Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas en los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas en los pabellones de diversidad de la Unidad 23 de Florencio Varela

  • Como un león itinera en el C.C. Favero

  • El IMD desarrolla un ciclo de cine on line y gratuito

JusticiaNovedades
Home›Justicia›JUICIOS DE LESA HUMANIDAD Apoyo al juez Rozanski ante amenazas sistemáticas

JUICIOS DE LESA HUMANIDAD Apoyo al juez Rozanski ante amenazas sistemáticas

Por Ana Lenci
19 mayo, 2015
1980
0

La Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires (CPM) participó de un acto realizado en la Cámara de Diputados en apoyo a la labor del juez Carlos Rozanski, presidente del Tribunal Oral Federal Nº 1 de La Plata, ante las amenazas que el magistrado y su equipo de trabajo continúan recibiendo por su labor en los juicios por delitos de lesa humanidad.

ANDAR en la justicia

(Agencia) “Respaldar al doctor Carlos Rozanski es respaldar a todos los jueces y las personas que vienen trabajando en la búsqueda de la verdad y la justicia”, señaló el presidente de la CPM, Aldo Etchegoyen, quien estuvo presente en un acto que congregó a diputados, senadores, militantes políticos, representantes institucionales y a las Madres de Plaza de Mayo en repudio a las acciones de amedrentamiento que vienen sufriendo los magistrados.
“En este momento es sumamente importante respaldar con toda la fuerza toda la acción de los juicios de lesa humanidad porque hay muchas fuerzas que quieren frenar este proceso y tenemos que tener conciencia de eso, no bajar los brazos, sino al contrario fortalecernos para salir adelante”, sostuvo Etchegoyen, que estuvo acompañado por Roberto Cirpiano García y la directora general de la CPM, Sandra Raggio.
El acto estuvo encabezado por el propio juez Carlos Rozanski, la senadora Fernanda Raverta, la diputada Mónica Macha, el secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel y el secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina, Hugo Yasky.
Rozanski se refirió a las amenazas sistemáticas como una “irradiación del terror” y agradeció a todos los presentes porque “la mayoría de estos casos se vive en la soledad absoluta y es lo que aquí no sucedió”. “Uno de los mayores fracasos del terrorismo de Estado es no haber podido destruir la empatía de la gente, y eso está demostrado hoy acá”, concluyó el magistrado.
La CPM había expresado públicamente su preocupación por “las denuncias maliciosas sin sustento alguno y las amenazas recibidas por magistrados del Poder Judicial y del Ministerio Público Fiscal de la Nación que se desempeñan en juicios por delitos de lesa humanidad”.
“Las acciones judiciales formuladas con temeridad y malicia, tendientes a amedrentar y hostigar a funcionarios judiciales y fiscales, pretenden limitar los avances de la justicia en materia de delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Todos estos hechos configuran sin duda una estrategia para deslegitimar y detener los procesos judiciales que persiguen la búsqueda de la verdad, la justicia y la memoria”, declaró en un comunicado.
Rozanski había denunciado que, en coincidencia con la lectura de los fundamentos por los delitos cometidos en el centro clandestino de detención La Cacha, los miembros del equipo del Tribunal incluido él mismo comenzaron a recibir amenazas de muerte que continúan hasta la actualidad.

En este marco, la CPM llamó a “investigar el origen de las amenazas recibidas y así lograr el esclarecimiento pleno acerca de sus autores materiales e ideológicos, lo que revelará, la trama siniestra que persiste aún y sobre la que actúan, debilitándola, los juicios por los delitos de lesa humanidad”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasamenazasjusticialesa humanidadRozanski
Artículo anterior

Comunicado de la UNLP por el fallo ...

Artículo siguiente

Los derechos civiles conquistados a través del ...

Artículos relacionados Más del autor

  • ComisaríasNoticiasViolencia policial

    “Estos policías no deben permanecer en la fuerza y menos trabajar en el mismo lugar”

    2 agosto, 2024
    Por Sole Vampa
  • JusticiaSeguridad

    21 meses sin Mauricio Andrada e Ismael Perusatto

    15 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Recordaron a Agustín Ramírez con un acto por justicia

    5 junio, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Causa Kiki Lezcano: recurso extraordinario ante la Corte Suprema

    14 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNovedades

    “Somos el ejemplo de lo que significa el desguazar las causas”

    13 septiembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Marcha por Walter Bulacio

    22 septiembre, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    MAÑANA, EN SAN NICOLÁS Comienza el juicio por delitos de lesa humanidad Saint Amant III

  • Educación y culturaNovedades

    HACER LA HISTORIA XVI Encuentro de jóvenes y memoria: las nuevas generaciones activan el presente

  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    PENSAR LAS DIMENSIONES POLÍTICAS Y METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN La CPM capacitó a más de 500 educadores de toda la provincia

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas en los pabellones de diversidad de la ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 septiembre, 2025
  • Como un león itinera en el C.C. Favero

    Por Sole Vampa
    1 septiembre, 2025
  • El IMD desarrolla un ciclo de cine on line y gratuito

    Por Sole Vampa
    1 septiembre, 2025
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria