, la madre de la víctima, Susana Pintos; Eugenia Vázquez y Pablo Barcat Climis, en representación del Programa Nacional de lucha contra la impunidad del Ministerio de Justicia de la Nación (PRONALCI); y Allan Iud, secretario Ejecutivo del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura (CNPT) en Argentina.

También asistieron Patricia Diel, madre de Pablo Torrilla, cuyo homicidio se produjo mientras revistaba en el Escuadrón de Gendarmería Nacional de Posadas y Juan Córdoba, padre de Pablo, que en 2023 fue asesinado por el Ejercito en Zapala, Neuquén.

Pasaron 22 años desde la que la familia de Mauro Ramírez recibió la demoledora noticia sobre su muerte –bajo la versión de un suicidio-, y aún continúa la lucha incansable y constante por lograr que sean llamados a declaración indagatoria los dos militares Eduardo Jeremías Brevel y Ovidio Francisco Almeida, que compartieron el cambio de guardia en el puesto de control aquella mañana del 26 de junio de 2003.

Se trata de una causa penal que ha sufrido innumerables maniobras dilatorias y distractivas. En varias ocasiones la investigación fuera pasada  al archivo. Inicialmente José Antonio Reyes, juez provincial de Apóstoles, Misiones,  decidió en menos de tres meses que se había tratado de un suicidio.

Más tarde y gracias a la lucha de su madre Susana Pintos, la causa pasó al Juzgado Federal de Posadas, competencia que tuvo que ser ratificada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación por la resistencia de Reyes. Pero lo que parecía un avance significativo volvió a convertirse en una interminable cadena de demoras y obstáculos.

La causa fue pasada nuevamente a archivo en 2008 y recién ocho años después, en marzo de 2016, se revirtió esa decisión, aunque sin más avances que el desarchivo del expediente. En setiembre de 2017 la parte querellante formalizó un pedido de citaciones a prestar declaración indagatoria para los dos militares mencionados, la que fue resuelta negativamente siete años después, en setiembre de 2024. Ese pedido de indagatorias fue solicitado 7 veces, la última vez con el acompañamiento de la CPM en carácter de amicus curiae, siempre con el mismo resultado.

La querella volvió a apelar y el 1 de noviembre del año pasado la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas emitió un pronunciamiento que exclusivamente se enfocó en el aspecto formal –afirmando la discrecionalidad que tiene el juez para decidir sobre el tema-, y no atendiendo el fondo de la cuestión: los 22 años de falta de acceso a la justicia y a la verdad histórica.

La cuestión fundamental a determinar no es “si existen pruebas de la participación de Brevel y Almeida en los hechos”, sino si las pruebas disponibles permiten sospechar de la participación de ellos en la muerte. En ese sentido, son múltiples los elementos que habilitan a presumir que los militares referidos tuvieron directa intervención en los hechos.

Entre las evidencias que respaldan la versión de la parte acusadora se destaca el proyecto de vida que compartía Mauro con su novia –con quien se iba a casar a fines de 2003-, una vivienda alquilada en la que conviviría con su pareja, sus expectativas de ascenso en Apóstoles, entre otros aspectos personales.

Asimismo, los peritos médicos Prueger y Ramírez concluyeron que no se trató de un suicidio sino de un accidente provocado por una de las dos personas que se encontraban al momento del cambio de guardia. Respecto al fusil que provocó su muerte, determinaron que no podría haber sido manipulado por la misma víctima teniendo en cuenta el largo del arma y otras características determinadas por el peritaje. Por último, el pedido de llamado a indagatoria también advierten sobre las contradicciones expuestas en las declaraciones de Brevel y Almeida.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

La mujer de la fila: “algún día ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    El lonko Facundo Jones Huala inició una huelga de hambre en el penal de Esquel

    3 julio, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • Justicia

    Declaración de Massot: preocupación de organismos de DDHH  

    25 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • NovedadesViolencia policial

    Cartografía del desastre

    10 noviembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Un año del Juicio Brigadas: sólo declararon un cuarto de los testigos previstos

    10 noviembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Se retrasa el inicio del juicio por el asesinato de Víctor Balza

    1 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesJusticia

    Nueva audiencia por el habeas corpus presentado por Nora Cortiñas

    17 junio, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • ComisaríasEncierroNovedadesViolencia policial

    YA SON 9 LAS DETENCIONES Otra policía detenida y 11 nuevas imputaciones por las torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada

  • NovedadesViolencia policial

    SIGUE INTERNADA LA JOVEN SUJETADA A LA CAMA DE UN HOSPITAL  Intervino la justicia y le alargaron las cadenas

  • MalvinasMemoriaNoticias

    EL CECIM REPUDIÓ LA PARTICIPACIÓN DE UN EX MILITAR EN UN ACTO HOMENAJE “Hay un evidente pronunciamiento de la gestión municipal de Garro al sumar voces negacionistas”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella insiste con el ...

    Por Sebastian Pellegrino
    4 septiembre, 2025
  • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir y es hora ...

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • Mes de la juventud: talleres en el MAM

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria