Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

  • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y lugares de encierro

  • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la crisis de personas internadas

OpinionesViolencia policial
Home›Opiniones›EL RECUERDO DE SUS COMPAÑEROS Camino al Juicio Oral: Jere, Mono y Patóm, Presentes!

EL RECUERDO DE SUS COMPAÑEROS Camino al Juicio Oral: Jere, Mono y Patóm, Presentes!

Por Ana Lenci
2 junio, 2014
1679
0

Este jueves 5 de Junio a las 10:00 hs convocan a una concentración frente a los tribunales provinciales Rosario (Balcarce y Pellegrini), luego de que se cumplieran 29 meses del asesinato de Jere, Mono y Patóm, 3 jóvenes militantes del Frente Darío Santillán.

ANDAR en Rosario

(Movimiento 26 de Junio) Casi dos años y medio nos separan ya de aquella fatídica madrugada de enero, de esas primeras imágenes del desconsuelo y la incomprensión que aun hoy se nos presentan inalterables, y que así persistirán, porque nos tocó aprender de golpe y con la fuerza de lo injusto de qué se trata aquello de lo irremediable.

Largos 29 meses en los que nos invade el orgullo cada vez que vemos la apropiación que generan la imagen y la historia de los pibes, la sentida recepción que provoca entre la pibada de los barrios periféricos, y más allá de ellos también. Con bastante tiempo transcurrido desde el inicio de esta lucha inclaudicable, hoy podemos decir que los nombres de Jere, Mono y Patóm son algo que se le parece a la (que deberá ser sinónimo de) justicia en estos suelos; algo tan anhelado como necesario.Por ahora un logro parcial, que deberá ser coronado con las condenas a los autores materiales de los asesinatos y, desde ya, a los cómplices policiales que los quisieron rodear de impunidad. 

[pullquote]hoy podemos decir que los nombres de Jere, Mono y Patóm son algo que se le parece a la (que deberá ser sinónimo de) justicia[/pullquote]

Ese objetivo  resultaría verdaderamente inalcanzable si no fuera por la profunda pasión militante que nos empujó para dar esta pelea, que era y es la misma que convocó a Jere, Mono y Patóm a practicar la solidaridad y el compromiso con una vocación incontestables. Ese mismo espíritu, esa misma pasión militante que a muchos (como en su momento a los pibes) nos transmitió la historia de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, la inagotable lucha para que la impunidad no gane una vez más después de aquel 26 de junio de 2002, y el más reciente acto de justicia con el cambio de nombre de la Estación de trenes Avellaneda a “Darío y Maxi”.

Por eso nos obstinamos en decir que viven en vuestras luchas: sencillamente porque retomar sus ejemplos es la mejor forma de continuarlas, de hacerlos presentes en la construcción cotidiana de ese sueño que cobijaron. Por eso entendemos que junio es el mes de la “juventud militante“, en el que además retomaremos y profundizaremos las instancias de lucha de cara al juicio que se avecina, haciendo oír en Tribunales una vez más la inquebrantable voluntad de los familiares y compañeros de Jere, Mono y Patóm de que #SeráJusticia.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosjóvenesjusticiapolicíaRosarioviolencias
Artículo anterior

Conferencia de prensa contra los crímenes del ...

Artículo siguiente

“Instalamos el tema, después damos la discusión, ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesNiñez y juventud

    Un mural en la ESB Nº9 por el derecho de los chicos

    26 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoria

    Comenzaron en San Pedro las audiencias de Saint Amant II

    10 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • NoticiasSalud

    Las pensiones de las personas con VIH en peligro

    4 abril, 2019
    Por Paula Bonomi
  • BrevesSeguridad

    La CPM se reunió  nuevamente con vecinos de Lobos

    1 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Se presentan obras de Nora Strejilevich

    16 octubre, 2019
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    Homenaje a trabajadores de vialidad

    9 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Niñez y juventud

    RECLAMO DE CENTROS DE DÍA Y HOGARES POR VACIAMIENTO DE PROGRAMAS El secretario de Niñez prometió cumplir lo que hace un año no se cumple

  • NoticiasTrabajo

    Se reglamentó el cupo laboral trans en San Martín

  • BrevesCPMMemoria

    Convocatoria a ciudadanos paraguayos en Moreno

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

    Por ldalbianco
    25 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria