Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de iglesias cristianas en defensa de los derechos humanos

  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras militares

  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un insano récord argentino”

NovedadesSeguridad
Home›Novedades›DENUNCIA DE LA CPM LUEGO DE INSPECCIÓN AL PENAL DE MERCEDES La gestión de la violencia como gobierno en las cárceles bonaerenses

DENUNCIA DE LA CPM LUEGO DE INSPECCIÓN AL PENAL DE MERCEDES La gestión de la violencia como gobierno en las cárceles bonaerenses

Por Ana Lenci
15 abril, 2014
1415
0

ANDAR en Mercedes

(CPM) “Si te gusta cortarte acá te doy un bisturí para que te cortes todo” o “te paramos el camión si le rompés la panza a éste” son algunas de las frases que habría dicho el jefe del penal de Mercedes a distintos detenidos, según consta en la denuncia que realizaron ante la fiscalía Nº 3 de esa localidad. La presentación se hizo luego de una inspección que realizó la Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires a la Unidad Penal 5, en la que constató el uso de violencia extrema por parte del Servicio Penitenciario Bonaerense. La CPM denunció también las pésimas condiciones en las que se encuentran las personas detenidas: hacinamiento, gran deterioro edilicio, falta de alimentación y de atención médica.

[pullquote]se denunció cómo el SPB gobierna las cárceles mediante la generación de violencia y la instigación a cometer delitos[/pullquote]

Durante el monitoreo, el equipo del Comité contra la Tortura (CCT) de la CPM solicitó la presencia del fiscal en turno y del defensor general a fin de lograr el traslado y garantizar la integridad física de los detenidos denunciantes. De acuerdo a lo expresado en la presentación judicial, los agentes penitenciarios han llegado incluso a plantear a un detenido que lastime a otro a cambio de evitar un traslado a penales más lejanos. La CPM considera que estas situaciones dan cuenta de cómo el SPB gobierna las cárceles mediante la generación de violencia y la instigación a cometer delitos.

De la inspección surgieron 115 acciones judiciales urgentes, un hábeas corpus colectivo solicitando la clausura definitiva del pabellón de guardia armada y de otros 3 pabellones, y varias medidas para que se termine con la gravísima vulneración de derechos de las personas detenidas.

“Constatamos una vez más el funcionamiento de toda una maquinaria que imprime dolor a los cuerpos y a las mentes, una maquinaria propia de las descripciones de Kafka que no tiene nada de ficción”, consideraron desde el equipo de inspecciones.

Hacinamiento extremo y pésimas condiciones edilicias

De acuerdo a los resultados del monitoreo, las condiciones materiales de los pabellones inspeccionados son de extrema precariedad: cables pelados colgando por las paredes de las celdas, no hay camas ni colchones suficientes para los detenidos y tampoco cuentan con baño.

La falta de baños en las celdas obliga a las personas allí alojadas a orinar en botellas y defecar en bolsas, o esperar la media hora que tienen al día para salir de la celda. En la mayoría de los casos para deshacerse de las botellas y bolsas las sacan al pasillo o vacían en el baño cuando abren las celdas, lo que sucede una sola vez por día. 

[pullquote]no hay camas ni colchones suficientes para los detenidos y las celdas tampoco cuentan con baño[/pullquote]

Se constató un grave hacinamiento en toda la unidad. Al momento de la inspección había un total de 830 personas cuando la capacidad del penal, según el mismo SPB, es de 650 plazas. El cupo real con el cual fue inaugurada la unidad era de 350 personas, número que fue modificado posteriormente cuando añadieron un camastro metálico en cada una de las celdas. Esta situación vulnera notoriamente los estándares internacionales establecidos en 7 metros por persona.

Además en un espacio denominado guardia armada, inadecuado para el alojamiento de personas,  ubicado por fuera de los muros y cercano al lugar donde se guardan las armas, el SPB también aloja personas en condiciones aberrantes y durante tiempos prolongados. Esas celdas no cuentan con luz natural ni artificial, ventilación, agua, ni calefacción.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelDerechos Humanosprovinciaseguridadtorturaviolencias
Artículo anterior

La potencia de la infancia

Artículo siguiente

Una jornada de reclamo y visibilización de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territoriosNoticiasSeguridad

    Zona roja: “Las están corriendo de hecho y a los golpes”

    18 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • OpinionesViolencia policial

    Campaña “A 30 años de democracia, tortura Nunca Más”

    22 junio, 2013
    Por Ana Lenci
  • GéneroNoticias

    Registraron 288 femicidios en un año de ASPO/DISPO

    29 marzo, 2021
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    La CPM marchó junto a la familia de Santiago Maldonado en 25 de Mayo

    1 septiembre, 2017
    Por ezemanzur
  • BrevesSalud mental

    Medidas concretas para el hospital Dr. Alejandro Korn de Melchor Romero

    23 septiembre, 2016
    Por ezemanzur
  • BrevesJusticia

    Entregan petitorio por los desaparecidos de La Tablada

    17 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Justicia

    LESA HUMANIDAD Amenazas a la universidad de Olavarría

  • NoticiasSalud

    EXIGEN EL CESE DE QUEMA DE COQUE EN LA REGIÓN “Es el Estado el que viola los derechos ambientales de los y las vecinas”

  • BrevesIdentidades y territorios

    CINE Se proyecta Yo nena, yo princesa en el Gaumont

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras ...

    Por ldalbianco
    16 octubre, 2025
  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un ...

    Por Sole Vampa
    15 octubre, 2025
  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos ...

    Por Sole Vampa
    14 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria