Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

Salud
Home›Salud›A UN AÑO DE LA TRAGEDIA EN LA PLATA Las asambleas vecinales piden audiencia pública por las obras para las inundaciones

A UN AÑO DE LA TRAGEDIA EN LA PLATA Las asambleas vecinales piden audiencia pública por las obras para las inundaciones

Por Ana Lenci
17 marzo, 2014
1246
0

ANDAR en La Plata

(Asambleas Tolosa y Parque Castelli) Las asambleas de vecinos de Tolosa y Parque Castelli solicitaron al Ministro de Infraestructura Alejandro Arlía que se convoque a una audiencia pública para que los  funcionarios provinciales y municipales puedan realizar una exposición clara y sistemática de los fundamentos y efectos de las obras anunciadas luego de las inundaciones y aquellas que se proyectan para completar el plan maestro hídrico para la región.

Como vecinos organizaron destacaron como “muy positivo” el inminente inicio de obras como las de ensanche del Arroyo Del Gat, pero expresaron su preocupación “ya que la ciudadanía carece de toda información detallada sobre los efectos de estas obras frente a eventos extraordinarios, y sobre la futura adopción de otras medidas que complementen el plan en toda la región”. A esto agregaron que estas iniciativas “constituyen un hito importante después de muchos años sin ninguna obra significativa a pesar de haberse contado con numerosos estudios y proyectos que alertaron sobre los riesgos de catástrofes”.

Es por eso que desde las asambleas consideran que las audiencias públicas pueden convertirse en un ámbito “para que los ciudadanos puedan requerir las aclaraciones que crean necesarias” y solicitan “una gestión eficaz con capacidad para resolver los problemas, pero con la más amplia y detallada información pública y la posibilidad de preguntar sobre obras que definen el futuro y finalmente pagaremos todos los ciudadanos de la Provincia. Corresponde a toda gestión democrática y es un derecho reconocido por ley”.

 

A continuación reproducimos los aspectos difundidos en un comunicado sobre los cuales se requiere más información:

1. Aun se ignora nada menos que el comportamiento real que tendrá el sistema frente a futuras lluvias extraordinarias. La Ley de Endeudamiento establece que el curso principal del arroyo Del Gato soportará lluvias de ocurrencia “de más de 25 años”, y en las memorias técnicas de los proyectos concursados para el mismo curso, se habla de que se podrán “mantener encauzadas lluvias de 10 años de ocurrencia”. Además de ser distintas, estas son definiciones relativas en una ciudad sin registros pluviométricos confiables. Muchos años de estudios sobre el comportamiento hídrico generados tanto por la Universidad como por las consultorías contratadas por el Ministerio, deberían permitir una muy clara comunicación al público con detalles zona por zona considerando distintas intensidades y duraciones de lluvias.

2. La construcción de los puentes no aparece en el cronograma de concursos de precios. Sin ellos los ensanches de los arroyos carecen de sentido. Sí se sabe que el nuevo viaducto del FFCC se hará dentro del proyecto de electrificación. Sobre este punto sería importante conocer los estudios que llevaron a cambiar el proyecto que mantenía el viejo puente de 40 metros pero que ahora se reemplaza por uno de 1500 metros.

3. No hay información sobre los planes para mejorar el sistema de desagües pluviales urbanos que debería renovarse a la par del sistema de conducción de los arroyos; de lo contrario bajarán poco los niveles de inundación en muchos barrios.

4. No se conocen los resultados de los estudios sobre medidas de almacenamiento o retención de aguas que tanto la Municipalidad como la Dirección de Obras Hidráulicas anunciaron que están realizando como complemento de las obras de conducción. Esto se relaciona con la imprescindible modificación del código de ordenamiento urbano y de los procedimientos de aprobación de construcciones para preservar efectivamente las zonas de arroyos y bañados y prever reservorios que amortigüen las crecidas, sobre lo cual no se conocen avances.

5. No se conocen las previsiones de crecimiento urbano adoptadas para el dimensionado de las obras. En este aspecto, la Asamblea pide conocer qué aprobaciones fueron otorgadas al nuevo emprendimiento cerrado de 20 hectáreas que ya se construye en Ensenada al borde mismo del arroyo Del Gato, lindero con la autopista, que generará efectos sobre la cuenca por la modificación drástica del bañado.

6. No se ha dado a conocer la programación de la ejecución de las obras y los planes de gestión ambiental, siendo que necesariamente habrá impactos durante el período constructivo, y particularmente, riesgos si se produjeran caudales importantes.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasHabitatinundacionesLa Platareclamo
Artículo anterior

Señalizarán “El Pozo” de Quilmes

Artículo siguiente

No se respeta el derecho al aborto ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesMovilizaciónViolencia policial

    Cuarta marcha contra la represión estatal en La Plata

    25 agosto, 2022
    Por Sole Vampa
  • CPMOpiniones

    Preocupación por el secuestro y torturas a una docente en Moreno

    13 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Movilización contra la criminalización del colectivo trans

    18 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    Un mural por Fabián Gorosito

    6 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Presentación de “Las personas NO se evaporan”

    18 junio, 2018
    Por Sole Vampa
  • Salud

    Aborto y sistema de salud: presentan cartilla de difusión con recursero

    5 junio, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Educación y cultura

    La comisión B10 de matemática B “necesita que vuelva Rut”

  • CárcelesCPMEncierroJusticiaNoticias

    OTRA CARCEL BONAERENSE CON SOBREPOBLACIÓN Y HACINAMIENTO La justicia ordenó revertir las condiciones inhumanas de alojamiento en la Unidad Penal 3 de San Nicolás

  • GéneroIdentidades y territoriosNoticias

    Otrans denunció 5 muertes violentas en 2017

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria