Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

  • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y lugares de encierro

JusticiaNoticias
Home›Justicia›Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas en situación de calle

Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas en situación de calle

Por ldalbianco
15 septiembre, 2025
386
0

Este viernes 12 de septiembre la Cámara de Apelación y Garantías de Mar del Plata confirmó la resolución de primera instancia que hizo lugar al habeas corpus colectivo preventivo presentado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) en favor de las personas vulnerables que habitan o trabajan en las calles de Mar del Plata y que padecen la violencia, la destrucción de pertenencias y sustracción de documentos por parte de la Patrulla Municipal. Los magistrados valoraron la consistencia de la prueba aportada por la CPM en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura y rechazaron la acusación del municipio respecto a una pretendida vulneración del principio de división de poderes.

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia/CPM) El 3 de julio pasado, el titular del Juzgado de Garantías N° 4 Juan Francisco Tapia hizo lugar al habeas corpus preventivo de alcance colectivo y ordenó a las autoridades del Municipio de General Pueyrredón «que omitan todo despliegue de operativos por parte del Cuerpo de Patrulla Municipal sobre personas en situación de calle que impliquen violencia física o verbal, como así también la sustracción de documentos u objetos  personales, ello en resguardo del derecho a la vida, la integridad física y psíquica, la libertad y la dignidad del colectivo vulnerable que ha sido objeto de la presente acción”.

Esa sentencia llegó luego de la constatación judicial de lo que la CPM –en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura- y otras organizaciones de derechos humanos, sociales y sindicales venían denunciando desde hace más de un año: las prácticas de hostigamiento, violencia y abandono a la que son sometidas las personas que viven, trabajan o duermen en las calles de la ciudad balnearia.

En vez de recibir asistencia y cuidados por parte del Estado local, reciben el desprecio, la destrucción de sus pocas pertenencias o su robo, golpes y hasta la estigmatización pública a través de videos oficiales en los que el propio intendente Guillermo Montenegro celebra los actos de violencia por parte de los funcionarios municipales y se mofa de las víctimas.

Entre el caudal de pruebas, la CPM aportó en aquella ocasión un conjunto de entrevistas en soporte audiovisual en el que las víctimas de la patota describían el violento accionar. Entre ellos, el caso de Azul, cuando la atacaron en represalia por estar filmando cómo los agentes municipales le pegaban a su compañera: “cuando los funcionarios se dieron cuenta de que estaba filmando, uno de ellos corrió hacia ella y le llenó la cara de gas pimienta (…) le quebraron el teléfono, la tuvieron secuestrada durante 3 horas en el móvil, dando vueltas sobre la plaza Rocha, y después la llevaron a la comisaría”, describe la sentencia de Tapia, que el gobierno de Guillermo Montenegro pretendió revertir con su apelación.

Sobre esta sentencia, el municipio de General Pueyrredón presentó un recurso ante el tribunal de alzada bajo el argumento de que el juzgado de primera instancia, dando curso al habeas corpus colectivo, terminó interfiriendo con la organización y operatividad del poder ejecutivo “sin que se haya acreditado una conducta sistemática o arbitraria que amerite semejante decisión”.

También aludió a una concepción forjada en el prejuicio respecto al ejercicio de la violencia institucional, sin cotejar ni constatar dicha violencia en casos concretos; criticó la falta de precisión acerca del riesgo concreto e inminente al que estaría expuesto el colectivo aludido; y la improcedencia de un habeas corpus colectivo.

No obstante, este viernes 12 de septiembre la Sala 1 de la Cámara de Apelación y Garantías de Mar del Plata, que preside el juez Gastón de Marco junto a la vocalía de Adrián Angulo, resolvió la cuestión de fondo en los mismos términos que el Juzgado de primera instancia y determinó que no hay interferencia de un poder del estado provincial sobre otro, que no quedó acreditado en la apelación del municipio que se hubiera forzado la interpretación sobre las pruebas aportadas al habeas corpus y tampoco se advierte interferencia sobre las políticas públicas del ejecutivo local sobre el control y uso del espacio público sino que la sentencia original implica un freno al ejercicio de la violencia injustificada sobre un grupo vulnerable delimitado en la acción de la CPM.

“De la prueba aportada y de manera genérica, puede observarse que todos los testigos señalan, de una manera u otra, a funcionarios de la Patrulla Municipal como quienes realizan estos operativos nocturnos, en los que se los echa de los lugares donde están descansando (en la vía pública), de manera violenta y quitándoles sus pertenencias (…) Por otra parte, todos los hechos relatados en los distintos testimonios y actuaciones que fueron relevados por el magistrado tienen en común que recayeron sobre personas en situación de calle”, amplían los jueces de la Cámara.

Por todos estos motivos, resolvieron confirmar la sentencia del juez Tapia y reiteraron al municipio de General Pueyrredón que omita todo despliegue de operativos por parte del Cuerpo de Patrulla Municipal sobre personas en situación de calle que impliquen violencia física o verbal, como así también la sustracción de documentos u objetos personales.

Cabe mencionar que, además de la CPM, otros organismos de derechos humanos y organizaciones sociales y sindicales vienen denunciando también la sistematicidad de las prácticas de violencia estatal por parte de la Patrulla Municipal. En ese sentido, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos Regional Mar del Plata, las centrales sindicales  CTA de los Trabajadores y CTA Autónoma y la Asociación Pensamiento Penal se habían presentado como amicus curiae en el trámite del habeas corpus.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

El peligro de los gobiernos de derecha ...

Artículo siguiente

Lanzan una serie sobre historias de jóvenes ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaLínea de tiempoNoticiasViolencia policial

    Comenzó el juicio contra cuatro policías por la Masacre de Monte

    9 mayo, 2023
    Por Sole Vampa
  • CárcelesEncierroJusticiaNovedades

    Nueve penitenciarios a juicio por torturas y muerte de un detenido en Olmos

    9 mayo, 2019
    Por ldalbianco
  • NoticiasViolencia policial

    Ángel, el chico sonriente del violín

    25 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLesa HumanidadMemoriaNovedades

    La voz del médico Di Napoli, grabada a fuego en la memoria y el cuerpo de Lidia Biscarte

    17 septiembre, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • BrevesJusticiaLesa Humanidad

    En cuatro años se duplicó la cantidad de genocidas libres

    23 diciembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    28 octubre, 2025
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • SeguridadViolencia policial

    CONTRA LA MALDITA COSTUMBRE DE MATAR Marcha por justicia por Ismael Sosa

  • NovedadesViolencia policial

    ENTREVISTA A FERNANDO JONES HUALA, WERKÉN DE LA LOF CUSHAMEN “La recuperación de nuestro territorio es la única alternativa para escapar de la miseria”

  • CPMMemoriaNovedades

    CONTAR LO URGENTE, ENCIERRO Y VIOLENCIA ESTATAL EN DEMOCRACIA Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex Comisaría 1ª de Pergamino

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

    Por Sole Vampa
    30 octubre, 2025
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria