Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en Bolívar

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

MemoriaNovedades
Home›Memoria›RECITAL POÉTICO EN CHAPADMALAL “Aportar desde la poesía es una forma más de hacer memoria”

RECITAL POÉTICO EN CHAPADMALAL “Aportar desde la poesía es una forma más de hacer memoria”

Por Sole Vampa
18 noviembre, 2016
1720
0

María Ester Alonso Morales nació hace 42 años en Bernal. Ahora vive en Alemania donde escribió su segundo libro de poesía, Estirpe de navegantes, que presentará este sábado con un recital poético en el marco del plenario de apertura en el encuentro de Jóvenes y Memoria, el programa de la Comisión Provincial por la Memoria que reúne todos los años a miles de jóvenes en Chapadmalal.

ANDAR en la poesía

(Agencia) Aunque reside desde hace ocho años en Hamburgo, desde donde escribe actualmente, María Ester navega entre países y su trayectoria la ancla también a la ciudad de La Plata donde se formó como abogada en La Plata y fue miembro de la agrupación HIJOS. Más tarde, integraría el equipo jurídico de Abuelas de Plaza de Mayo.

¿De qué se trata Estirpe de navegantes?

Es un libro de poesía bilingüe, castelano – galego, que es una continuación de mi primer libro Entre dos orillas español – alemán. Este retoma la idea de lo bilingüe pero con el idioma de mi padre porque en este libro he querido rendir un homenaje a mis ancestros: a mi abuela Celia Alonso Saborido, a mi abuelo Fortunato Alonso y a mi padre, Jacinto Alonso Saborido. Es un homenaje a la familia galega y a mi padre como revolucionario, que murió luchando en Argentina y a quien no conocí. También a los migrantes que salen en busca de un futuro mejor en otra tierra: aparece la figura del inmigrante, de la mujer migrante, aparecen estos nuevos protagonistas de una nueva odisea como son los refugiados que intentan llegar a las costas de Europa y arriesgan su vida en esta travesía. Es un poemario que va y viene navegando entre el pasado y el presente.

¿Cómo se vincula la poesía con el movimiento de DDHH?

Yo creo que la poesía es una herramienta sanadora, sobre todo para los hijos e hijas de desaparecidos afectados por el terrorismo de estado. Estoy convencida de que si nosotras podemos contar nuestra historia, expresarla a través de distintos lenguajes ya sea el cine, la fotografía la danza, eso a los hijos realmente nos ayuda a transformar este dolor, a superarlo a sanar heridas. Es muy importante este trabajo personal y es lo que nos ayuda a continuar.

Ahora vas a encontrarte con miles de jóvenes que trabajaron en temas de una agenda de derechos humanos durante todo el año: ¿qué expectativas tenés para este sábado?

Me parece súper interesante la propuesta de este encuentro, creo que va a ser una experiencia maravillosa poder compartir este espacio y poder transmitir mi experiencia a estos jóvenes, que yo sé que están muy interesados en la poesía. Estuve participando en actividades poéticas acá en La Plata, en la Facultad de Humanidades y encontré muchos chicos escribiendo poesía, algo fabuloso. He llevado esta propuesta de recitales poéticos junto a otro poeta colombiano Chico Bauti, en Berlín, Hamburgo, en festivales Latinoamericanos y me parecía importante también poder realizar esto en Buenos Aires.

Va a ser un auditorio grande y exigente, pero confío en que será una experiencia maravillosa y estoy abierta y expectante, muy contenta, agradezco muchísimo la invitación a la CPM. Así que me parece que ésta va a ser una bonita experiencia, para que ellos conozcan mi historia a través de la poesía y conozcan el universo que traigo con ella, que no es solamente la historia personal o una biografía poética, sino el sentir del inmigrante y de estos nuevos navegantes. También para mí porque voy a poder enterarme de qué está pasando en la Provincia de Buenos Aires a través de ellos. Aportar desde la poesía es una forma más de hacer memoria. El desafío es ése, ir contando con los retazos de cada uno nuestra historia

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasarteChapadmalalCPMDerechos Humanosjóvenesmemoria
Artículo anterior

SUTEBA denuncia presencia policial en reunión de ...

Artículo siguiente

Un mural por Mauricio Andrada

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Silvia Filler: ¿por qué no nombrar a sus asesinos? 

    4 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventud

    Niñez: debate de pre candidatos

    31 julio, 2017
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosNoticiasViolencia policial

    Las familias de la toma desalojada en vísperas de la nochebuena lograron acordar una mesa de diálogo

    30 diciembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    Una oportunidad para que los libros “tengan otros amantes”

    2 agosto, 2023
    Por Sole Vampa
  • OpinionesSeguridad

    Preocupación de la CPM por la delegación de poder a las Fuerzas Armadas

    2 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    La defensa rechazó el pedido de ampliación de la acusación

    12 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • BrevesJusticia

    JUICIOS POR LESA HUMANIDAD Veredicto en el juicio por la muerte de monseñor Angelelli

  • Violencia policial

    “La dejaron esposada como un mensaje aleccionador”

  • magdalena
    CárcelesCPMEncierroJusticia

    FALTA DE ALIMENTOS EN CÁRCELES BONAERENSES Solicitan intervención urgente a Naciones Unidas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Por Sole Vampa
    17 noviembre, 2025
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria