Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de fábricas como crímenes de lesa humanidad”

  • Rosario: Llega la sentencia en la causa conocida como “Villazo”

  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las políticas de derechos humanos

MemoriaOpinionesViolencia policial
Home›Memoria›DESAPARICIONES Y DEMOCRACIA A cuatro años de la aparición del cuerpo de Luciano Arruga

DESAPARICIONES Y DEMOCRACIA A cuatro años de la aparición del cuerpo de Luciano Arruga

Por Sole Vampa
17 octubre, 2018
2289
0

Luego de casi seis años de estar desaparecido, el 17 de octubre de 2014 se encontró el cuerpo de Luciano Arruga, quien había sido enterrado como NN en el Cementerio de Chacarita. Luciano se había negado a robar para los efectivos de la Comisaría 8ª de Lomas de Mirador, en el conurbano bonaerense.

ANDAR en La Matanza

(Familiares y Amigxs de Luciano Arruga) El 17 de octubre del 2014 encontramos a Luciano. Lo encontramos, con la lucha incansable desde aquel 31 de Enero del 2009. Nadie nos lo hizo fácil, tuvimos que arrancarle al Estado cada vestigio de sentido hasta llegar a Luciano. Pese a la insistencia de instalar la “versión oficial” de que parezca un accidente, a 4 años seguimos haciendo la misma pregunta que incomoda: ¿Qué pasó con Luciano?

El Derecho a saber la Verdad en relación a las desapariciones forzadas, se refiere al derecho a conocer los progresos y resultados de una investigación, la suerte y el paradero de las personas desaparecidas y las circunstancias de su desaparición, así como la identidad del autor o los autores de la desaparición. El derecho a la información sobre la persona desaparecida junto con el derecho inderogable del hábeas corpus, deben ser considerados fundamentales para evitar que se produzcan desapariciones forzadas. Todo esto nos fue negado, incluso nos rechazaron en tres instancias la presentación de Hábeas Corpus, con un poder judicial que estuvo a la altura de los verdugos, partícipe necesario y engranaje fundamental de la desaparición forzada en democracia de Luciano Arruga, que a poco de cumplirse 10 años en enero del 2019, difícilmente podamos creer que haya Justicia. Cuando el Estado restringe el Derecho a la Verdad, que es un derecho legítimo que tienen lxs familiares víctimas de desapariciones forzadas y la sociedad en su conjunto, no sólo la impunidad se perpetúa en el tiempo, sino también los mecanismos para desaparecer una persona en democracia siguen intactos.

“Causalidad del destino” este 17 de octubre también se cumple un año de que el Estado restituyera el cuerpo de Santiago Maldonado a su familia, luego de haber estado desaparecido durante 77 días. También su familia lo encontró con la lucha, desde aquel 1 de Agosto del 2017 en el que Santiago fue secuestrado y asesinado por Gendarmería y desaparecido por el Estado. El mecanismo para desaparecer una persona en democracia es tan perverso, que pese a que cambian los gobiernos, la práctica y discursos de sus engranajes es la misma en todas las causas de desapariciones forzadas en democracia: amenazas, hostigamientos y persecuciones a las familias, amigxs y testigos, pinchaduras de teléfonos a lxs familiares de las víctimas por parte del poder judicial, medios hegemónicos que culpabilizan e inventan versiones fieles a los gobiernos de turno y un poder político que pone en práctica la política del desgaste, mientras cínicamente prepara la “versión oficial de los hechos” la cual no tiene responsables, más que la propia víctima: Luciano cruzó la Gral. Paz por la vía rápida, Santiago se ahogó en el río.

Este 17 de Octubre día de Lealtad a la Impunidad, seguimos exigiendo el Derecho a la Verdad de saber qué pasó con Luciano, de la misma forma que seguimos denunciando que TODOS LOS GOBIERNOS CONSTITUCIONALES TORTURAN, ASESINAN Y DESAPARECEN EN DEMOCRACIA.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosdesaparecidosLa Matanza
Artículo anterior

El desafío de saldar desigualdades

Artículo siguiente

Causa Ford: Se realizó la última audiencia ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    A 38 años del golpe de estado los nietos comienzan nuevas memorias

    25 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    “En los 90 hubo un grupo de jueces con vínculos muy sólidos con la policía”

    1 octubre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaMemoria

    Recuperar los espacios de memoria

    17 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • NovedadesViolencia policial

    Plantar árboles donde hubo balas

    4 febrero, 2017
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    Abrir la puerta: las primeras sensaciones

    13 enero, 2015
    Por Ana Lenci
  • ComisaríasCPMJusticiaNoticiasViolencia policial

    Condenan a 4 años y 8 meses de prisión a los dos policías que mataron a golpes en San Pedro

    21 diciembre, 2023
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Identidades y territoriosNoticiasViolencia policial

    Villa Mascardi: violento desalojo de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu

  • SeguridadViolencia policial

    Se inauguró una “celda itinerante” en la Feria del Libro

  • AgendaBrevesEducación y culturaNiñez y juventud

    PRESENTACIÓN DE LIBRO EN LA PLATA La mala fama

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 noviembre, 2025
  • Rosario: Llega la sentencia en la causa conocida como “Villazo”

    Por Sole Vampa
    3 noviembre, 2025
  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las ...

    Por Ana Lenci
    31 octubre, 2025
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria