Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

JusticiaSalud
Home›Justicia›LA RESOLUCIÓN OTORGA 3 MESES PARA DAR RESPUESTAS DEFINITIVAS La Suprema Corte exige a la Provincia una rápida solución al CEAMSE en Punta Lara

LA RESOLUCIÓN OTORGA 3 MESES PARA DAR RESPUESTAS DEFINITIVAS La Suprema Corte exige a la Provincia una rápida solución al CEAMSE en Punta Lara

Por Ana Lenci
18 julio, 2014
2333
0

A pesar de los 8 años transcurridos desde la firma del convenio para el cierre del relleno de basura, el gobierno bonaerense continúa con maniobras dilatorias

ANDAR en Punta Lara

(Agencia) Luego de la última audiencia realizada el 4 de julio en la Suprema Corte bonaerense y de la que participaron las organizaciones ambientales y representantes del gobierno provincial, el máximo tribunal de justicia dictó una resolución mediante la cual se exige al Poder Ejecutivo de la Provincia que “a más tardar el 15 de octubre del corriente, deberá precisarse de manera concreta la metodología y fecha de cierre del denominado Complejo Ambiental Ensenada, que la CEAMSE explota y administra en la localidad de Punta Lara”.

Hasta mediados de octubre, la Provincia deberá responder sobre el cierre del CEAMSE en Punta Lara. FOTO: portal nuevoambiente.org.ar

Hasta mediados de octubre, la Provincia deberá responder sobre el cierre del CEAMSE en Punta Lara. FOTO: portal nuevoambiente.org.ar

Con esta resolución, el gobierno bonaerense tendrá que presentar en tres meses un desarrollo técnico y de plazos con relación a la construcción de la planta de tratamiento de residuos y dar fecha cierta al cierre definitivo del CEAMSE en Punta Lara, cuestión que debería haber sido resuelta años atrás ya que desde 2006 se encuentra vigente la misma exigencia en virtud del convenio homologado por la Suprema Corte sobre el cierre del relleno.

En este sentido, en diálogo con ANDAR, uno de los integrantes de la organización no gubernamental Nuevo Ambiente –que integra a organizaciones de La Plata, Berisso y Ensenada- destacó que la resolución es un “paso positivo teniendo en cuenta que sale luego de la audiencia realizada en la Suprema Corte. No solamente se confirma el convenio de cierre de la CEAMSE, que fue homologado por la Corte y con carácter de sentencia, sino que también le pone límites al Ejecutivo para que le ponga fecha de cierre al relleno de Punta Lara”.

“Nosotros  estamos trabajando de forma conjunta con la Defensoría del Pueblo de la Provincia que cumple una función de intermediaria entre las organizaciones sociales y ambientales y el Poder Ejecutivo de la Provincia. Consideramos que las maniobras dilatorias del gobierno vienen desde hace muchos años y es necesaria una pronta resolución al problema. Decimos que hay más 2300 días de impunidad ambiental en cuanto al cumplimiento del convenio”.

Desde la organización ambientalista destacan que de más de 10 puntos del convenio de cierre de la CEAMSE, hasta ahora sólo se ha cumplido uno: la plantación de la barrera forestal alrededor del predio.

No obstante, denuncian que sigue habiendo malos olores, los residuos no son tapados diariamente como establece el convenio y la legislación pertinente, las montañas de residuos del módulo D tienen hasta 35 metros de altura y permanecen a cielo abierto. Asimismo, señalan que lo más preocupante es que el basural de Punta Lara está situado a 800 metros de la zona urbana de esa localidad y a dos kilómetros de La Plata, lo que implica una clara violación a la ley nacional de presupuestos mínimos de gestión de residuos.

El 4 de julio pasado se realizó la última audiencia en la Suprema Corte. Participaron organizaciones ambientales y funcionarios de la Provincia. FOTO: Diagonales.com

El 4 de julio pasado se realizó la última audiencia en la Suprema Corte. Participaron organizaciones ambientales y funcionarios de la Provincia. FOTO: Diagonales.com

Por otra parte, la Provincia también incumple las condiciones relativas al origen de los residuos de CEAMSE en Punta Lara. En este sentido, cabe aclarar que en el relleno se depositan diariamente 900 toneladas de residuos provenientes de Ensenada, Berisso, La Plata, Magdalena y Brandsen. Estos dos últimos -de acuerdo al decreto que regula a la CEAMSE y que establece que los residuos no pueden ser trasladados a más de 20 kilómetros de donde se generan- no podrían legalmente depositar en Punta Lara los centenares de toneladas diarias que generan.

Desde Nuevo Ambiente agregan que, con respecto a los estudios sobre impacto ambiental, los resultados siguen siendo los mismos que durante los registrados durante los últimos años, y que por ese sólo motivo no debería seguir funcionando el relleno.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasBerissoCEAMSEEnsenadaHabitatLa PlataNuevo AmbientePunta Lara
Artículo anterior

“Los niños deben ser la prioridad de ...

Artículo siguiente

Repudio al escrache sufrido por la hija ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    Comenzó el juicio que da cuenta de la trama delictiva en la zona roja de La Plata

    16 mayo, 2025
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    Marzo: cierra el mes con actividades en toda la Provincia

    22 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesSalud

    Un festival musical para colaborar con el Hospital de Niños

    1 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Sombrillas por el espacio público

    17 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesSitios

    Llega el cumpleaños 47 en ausencia de Clara Anahí Mariani

    7 agosto, 2023
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territorios

    Piden que se suspenda el desalojo en Tandil

    27 octubre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMEducación y culturaNoticias

    LA CPM Y EL MAM Un circuito de memoria en la noche de los museos platense

  • CPMJusticiaNoticias

    ESTÁ PROCESADO POR ARMADO DE CAUSAS, EXTORSIÓN Y NARCOTRÁFICO El Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia suspendió al fiscal Scapolan

  • MemoriaNovedades

    EL VIERNES SE REALIZA UN ACTO POR LOS 40 AÑOS DE LA GUERRA DE MALVINAS Más de 1.000 estudiantes secundarios recorren el sitio de memoria Cementerio de General Lavalle

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria