Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo de luz en estos años de intensa búsqueda”

  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

MemoriaNovedades
Home›Memoria›RECITAL POÉTICO EN CHAPADMALAL “Aportar desde la poesía es una forma más de hacer memoria”

RECITAL POÉTICO EN CHAPADMALAL “Aportar desde la poesía es una forma más de hacer memoria”

Por Sole Vampa
18 noviembre, 2016
1670
0

María Ester Alonso Morales nació hace 42 años en Bernal. Ahora vive en Alemania donde escribió su segundo libro de poesía, Estirpe de navegantes, que presentará este sábado con un recital poético en el marco del plenario de apertura en el encuentro de Jóvenes y Memoria, el programa de la Comisión Provincial por la Memoria que reúne todos los años a miles de jóvenes en Chapadmalal.

ANDAR en la poesía

(Agencia) Aunque reside desde hace ocho años en Hamburgo, desde donde escribe actualmente, María Ester navega entre países y su trayectoria la ancla también a la ciudad de La Plata donde se formó como abogada en La Plata y fue miembro de la agrupación HIJOS. Más tarde, integraría el equipo jurídico de Abuelas de Plaza de Mayo.

¿De qué se trata Estirpe de navegantes?

Es un libro de poesía bilingüe, castelano – galego, que es una continuación de mi primer libro Entre dos orillas español – alemán. Este retoma la idea de lo bilingüe pero con el idioma de mi padre porque en este libro he querido rendir un homenaje a mis ancestros: a mi abuela Celia Alonso Saborido, a mi abuelo Fortunato Alonso y a mi padre, Jacinto Alonso Saborido. Es un homenaje a la familia galega y a mi padre como revolucionario, que murió luchando en Argentina y a quien no conocí. También a los migrantes que salen en busca de un futuro mejor en otra tierra: aparece la figura del inmigrante, de la mujer migrante, aparecen estos nuevos protagonistas de una nueva odisea como son los refugiados que intentan llegar a las costas de Europa y arriesgan su vida en esta travesía. Es un poemario que va y viene navegando entre el pasado y el presente.

¿Cómo se vincula la poesía con el movimiento de DDHH?

Yo creo que la poesía es una herramienta sanadora, sobre todo para los hijos e hijas de desaparecidos afectados por el terrorismo de estado. Estoy convencida de que si nosotras podemos contar nuestra historia, expresarla a través de distintos lenguajes ya sea el cine, la fotografía la danza, eso a los hijos realmente nos ayuda a transformar este dolor, a superarlo a sanar heridas. Es muy importante este trabajo personal y es lo que nos ayuda a continuar.

Ahora vas a encontrarte con miles de jóvenes que trabajaron en temas de una agenda de derechos humanos durante todo el año: ¿qué expectativas tenés para este sábado?

Me parece súper interesante la propuesta de este encuentro, creo que va a ser una experiencia maravillosa poder compartir este espacio y poder transmitir mi experiencia a estos jóvenes, que yo sé que están muy interesados en la poesía. Estuve participando en actividades poéticas acá en La Plata, en la Facultad de Humanidades y encontré muchos chicos escribiendo poesía, algo fabuloso. He llevado esta propuesta de recitales poéticos junto a otro poeta colombiano Chico Bauti, en Berlín, Hamburgo, en festivales Latinoamericanos y me parecía importante también poder realizar esto en Buenos Aires.

Va a ser un auditorio grande y exigente, pero confío en que será una experiencia maravillosa y estoy abierta y expectante, muy contenta, agradezco muchísimo la invitación a la CPM. Así que me parece que ésta va a ser una bonita experiencia, para que ellos conozcan mi historia a través de la poesía y conozcan el universo que traigo con ella, que no es solamente la historia personal o una biografía poética, sino el sentir del inmigrante y de estos nuevos navegantes. También para mí porque voy a poder enterarme de qué está pasando en la Provincia de Buenos Aires a través de ellos. Aportar desde la poesía es una forma más de hacer memoria. El desafío es ése, ir contando con los retazos de cada uno nuestra historia

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasarteChapadmalalCPMDerechos Humanosjóvenesmemoria
Artículo anterior

SUTEBA denuncia presencia policial en reunión de ...

Artículo siguiente

Un mural por Mauricio Andrada

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNovedades

    Un encuentro para impulsar una política pública de sitios de memoria

    30 agosto, 2016
    Por ezemanzur
  • Justicia

    Familiares y Amigos de Luciano Arruga y organismos de DDHH se reunieron con el vicegobernador

    7 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • EncierroJusticiaNovedades

    Para Reina la libertad

    22 diciembre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNovedades

    Qué dice el informe del Sistema de Control de Cárceles sobre el Agote

    11 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • EncierroJusticiaNoticiasSaludViolencia policial

    Fallo judicial ordenó garantizar la dignidad y salud de las personas internadas con padecimiento mental

    28 marzo, 2017
    Por ezemanzur
  • Justicia

    Los muertos son oficialmente 89

    7 julio, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    VIOLENTA REPRESIÓN EN BERISSO Policías ingresaron sin causa en un domicilio, dispararon balas de goma, gases lacrimógenos y golpearon a una familia

  • Educación y culturaGéneroNovedades

    DORA BARRANCOS “Hay que pensar un conjunto enorme de estrategias y de intervención del estado en todas las dimensiones”

  • JusticiaMemoria

    DÉCIMOCUARTA AUDIENCIA DEL JUICIO LA CACHA Declaró un testigo-víctima de La Noche de las Corbatas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo ...

    Por Ana Lenci
    2 octubre, 2025
  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: “acá mandamos nosotros”

    Por ldalbianco
    27 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria