Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras reclamaban por sus derechos

  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de iglesias cristianas en defensa de los derechos humanos

  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras militares

Justicia
Home›Justicia›Se realizó la jornada Miguel Bru en la Facultad de Periodismo

Se realizó la jornada Miguel Bru en la Facultad de Periodismo

Por Ana Lenci
21 agosto, 2014
1564
0

El miércoles 20, en la sede del bosque de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, se llevó a cabo la jornada de debate y reflexión de la que participaron referentes políticos, sociales y de las luchas por los derechos humanos. Una de las mesas estuvo integrada por madres de víctimas de la violencia institucional, entre ellas Rosa Schoenfeld, madre de Miguel Bru, el estudiante de periodismo secuestrado, torturado y desaparecido en 1993.

ANDAR en La Plata

(Agencia) Convocada a partir de la consigna “El empoderamiento político en la búsqueda de justicia. Los modos de defensa contra la violencia institucional en los barrios”, se realizó un panel integrado por madres de víctimas de violencia institucional en el que se relataron las experiencias de luchas contra la impunidad y las formas de organización colectiva.

Las actividades se realizaron el miércoles en la Facultad de Periodismo. FOTO: FPyCS

Las actividades se realizaron el miércoles en la Facultad de Periodismo. FOTO: FPyCS

El panel estuvo integrado por Rosa Schonfeld de Bru, madre de Miguel y presidenta de la Asociación Miguel Bru; Dolores Sigampa de Demonty, madre de Ezequiel Demonty; Miriam Medina, madre de Sebastián Bordón; Gumersinda Giménez, madre de Judith Giménez; y Ema María Valdez, madre de Mariano Arias; además de Juan Manuel Morente, abogado patrocinante en la causa que investiga la muerte de Omar Cigarán.

“Acá no hay libros ni manuales sobre cómo encarar la lucha contra las instituciones y el poder. Lo que sabemos es lo que nos transmiten otras madres que se nos acercan y nos cuentan. A mí me enseñaron a hacer un cartel, a convocar a una marcha, a ir a los medios, todo”, comenzó Miriam Medina, la madre de Sebastián Bordón, el joven que fue asesinado por efectivos policiales en Mendoza durante un viaje de egresados.

“Lo que está claro es que la lucha no es individual sino colectiva porque de lo contrario sería imposible lograr algo. No solo de las madres que como nosotras sufrieron la pérdida de un hijo, sino que es una pelea de toda la sociedad. A mí me ayudaron mucho los vecinos, tanto colaboraron, que fueron ellos quienes encontraron el cuerpo de Sebastián”, agregó.

Según el abogado Juan Manuel Morente, “está claro que tanto las policías provinciales y federales como la Gendarmería han heredado prácticas de la última dictadura. En el caso de Omar (Cigarán, un joven que fue asesinado por un policía en La Plata), cuando agarramos el expediente, vimos que la investigación la habían hecho los mismos policías que eran compañeros del involucrado, entre otras decenas de irregularidades que se repiten en este tipo de causas”.

En el mismo sentido, Dolores Sigampadescribió los hechos que motivaron el asesinato de su hijo Ezequiel Demonty, quien murió ahogado tras ser obligado por efectivos de la Policía Federal a saltar al Riachuelo junto con dos amigos, quienes lograron salvarse: “Nadie nos va a devolver a nuestros hijos. El dolor es irreparable, aunque el hecho de que los asesinos estén condenados te da la tranquilidad de que estamos protegiendo a todos los demás chicos”.

“Nosotras peleamos para que no haya más madres sentadas con nosotros sufriendo lo que sufrimos. La única herramienta es la lucha y la denuncia permanente contra las golpizas, los excesos y los delitos de la policía y de todas las fuerzas represivas para que no sigan matando a nuestros pibes”, cerró.

Antes de las preguntas a las panelistas, Rosa Schoenfeld agradeció “a todos los jóvenes militantes que acompañan cada marcha, cada vigilia, y cada acción en la búsqueda de justicia en el caso de Miguel, como en el de todas las madres en cuyos casos trabaja la Asociación. Es una alegría inmensa ver como muchos adolescentes se suman a las marchas y quiero agradecer a las madres que hoy están presentes desde su fuerza y desde su dolor y a todos los presentes por acompañarnos”.

Por otra parte, la jornada contó con otra charla acerca de “El rol del comunicador frente a los hechos de violencia Institucional”, en la que disertaron el diputado nacional Leonardo Grosso; Rosa Schonfeld de Bru, madre de Miguel y presidenta de la Asociación Miguel Bru; y los periodistas y miembros de esa Asociación, Cristian Alarcón y María Eugenia Ludueña.

Entrega de actas de la Dictadura

El jueves 21, desde las 17:30, el ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, entregará a la Facultad de Periodismo y Comunicación Social Actas de la dictadura. También presentará la muestra “Listas negras. Un hallazgo de libertad”, que es el resultado de un trabajo articulado entre el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Cultura y la Fundación Mercedes Sosa.

En el recorrido podrán verse las denominadas “listas negras” de la dictadura y diversos testimonios audiovisuales de artistas e intelectuales que figuraban en ellas; además de libros y discos prohibidos durante la última dictadura cívico militar.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasFacultad de PeriodismojusticiaLa PlataMiguel Bru
Artículo anterior

Una campaña que pide “una inversión coherente ...

Artículo siguiente

Homenaje a la familia Pujadas en Córdoba

Artículos relacionados Más del autor

  • Seguridad

    Conferencia de prensa de la CPM

    9 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • NovedadesTrabajo

    Conciliación obligatoria: vuelve a salir el Diario Hoy gracias a los trabajadores

    23 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosMovilizaciónNoticias

    Paro migrante contra la xenofobia y la precarización laboral

    3 septiembre, 2018
    Por Paula Bonomi
  • Niñez y juventudNoticiasViolencia policial

    Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al habeas corpus colectivo presentado por la CPM

    29 agosto, 2022
    Por Sole Vampa
  • NovedadesViolencia policial

    La CPM interviene por las condiciones de detención del colectivo trans

    23 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Denuncian el otorgamiento de pensiones apócrifas para los torturadores de Malvinas

    29 abril, 2019
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • Identidades y territorios

    DOS SEMANAS DE ACAMPE Continúa el reclamo por tierra y vivienda digna en Varela

  • JusticiaNovedades

    ORGANISMOS DE DDHH DE TODA LATINOAMERICA EXPRESAN SU REPUDIO Guatemala: desde la legislatura promovieron a un juez vinculado al crimen organizado

  • JusticiaMemoria

    EL NIETO RECUPERADO ES GUIDO, EL HIJO DE LAURA CARLOTTO “Seguiremos buscando porque otras abuelas tienen que sentir lo que hoy siento yo”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras ...

    Por ldalbianco
    16 octubre, 2025
  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un ...

    Por Sole Vampa
    15 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria