Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de ...

      17 mayo, 2022
      0
    • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos ...

      16 mayo, 2022
      0
    • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

      13 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

      10 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • El Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia suspendió al fiscal Scapolan

      5 mayo, 2022
      0
    • "Se decidía el destino de los que estábamos ahí"

      4 mayo, 2022
      0
    • Las querellas piden ampliar medidas de prueba a dos años de la ...

      30 abril, 2022
      0
  • Memoria
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Se inauguró la muestra “Historietas por la Identidad” en la ciudad de ...

      5 mayo, 2022
      0
    • En una emotiva jornada la CPM reinauguró la biblioteca Carlos Cajade

      3 mayo, 2022
      0
    • "La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente ...

      27 abril, 2022
      0
    • La CPM rechaza el proyecto de ley que beneficiaría con una jubilación ...

      27 abril, 2022
      0
    • Por primera vez se juzgarán crímenes de lesa humanidad cometidos contra personas ...

      20 abril, 2022
      0
    • María Ramírez: “Hoy vengo a poner luz al infierno que vivimos en ...

      13 abril, 2022
      0
    • Se inaugura la muestra Volver a las islas en Quilmes

      12 abril, 2022
      0
    • Más de 1.000 estudiantes secundarios recorren el sitio de memoria Cementerio de ...

      8 abril, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
    • Una inmensa ronda que no para de crecer   

      29 noviembre, 2021
      0
    • “En un mundo que tiende al individualismo y la rivalidad, Jóvenes y ...

      29 noviembre, 2021
      0
    • Adolfo Pérez Esquivel: “Hay posibilidad de cambio social y los jóvenes están ...

      29 noviembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
    • Muerte de un joven en Chivilcoy: hubo disparos durante la persecución policial

      1 octubre, 2021
      0
    • La CPM se reunió con vecinos y vecinas del barrio Uruguay en ...

      21 septiembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
    • Finaliza el juicio contra una obstetra de la UP 33 por adulteración ...

      21 marzo, 2022
      0
    • Una práctica sistemática y generalizada que no cesa: la tortura para gobernar ...

      17 marzo, 2022
      0
    • Violenta represión penitenciaria en el centro cerrado Virrey del Pino

      10 marzo, 2022
      0
    • Comunidad terapéutica San Fernando: régimen de vida extremo y nulo control estatal ...

      26 febrero, 2022
      0
    • En un lugar no habilitado, cuatro jóvenes fallecieron en un incendio

      24 febrero, 2022
      0
  • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de Quilmes, lugar de su cautiverio durante la dictadura militar

  • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos de lesa humanidad

  • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

JusticiaSaludSeguridadViolencia policial
Home›Justicia›La CPM denuncia gravísimas condiciones de detención en Guernica “La categoría de persona no rige en el sistema penitenciario”

La CPM denuncia gravísimas condiciones de detención en Guernica “La categoría de persona no rige en el sistema penitenciario”

Por Rocío Suárez
24 enero, 2014
784
0

ANDAR en Guernica

(Agencia) Hacinados, sin agua, sin baño, sin atención médica, sin colchones y sin comida. Así vivieron durante un mes tres personas que estaban detenidas en la delegación departamental de Investigación de Tráfico de drogas ilícitas de Presidente Perón, según relatan los profesionales del Comité contra la tortura de la Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires que fueron el pasado 16 de enero. Durante una de las inspecciones de rutina que realiza el organismo, pudieron constatar las graves violaciones a los derechos humanos en esa pequeña celda de 1 metro y medio por dos, en la que han llegado a convivir hasta seis personas.

La CPM  denunció que el lugar no se encuentra habilitado para ese fin e interpuso acción de Habeas Corpus, ante el Juzgado de Garantías Nº 3 del departamento judicial de La Plata. Solicitó su inmediata clausura y el traslado urgente de las personas detenidas. El juez declinó la competencia y elevó actuaciones a los jueces naturales, sin resolver la clausura ni dictar medida alguna para prohibir el alojamiento en ese lugar.

Luego de la denuncia dos de las personas fueron trasladadas pero otra permanece allí alojada.

 

El 16 de enero, un equipo de profesionales del Comité Contra la Tortura de la Comisión Provincial por la Memoria se constituyó en la Delegación Departamental radicada en la localidad de Guernica, donde fueron recibidos por dos agentes. Ellos les informaron que dos de las tres personas detenidas se encontraban allí desde hacía un mes y refirieron que el lugar no está preparado para alojar detenidos. Que sólo cuentan con alojamiento transitorio por el tiempo que demora el trámite de ingreso de la detención. Pero reconocieron que siempre hay detenidos (ha llegado a haber seis)  en la pequeña celda, quienes “duermen parados”.

Dijeron que luego de la detención  -que se realiza generalmente en allanamientos y sólo por delitos vinculados a estupefacientes- se gestiona para conseguir cupo,  en una Alcaidía o una Unidad Penal, pero sus solicitudes demoran, no obtienen respuesta  y deben reiterar los pedidos todas las semanas.

Los detenidos permanecen todo el día encerrados, la comida se las provee la familia y deben orinar en botellas de plástico al no contar con baño en la celda. Tienen visita dos veces por semana por espacio de 30 minutos cada uno, reja de por medio, con la puerta abierta que da al sector donde se encuentran los guardias.

Una de las personas detenida tiene HIV y en estos momentos padece una infección bucal notoria, sin recibir ningún tipo de atención médica durante su detención.

Aún permanece detenido en las mismas condiciones, mientras que los otros dos fueron trasladados a alcaldías de La Plata.

La CPM denuncia las gravísimas condiciones detectadas y la falta de respuesta del poder judicial respecto de la clausura del lugar y la consecuente prohibición de ingreso de detenidos. En el comunicado emitido por la entidad, manifiestan que “espacios como estos, son incompatibles con la dignidad humana, degradan a las personas, vulneran su dignidad y valores esenciales. La categoría de persona, de humanidad, ha sido quitada del catálogo de palabras que rigen el sistema penal”.

La Comisión por la Memoria exigió a los Ministerios de Justicia y de Seguridad que “asuman la realidad y tomen una decisión política seria y responsable para modificar estructuralmente el sistema de detención de personas. Estas son las cosas que hay que reformar seriamente en la Provincia de Buenos Aires, que lejos está de cumplir con la normativa constitucional e internacional vigente en la materia”.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárcelCPMDerechos HumanosGuernicaHabitatjusticiaviolencias
Artículo anterior

La brutalidad en las calles (Policía Reprimiendo)

Artículo siguiente

Hace 5 años se llevaron a Luciano, ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesMemoriaMovilización

    Marcha por Luciano

    14 enero, 2019
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Monte Peloni: el recuerdo del recuerdo

    6 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y cultura

    Jóvenes y Memoria sigue con talleres virtuales

    24 junio, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Los que luchan y los que hacen la historia

    11 mayo, 2017
    Por ezemanzur
  • EncierroNiñez y juventudNovedades

    Cárceles para jóvenes

    19 agosto, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    25 años sin Andrés Nuñez

    24 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • NoticiasViolencia policial

    Juicio por jurado por un femicidio

  • NoticiasSeguridad

    Fútbol en la cárcel de Devoto

  • Educación y culturaNovedades

    LA FEB RESOLVIÓ UN PARO DE 24 HS PARA EL PRIMER DÍA DESPUÉS DE LAS VACACIONES Se extienden los reclamos por cupos a comedores escolares y condiciones edilicias

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de Quilmes, lugar de ...

    Por ldalbianco
    17 mayo, 2022
  • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos de lesa humanidad

    Por ldalbianco
    16 mayo, 2022
  • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

    Por Sebastian Pellegrino
    13 mayo, 2022
  • Se presenta el ciclo COMÚN: “pensar un espacio de cruces para pensar qué futuro imaginamos”

    Por Sole Vampa
    13 mayo, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria