Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía se puede creer en la institucionalidad”

  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

Novedades
Home›Novedades›CUANDO LA VERDAD Y LA JUSTICIA NO ESTÁ EN LOS TRIBUNALES Absolvieron al policía imputado por el asesinato de Remo González

CUANDO LA VERDAD Y LA JUSTICIA NO ESTÁ EN LOS TRIBUNALES Absolvieron al policía imputado por el asesinato de Remo González

Por Ana Lenci
11 julio, 2016
1594
0

El TOC 1 de Morón absolvió al agente de la Bonaerense, Roberto Fabián Aquino, imputado por el asesinato de Héctor “Remo” González. En una instrucción plagada de irregularidades, el fiscal Claudio Oviedo había pedido la absolución de Aquino por entender que actuó en legítima defensa; sin embargo, a lo largo del juicio oral, no se presentó ningún elemento para justificar esta versión. Una comitiva de la Comisión Provincial por la Memoria, encabezada por sus presidentes, Adolfo Pérez Esquivel y Víctor Mendibil, acompañó a los familiares de Remo durante la lectura de la sentencia.

Andar en Morón

(Agencia) La policía mata y los funcionarios judiciales avalan, así se consagra la impunidad y se garantiza la perpetuación de las sistemáticas violaciones a los derechos humanos contra los sectores más pobres de la sociedad. “La Comisión Provincial por la Memoria busca la verdad y la justicia que, como en este caso, no está en los Tribunales. Seguiremos acompañando a la familia y seguiremos buscando caminos para que la Justicia sea realmente justa”, expresó el co-presidente de la CPM y Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, tras la lectura de la sentencia.

En esa línea, el copresidente del organismo, Víctor Mendibil, agregó: “Hay que rescatar ese grito de justicia de nuestro pueblo, que todo los días se moviliza para revertir un sistema policial-judicial que sistemáticamente le da la espalda a los sectores más vulnerables”. Al mismo tiempo, Mendibil remarcó que las arbitrariedades cometidas por el fiscal y la Policía durante la etapa de instrucción “ratifican una vez más el reclamo de la Comisión por la efectiva implementación de la Policía Judicial y, en este caso en particular, evaluar la necesidad de iniciar un jury contra el Fiscal Oviedo”. Junto a Pérez Esquivel y Mendibil, estuvieron presentes el secretario de la CPM, Roberto Cipriano García, y la directora general, Sandra Raggio.

“Este fallo nos demuestra que la justicia es solamente para los que tienen plata y poder”, dice Cristian González, hermano de la víctima. Remo era cartonero, vivía en el barrio Presidente Ibáñez de Morón sur; el 22 de marzo de 2013 fue asesinado por el agente de la Policía Bonaerense, Roberto Aquino. “Mi hermano estaba ahí, justo ese día, en esa esquina, era inocente, no había hecho nada, y un policía se lo llevó”, explica Cristian.

Ese día, Pablo Ezequiel Cuello y Roberto Fabián Aquino, ambos funcionarios de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Morón, perseguían un vehículo particular con pedido de secuestro y se internan en el barrio. Héctor González había salido a la calle, alertado por los ruidos, cuando los oficiales —que vestían de civil y sin identificación— quisieron aprehenderlo sin verificar fehacientemente la conexión de Remo con la persecución; luego de un forcejeo, Roberto Fabián Aquino, abusando de su función y excediendo los límites impuestos por la ley, extrajo su arma reglamentaria y le disparó en el abdomen. Héctor González murió en el Hospital de Morón como consecuencia de la herida.

Los familiares y los vecinos presenciaron el hecho y denunciaron, desde el primer momento, la muerte de Remo como otro caso de gatillo fácil. Sin embargo, esta tarde, el Tribunal Oral Criminal 1 de Morón —compuesto por los jueces Juan Carlos Uboldi, Claudio Chaminade y Mariana Maldonado— decidió por unanimidad absolver al oficial Aquino por entender que su accionar se encuadraba en un caso de legítima defensa. El fallo no sólo desconoció la versión de los familiares y vecinos, sino que también desoyó todas las irregularidades e inconsistencias planteadas por el abogado de la familia durante el juico oral.

“El Tribunal no ha estado a la altura de las circunstancias. Como sucede con el Poder Judicial bonaerense, los magistrados no han entendido qué problemática estamos juzgando acá; definitivamente, tenemos justicia para un sector de la sociedad y no para otro”. Manifestó el abogado de la querella, Eduardo Guevara Barrios. “Interpondremos un recurso de apelación y esperamos que el Tribunal de Casación revierta esta sentencia”, agregó.

La semana pasada, luego de los alegatos, la Comisión Provincial por la Memoria había expresado su preocupación ante las graves deficiencias en la etapa de instrucción, irregularidades avaladas y consentidas por el fiscal Claudio Oviedo. A la luz de este fallo, adquiere aún más relevancia la participación del Ministerio Público Fiscal (MPF); en todo momento, Oviedo defendió la versión policial y terminó pidiendo la absolución de Aquino. “El MPF actuó como un abogado defensor, nosotros lo recusamos durante la instrucción porque no había objetividad; era muy clara que su interpretación del caso y sus tomas de decisiones, estaban a favor del imputado”, precisó el abogado Guevara Barrios.

Entre las irregularidades planteadas ante el Tribunal, la querella enumeró que el procedimiento de las fuerzas de seguridad tras el hecho estuvo a cargo de la Brigada de Morón, es decir, por el mismo cuerpo que integraba el imputado. Además, el acta de procedimiento dice que estuvo a cargo de la Comisaría 4ta de Pavón pero, cuando fue citado a declarar, el Jefe de la Seccional desmintió su participación en la diligencia: se trató de un acta completamente fraguada. “Hubo un intento de encubrimiento por parte de la DDI y nosotros lo expusimos pero, por lo visto, ni al Fiscal ni a los jueces les importó”, cerró Guevara Barrios.

“El fiscal siempre proclamó la versión policial, dijo que el policía es una víctima y que nosotros, vecinos y familiares, armamos una causa para perjudicar a la Policía; nosotros vimos lo que pasó y denunciamos lo que pasó”, relata Cristian, el hermano de Remo. Él, como cada uno de los testigos que presentó la querella, fue hostigado cuando declaró y luego duramente criticados en el alegato. El fiscal los trató de mentirosos, destacó las “inconsistencias” de las declaraciones como argumento para dar crédito a la versión policial y, finalmente, también los amenazó con iniciarles acciones legales por falso testimonio.

En ese sentido, la senadora provincial Mónica Macha —una de las impulsoras del programa Comunidad + Prevención, un proyecto municipal que trabaja con familias víctimas de violencia institucional— explicó que el fiscal “no sólo puso en duda el testimonio de todos los vecinos, mencionó al barrio como un barrio de delincuentes; es decir, prejuzgó desde un nivel de estigmatización y de parcialidad que no puede corresponder con la acción de un fiscal: necesitamos otra formación de los hombres que tienen la responsabilidad de construir justicia”. Y agregó: “evaluaremos cuáles son las herramientas legales que nosotros tenemos para accionar contra el Fiscal, porque claramente su modo de trabajar fue de lo más parcial, actuó como un abogado defensor”.

Para la Comisión Provincial por la Memoria, el fallo del TOC 1 de Morón es una muestra más de la complicidad de los funcionarios judiciales que, como en este caso, terminan avalando la versión policial y garantizando la impunidad de los agentes policiales. Las escasísimas condenas que existen en los delitos cometidos por las fuerzas de seguridad y las violaciones sistemáticas a los derechos humanos como consecuencia de las prácticas ilegales e ilegítimas de las policías en su despliegue territorial ponen de manifiesto el fracaso de una política criminal que exacerba el punitivismo.

“Yo perdí a mi hermano pero esto viene desde hace rato en el rato: persiguen a los pibes, les arman causas; entran, salen y hacen lo que ellos quieren. Sólo la unidad entre los vecinos del barrio puede lograr que esto no vuelva a pasar”, cerró Cristian.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Festival por la implementación del cupo laboral ...

Artículo siguiente

Charla debate sobre la noche del apagón

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroNiñez y juventudNovedadesViolencia policial

    La CPM denunció detenciones arbitrarias de jóvenes en La Plata

    16 noviembre, 2016
    Por ezemanzur
  • CárcelesCPMEncierroJusticiaNovedades

    La justicia prohíbe el ingreso de nuevos detenidos a Olmos y Magdalena

    8 agosto, 2019
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Aportes documentales de la CPM sobre la persecución a obreros en Campana

    8 junio, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • NovedadesViolencia policial

    La CPM y PROCUVIN inspeccionaron la unidad 28 de Magdalena

    30 octubre, 2013
    Por Ana Lenci
  • ArchivosCPMLesa HumanidadMemoriaNovedades

    “Sólo la memoria compartida nos da un sentido de pertenencia como pueblo”

    22 marzo, 2019
    Por Ana Lenci
  • GéneroJusticiaNovedades

    “Necesito que el fiscal Ferrara dé respuestas, si no lo invito a que renuncie a la causa”

    26 diciembre, 2018
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • JusticiaLínea de tiempoNoticiasViolencia policial

    SERÁN OCHO JORNADAS CONSECUTIVAS HASTA LOS ALEGATOS Comenzó el juicio contra cuatro policías por la Masacre de Monte

  • JusticiaNoticias

    La Plata: inicia juicio por lesa humanidad contra un represor del Ejército

  • NoticiasSalud

    EXIGEN EL CESE DE QUEMA DE COQUE EN LA REGIÓN “Es el Estado el que viola los derechos ambientales de los y las vecinas”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

    Por Ana Lenci
    5 noviembre, 2025
  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria