Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Detuvieron a tres policías de la bonaerense imputados por torturas

      31 marzo, 2025
      0
    • Estrenan el documental “Las voces del silencio” que aborda las torturas a ...

      31 marzo, 2025
      0
    • San Pedro: condenaron a dos policías por apremios ilegales

      21 marzo, 2025
      0
    • La CPM aportó pruebas que permiten identificar al gendarme que disparó y ...

      19 marzo, 2025
      0
    • Después del escándalo comenzó el juicio a un ex policía por golpear ...

      14 marzo, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a un policía bonaerense por el caso Nicora

      12 marzo, 2025
      0
    • Mar del Plata: tres policías serán investigados por presionar testigos y armar ...

      11 marzo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Memoria
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
    • El ministro Cúneo Libarona mandó a auditar lo que su gestión ya ...

      7 abril, 2025
      0
    • Realizan tareas de inteligencia ilegal en el marco de una caravana por ...

      5 abril, 2025
      0
    • Estrenan el documental “Las voces del silencio” que aborda las torturas a ...

      31 marzo, 2025
      0
    • Malvinas: Relatos negados, memorias sobrevivientes se inaugura este 2 de abril

      31 marzo, 2025
      0
    • Una muestra que abre archivos personales en el museo de arte de ...

      24 marzo, 2025
      0
    • La agenda de la UNLP por el 24 de marzo

      19 marzo, 2025
      0
    • Norita Cortiñas y las grietas por las que se filtra la política

      26 febrero, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
    • Uso letal de la fuerza: en 2024 un 10% de las muertes ...

      27 diciembre, 2024
      0
    • Absolvieron a un joven detenido más de dos años por una causa ...

      19 diciembre, 2024
      0
    • La violencia de género fue la principal causa de sumarios en la ...

      16 diciembre, 2024
      0
  • Encierro
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Clausuran el único calabozo de la comisaría de San Pedro que estaba ...

      29 diciembre, 2024
      0
    • Intentan amedrentar a una referente de Yo No Fui: “algo que estamos ...

      26 diciembre, 2024
      0
    • Absolvieron a un joven detenido más de dos años por una causa ...

      19 diciembre, 2024
      0
    • Clausuraron los calabozos de la comisaría 5ª de Florencio Varela

      5 diciembre, 2024
      0
    • Prohíben alojar detenidos en la sede de la DDI de San Nicolás

      25 noviembre, 2024
      0
    • Dos penitenciarios condenados por encubrir el homicidio de un detenido

      22 noviembre, 2024
      0
  • Salud mental
  • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

  • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de las políticas de memoria

  • Agitadores gremiales: la mirada de la DIPPBA sobre el mundo del trabajo

CPMEducación y culturaNiñez y juventudNovedades
Home›CPM›SÁBADO ABIERTO EN LA CPM “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

SÁBADO ABIERTO EN LA CPM “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

Por Sole Vampa
7 mayo, 2025
46
0

Este sábado 10 de mayo hay una propuesta infantil en el Museo de la Comisión por la Memoria (en calle 9 #984). Pensando juntos, la función de títeres de sombra de Natalia Villafañe y Martín Rôo se presenta a partir de las 16 hs, con un taller incluido para que el público pueda hacer su propio personaje. En la sede de calle 54 continúa la recorrida por la muestra permanente con eje en los archivos de inteligencia que dan cuenta del registro policial sobre el mundo del trabajo. Además a las 16 hs se presentará una biografía de Juan Martín Jáuregui. Todas las actividades son abiertas y gratuitas.

ANDAR en La Plata

(CPM) ¿Pensar o divertirse? ¿Divertirse o pensar? Son preguntas que desarma el espectáculo de títeres de sombra Pensando juntos de Martín Rôo y Natalia Villafañe que se presenta en el Museo de Arte y Memoria (MAM) a las 16 hs para toda la familia. Después de la función los más chicos pueden quedarse a realizar un taller para crear su propio títere y experimentar con las herramientas de este lenguaje.

“Pensando juntos es una obra que podría tildarse de filosofía para niños, en el sentido de pensar la realidad mirándola con nuevos ojos, como si pudiera hacerse desde cero, pero juntos”, cuenta el titiritero Martín Rôo. Son tres obras de distintos autores y escritores, “también hay obras propias y el hecho de exponerlas mediante el lenguaje de los títeres, ponerlas en escena, hace que podamos vivir experiencias que viven los personajes y tenerlas como proyectadas delante nuestro, una distancia necesaria como para poder tener una mirada crítica, tanto de identificación como de diferenciación de uno con los personajes”, agrega.

Así las obras invitan a mirar con otros ojos la vida cotidiana, a reflexionar sobre la realidad desde el humor, y a pensar de forma colectiva y lúdica. “Esto es solamente un planteo, un disparador, una puesta en escena que propone que luego tanto en el camino a casa, en las familias, los niños con sus padres puedan seguir reflexionando, quede una inquietud, un seguir pensando sobre estos temas. Y los temas son el compartir, la identidad, la procastinación, el cómo nos ven, la identidad en muchos aspectos”.

«Sería genial estar sembrando la posibilidad de nuevos titiriteros y titiriteras que continúen con este oficio”

Después del espectáculo con Natalia Villafañe, la titiritera venezolana con quien trabaja hace dos años, desarrollan un taller en el que el público puede experimentar y conocer las herramientas del lenguaje y oficio de los titiriteros de una manera tal de que después en su casa lo pueden llevar a cabo “es una inmersión en teatro de sombras, contar a través de imágenes y quien dice iniciar un camino en esto, sería genial estar sembrando la posibilidad de nuevos titiriteros y titiriteras que continúen con este oficio”, dice Rôo.

“Hay que verlo, vivirlo estar ahí. Es necesario ir al teatro que lo que tiene de mágico es que nos hace transitar cosas que de otra forma serían imposibles, nos podemos ver proyectados en personajes a los que le pasan cosas y que no sea de forma solitaria, puede generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños, pensar todos, todo, todo el tiempo con pasión y alegría y eso sucede. Cada uno a su modo, desde su edad, con quien haya ido va a poder observar, experimentar y pensar”, señala el titiritero.

El sábado abierto también propone actividades desde las 15 hs en la sede del organismo (en calle 54 #487donde se propone una recorrida con eje en una selección de archivos de inteligencia policial que dan cuenta de una persecución específica hacia las y los trabajadores organizados y cómo la represión estuvo también al servicio de una transformación económica profunda. “Actividad panfletaria”, “huelgas y conflictos” y “agitadores gremiales” son algunas de las carpetas temáticas elaboradas por la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) cuyo contenido es parte de la selección documental que se exhibirá los sábados de mayo. En esa sede también se presentará el libro Patria o Muerte, la biografía de Juan Jáuregui de Lucrecia Bibini y Noelia Paniego con la participación de Marta Jáuregui, Jorge Falcone, Eduardo Soares y Marcelo Torrano.

Desde marzo la Comisión Provincial por la Memoria mantiene sus sedes abiertas con propuestas culturales todos los sábados de 15 a 20 hs. En el MAM la propuesta se completa con dos muestras: en la sala central se puede recorrer Antes y después: podemos contarlas, que exhibe documentos de los archivos personales de mujeres familiares de personas desaparecidas y dan cuenta de sus búsquedas, su trayectoria y su lucha; y en el primer piso Ellas siguen diciendo, una iniciativa que permitió reunir imágenes y textos, obras de mujeres que lograron conectarse a través del arte postal desde distintos momentos históricos, perspectivas y lenguajes.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasagendaarteCPMDerechos HumanosLa Platateatro
Artículo anterior

Detrás del ataque oficial al sitio Virrey ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesCPMJusticiaLesa Humanidad

    Más de 40 estudiantes asistieron a una nueva audiencia del juicio Brigada de San Justo

    11 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Familias de víctimas de violencia policial y penitenciaria pintaron un mural colaborativo

    27 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • CPMJusticiaNoticiasViolencia policial

    Todavía no hay conclusiones definitivas del ateneo de peritos por el caso Abregú

    19 agosto, 2022
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesSeguridad

    Ordenan la detención de 5 policías de Villa Elisa por allanamientos ilegales y otros delitos

    17 julio, 2018
    Por ezemanzur
  • MemoriaNoticias

    Mandaron a quitar la foto de un desaparecido y ahora los trabajadores organizan una jornada de memoria activa

    17 abril, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNoticiasNovedades

    “Esta causa va a ayudar a trazar el perfil represivo de Milani”

    21 febrero, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Justicia

    LESA HUMANIDAD El juicio por la causa en Monte Pelloni será en septiembre en la Facso

  • Centros CerradosEncierroNiñez y juventudNovedades

    UNA HISTORIA DE MUERTES, VEJACIONES Y GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de denuncias

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    EN LA MARCHA DE NI UNA MENOS San Nicolás: una manifestante esposada y detenida por completar una pintada

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

    Por Sole Vampa
    7 mayo, 2025
  • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de las políticas de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    6 mayo, 2025
  • Agitadores gremiales: la mirada de la DIPPBA sobre el mundo del trabajo

    Por Sole Vampa
    29 abril, 2025
  • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales que luego celebra ...

    Por Sole Vampa
    29 abril, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria