Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
    • La justicia investigará la muerte del obispo Ponce de León como un ...

      28 febrero, 2023
      0
  • Memoria
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de memoria

JusticiaSaludSeguridadViolencia policial
Home›Justicia›La CPM denuncia gravísimas condiciones de detención en Guernica “La categoría de persona no rige en el sistema penitenciario”

La CPM denuncia gravísimas condiciones de detención en Guernica “La categoría de persona no rige en el sistema penitenciario”

Por Rocío Suárez
24 enero, 2014
1057
0

ANDAR en Guernica

(Agencia) Hacinados, sin agua, sin baño, sin atención médica, sin colchones y sin comida. Así vivieron durante un mes tres personas que estaban detenidas en la delegación departamental de Investigación de Tráfico de drogas ilícitas de Presidente Perón, según relatan los profesionales del Comité contra la tortura de la Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires que fueron el pasado 16 de enero. Durante una de las inspecciones de rutina que realiza el organismo, pudieron constatar las graves violaciones a los derechos humanos en esa pequeña celda de 1 metro y medio por dos, en la que han llegado a convivir hasta seis personas.

La CPM  denunció que el lugar no se encuentra habilitado para ese fin e interpuso acción de Habeas Corpus, ante el Juzgado de Garantías Nº 3 del departamento judicial de La Plata. Solicitó su inmediata clausura y el traslado urgente de las personas detenidas. El juez declinó la competencia y elevó actuaciones a los jueces naturales, sin resolver la clausura ni dictar medida alguna para prohibir el alojamiento en ese lugar.

Luego de la denuncia dos de las personas fueron trasladadas pero otra permanece allí alojada.

 

El 16 de enero, un equipo de profesionales del Comité Contra la Tortura de la Comisión Provincial por la Memoria se constituyó en la Delegación Departamental radicada en la localidad de Guernica, donde fueron recibidos por dos agentes. Ellos les informaron que dos de las tres personas detenidas se encontraban allí desde hacía un mes y refirieron que el lugar no está preparado para alojar detenidos. Que sólo cuentan con alojamiento transitorio por el tiempo que demora el trámite de ingreso de la detención. Pero reconocieron que siempre hay detenidos (ha llegado a haber seis)  en la pequeña celda, quienes “duermen parados”.

Dijeron que luego de la detención  -que se realiza generalmente en allanamientos y sólo por delitos vinculados a estupefacientes- se gestiona para conseguir cupo,  en una Alcaidía o una Unidad Penal, pero sus solicitudes demoran, no obtienen respuesta  y deben reiterar los pedidos todas las semanas.

Los detenidos permanecen todo el día encerrados, la comida se las provee la familia y deben orinar en botellas de plástico al no contar con baño en la celda. Tienen visita dos veces por semana por espacio de 30 minutos cada uno, reja de por medio, con la puerta abierta que da al sector donde se encuentran los guardias.

Una de las personas detenida tiene HIV y en estos momentos padece una infección bucal notoria, sin recibir ningún tipo de atención médica durante su detención.

Aún permanece detenido en las mismas condiciones, mientras que los otros dos fueron trasladados a alcaldías de La Plata.

La CPM denuncia las gravísimas condiciones detectadas y la falta de respuesta del poder judicial respecto de la clausura del lugar y la consecuente prohibición de ingreso de detenidos. En el comunicado emitido por la entidad, manifiestan que “espacios como estos, son incompatibles con la dignidad humana, degradan a las personas, vulneran su dignidad y valores esenciales. La categoría de persona, de humanidad, ha sido quitada del catálogo de palabras que rigen el sistema penal”.

La Comisión por la Memoria exigió a los Ministerios de Justicia y de Seguridad que “asuman la realidad y tomen una decisión política seria y responsable para modificar estructuralmente el sistema de detención de personas. Estas son las cosas que hay que reformar seriamente en la Provincia de Buenos Aires, que lejos está de cumplir con la normativa constitucional e internacional vigente en la materia”.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárcelCPMDerechos HumanosGuernicaHabitatjusticiaviolencias
Artículo anterior

La brutalidad en las calles (Policía Reprimiendo)

Artículo siguiente

Hace 5 años se llevaron a Luciano, ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaMemoria

    Se realizó una nueva jornada de trabajo con voluntarios de Jóvenes y Memoria

    25 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • EntrevistasJusticia

    9 años sin López: entrevista a Carlos Rozanski

    18 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • AmbienteMovilizaciónNoticias

    Atlanticazo: «nadie quiere un mar negro y sucio»

    5 enero, 2022
    Por Sole Vampa
  • GéneroJusticiaNoticias

    Johana Ramallo: cambio de juez y de fiscal en la causa

    26 abril, 2019
    Por Rocío Suárez
  • BrevesEducación y culturaMemoria

    Presentan el documental “Laboralistas. Crónica testimonial de la Noche de las Corbatas”

    13 julio, 2020
    Por Paula Bonomi
  • CárcelesCPMEncierro

    La prioridad es salvar vidas

    27 abril, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    TERMINÓ EL HISTÓRICO JUICIO CON MÁS DE DOS AÑOS DE DEBATE Brigada de San Justo: 25 años de prisión para 6 imputados y prisión perpetua para otros 10

  • Educación y culturaEncierroNoticias

    Buscan reconstruir los centros de estudiantes en las cárceles

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    La Plata: otro policía que mató fue absuelto

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

    Por Sole Vampa
    21 marzo, 2023
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria