Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Se presenta el libro Olvidar es imposible. Santiago, mi hermano

  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras reclamaban por sus derechos

  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de iglesias cristianas en defensa de los derechos humanos

NoticiasViolencia policial
Home›Noticias›SE CUMPLIERON DOS AÑOS DE SU FALLECIMIENTO La justicia de Mar del Plata rechazó el pedido para anular el archivo de la causa por la muerte de Nahuel Olmos

SE CUMPLIERON DOS AÑOS DE SU FALLECIMIENTO La justicia de Mar del Plata rechazó el pedido para anular el archivo de la causa por la muerte de Nahuel Olmos

Por Sole Vampa
29 agosto, 2025
176
0
Nahuel Olmos murió el 29 de agosto de 2023, en el Hospital Interzonal de Mar del Plata después de haber sido trasladado sin signos vitales desde la subcomisaría Casino donde permanecía detenido. Olmos había sido aprehendido en la vía pública y trasladado a la dependencia policial donde lo ingresaron golpeado y lo alojaron solo en una celda donde lo encontraron descompensado tras intentar suicidarse. El fiscal Alejandro Pellegrinelli archivó la causa por inexistencia de delito sin investigar la violencia durante la aprehensión y el deber de cuidado de las personas bajo custodia policial. La semana pasada, a pocos días de este segundo aniversario, la Cámara de Apelaciones rechazó el pedido de nulidad presentado por la familia.
ANDAR en Mar del Plata
(Agencia) A pocos días de que se cumplan dos años de la muerte de Nahuel Olmos, su familia recibió un nuevo revés judicial: la Sala III de la Cámara de Apelación y Garantías, integrada por Pablo Poggetto y Alfredo Deleonardis, rechazó el pedido de nulidad y confirmó el archivo de la causa, aunque reparó que todavía existe otra vía legal, que es el próximo paso que busca dar la familia Olmos: pedir una revisión a cargo de la Fiscalía General por la desestimación.
“Vamos a avanzar, vamos a ir por esta otra instancia y vamos a agotarlas todas, ahora tenemos una nueva abogada”, señaló Alejandro, el padre de Nahuel,  que el miércoles pasado participó en la marcha contra el gatillo fácil y previamente realizó una radio abierta en la Rambla Casino de Mar del Plata con otros familiares de víctimas de violencia policial.
El 19 de junio de 2023 Nahuel Olmos fue aprehendido por desorden en la vía pública; el joven de 27 años fue reducido por la fuerza y golpeado, estaba en estado de excitación producto del consumo de alcohol. A pesar de estar atravesando una crisis, los policías de la Subcomisaría Casino no llamaron a personal médico, sino que lo trasladaron a la dependencia para labrarle una contravención. Allí lo encerraron solo en una celda y tiempo después lo encontraron tendido sobre el piso. Tras hacerle maniobras de RCP llamaron al SAME y fue llevado al Hospital Interzonal de Mar del Plata, donde ingresó sin signos vitales. La policía había dejado asentado en la guardia que se había querido ahorcar en la comisaría. Nahuel quedó internado con graves lesiones neurológicas y falleció más de dos meses después, el 29 de agosto.
Desde un primer momento su familia cuestionó el accionar policial durante la detención que derivó en el suicidio de Nahuel, y denunció un mal abordaje de su situación de consumo problemático de sustancias. Sin embargo, el fiscal Alejadro Pellegrinelli no investigó las responsabilidades que pudieran tener los funcionarios policiales en el contexto en que se produce la muerte y decidió desestimar la denuncia por inexistencia de delito.
En ese entonces, para revertir el archivo de la causa, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, acompañó a la familia y pidió el desarchivo de la misma ante la Fiscalía General de Mar del Plata, a cargo de Fabián Fernández Garello.
La investigación judicial no tiene la exhaustividad que se exigen en casos que representen potenciales violaciones a los derechos humanos y casos de violencia estatal. El fiscal no agotó medidas de prueba ni analizó la conducta policial en torno a la muerte de Nahuel Olmos.
El fiscal no investigó la responsabilidad policial en el momento de la aprehensión, que ocurrió con violencia y contrariando a la normativa que establece los criterios para la actuación coordinada entre personal policial y de salud ante urgencias por motivos de salud mental. Tampoco se detuvo en el deber de cuidado de todo funcionario policial sobre las personas que están bajo su custodia: al momento del hecho, Olmos era la única persona alojada en la dependencia policial.
Por estas irregularidades e inconsistencias en la instrucción, la familia de la víctima presentó también un pedido de nulidad de la actividad fiscal que desestimó la denuncia por omisión de delito. Sin embargo, el titular del Juzgado de Garantías N° 1 Departamental Daniel De Marco confirmó la desestimación de la denuncia presentada por el fiscal Pellegrinelli por considerar que había actuado de acuerdo a las disposiciones legales y su dictamen era razonable. Esa decisión es la que confirmó la Cámara de Apelaciones y Garantías, pocos días antes de cumplirse el segundo aniversario de la muerte de Nahuel.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasMar del Plata
Artículo anterior

La justicia anuló el decreto municipal que ...

Artículo siguiente

Como un león itinera en el C.C. ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoriaNovedades

    La CPM participó de la multitudinaria marcha contra la prisión domiciliaria a Etchecolatz

    7 enero, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • Justicia

    Repudio generalizado por el ataque al Fiscal Adler

    25 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    Monte Pelloni II: el juicio se retoma el 9 de agosto

    13 julio, 2018
    Por ezemanzur
  • EncierroNoticiasTrabajo

    Jornada sobre inclusión laboral y social de los liberados

    5 noviembre, 2018
    Por ldalbianco
  • BrevesEncierroNiñez y juventud

    Violencia institucional, niñez y juventudes

    23 noviembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Caso Brandon Romero: piden una investigación imparcial

    15 julio, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Justicia

    LESA HUMANIDAD: JUICIO “ARMADA” Inspecciones oculares en Base Baterías y Puerto Belgrano

  • BrevesIdentidades y territoriosMemoriaViolencia policial

    Quintreman, crecer con sabiduría

  • JusticiaNoticias

    Condenaron a 6 de los 8 imputados por los ataques neonazis en Mar del Plata

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se presenta el libro Olvidar es imposible. Santiago, mi hermano

    Por Sole Vampa
    20 octubre, 2025
  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras ...

    Por ldalbianco
    16 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria