Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras militares

  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un insano récord argentino”

  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos de las comunidades bonaerenses

Informes especialesOpiniones
Home›Informes especiales›DOCUMENTO LEÍDO FRENTE A LA CASA DE GOBIERNO Al cumplirse 5 meses de la tragedia del 2 de Abril

DOCUMENTO LEÍDO FRENTE A LA CASA DE GOBIERNO Al cumplirse 5 meses de la tragedia del 2 de Abril

Por Ana Lenci
4 septiembre, 2013
1463
0

ANDAR en La Plata

Lectura del documento de las Asambleas Barriales durante el cierre del acto del 2 de Septiembre frente a la casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

(Asamblea de Asambleas barriales) Este lunes 2 de setiembre se cumplen 5 meses de la tragedia que enlutó a nuestra ciudad. En esta nueva actividad nos encontramos con la novedad de que recientemente nuestro organismo, la Asamblea de Asambleas Barriales, junto a los Familiares de las victimas de la inundación, nos reunimos con el gobernador de la Provincia de Buenos Aires Daniel Scioli, el intendente de la ciudad Pablo Bruera, con el diputado provincial Gabriel Bruera y con miembros del gabinete de la gobernación.

Esta reunión, concretada el martes 27 de Agosto en la casa de gobierno de la provincia, es en sí misma, un gran triunfo. Logrado gracias a que nuestra organización y movilización no ha bajado los brazos durante estos 5 meses.

Desde el poder, esperaban que los vecinos platenses enfriáramos los ánimos con el correr del tiempo y que abandonáramos nuestros propios reclamos por desgaste. Postergaron a esta organización irresponsablemente con la creencia de que nuestras demandas son efímeras y que junto a la complicidad de los medios aliados nos iban neutralizar. No lo lograron, ni con los intentos de cooptación, ni con la intimidación directa mediante amenazas y violencia física hacia los representantes.

[pullquote]esperaban que los vecinos platenses enfriáramos los ánimos con el correr del tiempo y que abandonáramos nuestros propios reclamos por desgaste[/pullquote]

Intentaron distraernos con reuniones cargadas de promesas y justificativos, pero los vecinos, una y otra vez, sostuvimos el repudio de todas las maniobras dilatorias. Las asambleas vecinales no caímos en la trampa de la promesa vacía. Superamos, además, el intento estéril de los medios locales, cómplices del oficialismo, por modificar la realidad para continuar así con los negociados directos e indirectos que los unen al gobierno de manera impune.

No ha pasado un sólo día desde el trágico 2 de abril, sin que los vecinos de la ciudad de La Plata dejemos de recordar esta tragedia evitable y a sus víctimas. Nuestros padres, hermanos, familiares y amigos. Es así que hemos triunfado ante este operativo mediático destinado a promover el olvido.

 Durante la audiencia con el Gobernador y parte de su gabinete el día martes 27 de Agosto, nuestros reclamos fueron expresados ordenadamente y con firmeza. Tomaron nota como si no los conocieran. Inicialmente aparecieron desconcertados y sorprendidos. Dos son las impresiones que nos llevamos de estas actitudes. La primera, que actuaron el papel del ingenuo o del tonto que recién se entera, que no sabía de la gravedad de la situación. La segunda, que están tan preocupados por su propio fracaso electoral y tan sorprendidos con el crecimiento de la organización de las asambleas vecinales que se debaten en una crisis inesperada y de proporciones.

[pullquote]No ha pasado un sólo día desde el trágico 2 de abril, sin que los vecinos de la ciudad de La Plata dejemos de recordar esta tragedia evitable y a sus víctimas[/pullquote]

¿Es que acaso llegaron a creer que podían superar la inundación de una ciudad entera con la pérdida de vidas humanas, heridos, daños materiales que alcanzan a castigar toda una vida de trabajo y no tener consecuencias? Viven en un clima de impunidad y creen que están exceptuados de rendir cuentas. Los vecinos platenses, organizados en Asambleas estamos demostrando que la impunidad y la desidia de los poderosos ha llegado, a partir del 2 de Abril, a su límite.

Saben gobernar a la hora de hacer negocios. Se reúnen secretamente a conspirar con los empresarios y agentes inmobiliarios. Pero, cuando son interpelados por los propios damnificados que exponen las consecuencias reales que padecimos durante la catástrofe, tiemblan, se quedan en silencio, improvisan con frases hechas para la tribuna y finalmente huyen de la reunión en forma solapada.

 Los familiares de las víctimas y más de 20 Asambleas que estuvimos presentes en la reunión a través de delegados y representantes, le hicimos saber sobre su responsabilidad política. Fue una representación verdadera ya que de las voces de los delegados salían las palabras que en todos los barrios se vienen escuchando día a día durante estos 5 meses de impericia.

Mienten sobre en número de muertos.

Mienten sobre el carácter excepcional de la lluvia.

Mienten cuando dicen que el Código de ordenamiento urbano nos coloca entre las ciudades más modernas del mundo.

Mienten cuando dicen que el endeudamiento que vamos a pagar los vecinos afectados o no por las inundaciones y el resto de los bonaerenses va a solucionar los problemas.

Mienten cuando se dicen preocupados por la salud de la gente.

[pullquote]cuando son interpelados por los damnificados que exponen las consecuencias que padecimos durante la catástrofe, tiemblan, se quedan en silencio, improvisan con frases hechas[/pullquote]

El pueblo platense sabe que mienten, y la realidad supera al twitter y la desinformación de sus medios amigos. La realidad se impone mediante la organización y la movilización con responsabilidad de los vecinos.

Interesante conducta hipócrita mostraron los funcionarios al exigir que no se filme nada de lo que se debatiera durante la audiencia. Sabemos que las cámaras son el “primer amor de los funcionarios del oficialismo”. Sin embargo en esta oportunidad la orden fue no filmar el debate.

El inefable Gabriel Bruera nos da una respuesta a tamaño divorcio entre el político y las cámaras de filmación: “Acá se pueden decir cosas que no tienen que llegar al público”. Esa es la “marca de agua” que tienen estos sectores, es la forma psicológica y política de actuar: EL SECRETO, la Discreción….esa es su ética pública, su moral.

El secreto es el peor enemigo de las Asambleas Barriales. Nuestro pedido de justicia alcanza también a este aspecto, el de democratizar y difundir todos los actos que sostengamos con funcionarios del estado por más tensas que sean las reuniones. Al público, le damos una imagen controlada, de político sonriente y prometedor, mientras en secreto mostramos nuestra verdadera imagen. Quedó revelada para los que estuvimos en esta audiencia, la más patética imagen del que no tiene, no sabe y no quiere responder a las demandas del vecino.

[pullquote]Acá se pueden decir cosas que no tienen que llegar al público, dijo Gabriel Bruera[/pullquote]

La tenacidad y validez de nuestro esfuerzo de movilización tuvo algunos avances respecto del petitorio del 2 de mayo:

 Esclarecimiento del número real de víctimas fatales:

El reclamo para que el juez Arias no sea separado de la causa en la que investiga el número real de muertos, la complicidad médica policial con certificados de defunción truchos y otra maniobras arteras y antipopulares que pretenden borrar la verdad.

Se logró que Arias sigue con la causa, aun así, no alcanza, los Familiares de Victimas nos piden a toda la población que aportemos en cada asamblea información para contribuir a la investigación. Y por ello hacemos un llamado a todos los presentes y a toda la comunidad a aportar datos de los vecinos fallecidos durante la inundación, y posteriormente por las consecuencias del estrago. Acérquense a cada Asamblea Barrial y contribuya.

Suspensión de cobro de impuestos:

Se reactivó el debate de las excepciones impositivas por un año para los vecinos afectados. ¡Es vergonzoso pretender seguir cobrando impuestos a los que lo perdieron todo! Esa política que roza el cinismo y la insensibilidad social será revisada a partir de esta reunión de acuerdo a los compromisos asumidos por el gobernador sus funcionarios y el intendente.

Se reclamó una política de subsidios para los damnificados por las pérdidas provocadas por el agua. Nuevamente los funcionarios respondieron que esa cuestión y dicen que será revisada y de posible cumplimiento.

 Ejecución de Obras hidráulicas:

Sobre el Plan Hidráulico Estratégico de la Ciudad, que pretenden implementar con un supuesto endeudamiento de 1.973 millones de pesos y con el que sólo lograrían, como dijo el mismo Ministro Arlía, “una obra de paliativo” ya que para lluvias similares a las del 2 de abril no impedirán nuevas inundaciones.

Le expresamos que queremos soluciones, no mitigaciones de corto plazo.

Sabemos que entramos al nuevo siglo con los efectos negativos del cambio climático, y también que son los gobiernos quienes deberían implementar políticas para que la sociedad provoque la menor incidencia en él. Pero también sabemos que organismos internacionales recomiendan planificar y diseñar con este nuevo escenario climático donde todo demuestra que continuará así en las próximas décadas.

[pullquote]manifestamos oposición al Plan de Obras propuesto y el endeudamiento toda vez que no se enmarque en un Plan Integral de Desarrollo Urbano Sustentable para la región [/pullquote]

Desde nuestra organización de vecinos manifestamos oposición al Plan de Obras propuesto y el endeudamiento toda vez que no se enmarque en un Plan Integral de Desarrollo Urbano Sustentable para la región incluyendo a Berisso y Ensenada que garantice NO volver a padecer otra tragedia similar al 2 de abril.

Manifestamos que es imprescindible planificar e invertir en acciones para el corto, mediano y largo plazo, sobre la base de políticas de estado técnicamente avaladas, teniendo asimismo en cuenta los escenarios y las necesidades del crecimiento urbano futuro.

Nos proponen obras para atender lluvias del siglo pasado. Denunciamos que se niegan a destinar el dinero del Estado para obras que no den resultado electoral. Le exigimos al Gobernador que reclame los recursos del Fondo Hídrico Nacional en vez de ser utilizados para la campaña electoral. Que cobre impuestos a los especuladores inmobiliarios en vez de endeudar nuevamente al pueblo.

El Gobernador Scioli, dijo, sin demasiadas convicciones que iba a considerar nuestras peticiones. No estamos seguros que estas respuestas tengan verdadero cumplimiento.

Sí estamos seguros que sólo con la movilización podremos lograr avanzar en su cumplimiento.

Aunque las respuestas sean lentas o limitadas sólo así lograremos nuestro propósito.

Nuestro reclamos seguirán vigentes hasta que se sepa toda la verdad sobre las víctimas fatales, hasta que haya resarcimiento a los vecinos que lo perdieron todo, hasta que las obras hidráulicas impidan que sigamos perdiendo vidas y bienes, hasta que se derogue el nefasto COU/Código de Ordenamiento Urbano y se planifique estratégicamente el crecimiento de la ciudad que merecemos los vecinos para mejorar la calidad de vida de la gente en lugar de potenciar negociaciones corruptas.

Pedimos relocalizar las 130 villas precarias de nuestra región con nuevas viviendas y prevenir la expansión del desarrollo urbano insustentable en zonas inundables. Hasta que se haga justicia con los responsables políticos de esta tragedia.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasHabitatinforme especialmarcha
Artículo anterior

La CPM aporta documentos clave sobre la ...

Artículo siguiente

“No hay presupuesto para políticas de niñez ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Salud

    Una reserva natural en Ciudad Evita

    12 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Salud

    A 11 meses de la inundación los vecinos continúan movilizados

    26 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesViolencia policial

    Pergamino: tercera marcha del silencio

    20 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • Informes especialesNovedadesSeguridad

    Delitos y violencias: La necesidad de estadísticas claras para una política seria

    23 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • NovedadesSalud

    Cuando el agua baja

    27 enero, 2017
    Por ezemanzur
  • Trabajo

    Los periodistas del diario Hoy siguen buscando respuestas

    20 octubre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • SeguridadViolencia policial

    La CPM acompaña a la familia Detenido por 78 gramos de marihuana y ahorcado en una celda

  • BrevesIdentidades y territorios

    1° Foro sobre pueblos originarios, genocidio y argentinización

  • BrevesEducación y cultura

    La persecución a los estudiantes

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras ...

    Por ldalbianco
    16 octubre, 2025
  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un ...

    Por Sole Vampa
    15 octubre, 2025
  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos ...

    Por Sole Vampa
    14 octubre, 2025
  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

    Por ldalbianco
    13 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria