Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

  • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese lugar se cierre”

Memoria
Home›Memoria›PREOCUPACIÓN DE VECINOS Y ORGANIZACIONES Denuncian que continúa  la demolición interna del edificio del ex Batallón de Inteligencia 601

PREOCUPACIÓN DE VECINOS Y ORGANIZACIONES Denuncian que continúa  la demolición interna del edificio del ex Batallón de Inteligencia 601

Por Ana Lenci
30 junio, 2014
1382
0

Una organización realizó un registro fotográfico y reclaman que se cumpla con  la Ley 26691 del año 2011 que contempla preservar los Sitio de Memoria del Terrorismo de Estado.

ANDAR en sitios de memoria

(Memoria y Justicia de Balvanera) Vecinos de la zona y organizaciones de derechos humanos denunciaron que continúa  la demolición interna del edificio del ex Batallón de Inteligencia 601 del Ejército Argentino, ubicado en  Viamonte 1816, esquina av. Callao,  en Buenos Aires. El edificio de nueve pisos fue adquirido por la Universidad de El Salvador, según indica un cartel colocado en la fachada, “nos seguimos preguntando con enorme perplejidad cómo es posible enseñar y formar a las jóvenes generaciones borrando la memoria de un ámbito de tortura y desaparición”, dijeron integrantes de Memoria y Justicia de Balvanera.

“Vemos esto con suma preocupación ya que se trata de un sitio emblemático del accionar de la represión ilegal y el terrorismo de Estado”, expresaron desde la organización que realizó un registro fotográfico en la última semana. “Pese al positivo Proyecto de Ley presentado ante la Legislatura por la Defensoría del Pueblo de la Ciudad declarando al edificio como Sitio Histórico , la demolición y las reformas continúan y aceleran su ritmo. Vemos la memoria hecha escombros es arrojada a los volquetes con prisa y sin pausa”, consideraron.

[pullquote]La organización solicita que se suspendan las obras de demolición interna y se preserve el sitio[/pullquote]

La organización solicita que se suspendan las obras de demolición interna, se preserve el Sitio de Memoria y las eventuales pruebas por delitos imprescriptibles y se restituya todo el edificio al patrimonio público e histórico de los argentinos. Esto quedaría resuelto por la intervención de los poderes públicos para aplicar la Ley 26691 del año 2011 que contempla preservar los Sitio de Memoria del Terrorismo de Estado, ya sean Centros Clandestinos de Detención o Sitios emblemáticos del accionar de la represión ilegal.

“Apelamos otra vez al Gobierno y Legislatura de la Ciudad, al Ministerio Público Fiscal, a la Secretaría de DDHH de la Nación y Congreso de la Nación.  En ese edificio funcionó la dirección de la represión ilegal de la  última Dictadura cívico militar. La académica especialización en tortura le permitió al Batallón 601 ganarse el rol de coordinador del Plan Cóndor de las dictaduras latinoamericanas. Las máximas figuras de la represión ilegal desfilaron por allí y la magnitud del daño causado es inconmensurable”, solicitaron en un comunicado. El lugar También fue denunciado como lugar de interrogatorio y tortura de personas luego desaparecidas como el titular del diario El Cronista Comercial Rafael Perrotta y los estudiantes de Ciencias Económicas de la Universidad de Bs.As.  Laura Noemí Creatore, Carlos Hugo Capitman y otros que aún no fueron denunciados.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCABAeducaciónmemoriareclamoSitios
Artículo anterior

Cuestionan el formato de los nuevos DNI

Artículo siguiente

Mientras avanza el juicio por el CCD ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Opiniones

    Carta abierta a la comunidad escolar: NO a la baja de la edad de imputabilidad

    30 septiembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Silvia Filler: ¿por qué no nombrar a sus asesinos? 

    4 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaTrabajo

    Docentes reclaman por escuelas que se vienen abajo

    25 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • Informes especialesNovedades

    #3J Llenar las plazas contra la violencia machista

    31 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLesa Humanidad

    Causa “Garachico”: “es un juicio con muchas ausencias”

    27 agosto, 2021
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSalud

    Piden volver a involucrar a la sociedad civil en las políticas de respuesta al VIH

    1 diciembre, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    JÓVENES Y MEMORIA: JORNADA DE CAPACITACIÓN Los derechos humanos como un espacio de encuentro y reconocimiento

  • JusticiaMemoria

    LOS PERITOS EVALÚAN LA APTITUD PSÍQUICA DEL IMPUTADO Se llevó a cabo la pericia médica a Manuel Fernando Saint Amant

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    UN SUBCOMISARIO FUE DESPLAZADO DEL CARGO Grave amenaza de la Policía Bonaerense contra la familia y abogados de Facundo Castro

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

    Por ldalbianco
    25 octubre, 2025
  • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

    Por Sole Vampa
    24 octubre, 2025
  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese ...

    Por ldalbianco
    23 octubre, 2025
  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la ...

    Por Sole Vampa
    22 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria