Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía se puede creer en la institucionalidad”

  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

CPMEducación y culturaNiñez y juventudNoticias
Home›CPM›SÁBADO ABIERTO EN LA CPM “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

SÁBADO ABIERTO EN LA CPM “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

Por Sole Vampa
7 mayo, 2025
1414
0

Este sábado 10 de mayo hay una propuesta infantil en el Museo de la Comisión por la Memoria (en calle 9 #984). Pensando juntos, la función de títeres de sombra de Natalia Villafañe y Martín Rôo se presenta a partir de las 16 hs, con un taller incluido para que el público pueda hacer su propio personaje. En la sede de calle 54 continúa la recorrida por la muestra permanente con eje en los archivos de inteligencia que dan cuenta del registro policial sobre el mundo del trabajo. Además a las 16 hs se presentará una biografía de Juan Martín Jáuregui. Todas las actividades son abiertas y gratuitas.

ANDAR en La Plata

(CPM) ¿Pensar o divertirse? ¿Divertirse o pensar? Son preguntas que desarma el espectáculo de títeres de sombra Pensando juntos de Martín Rôo y Natalia Villafañe que se presenta en el Museo de Arte y Memoria (MAM) a las 16 hs para toda la familia. Después de la función los más chicos pueden quedarse a realizar un taller para crear su propio títere y experimentar con las herramientas de este lenguaje.

“Pensando juntos es una obra que podría tildarse de filosofía para niños, en el sentido de pensar la realidad mirándola con nuevos ojos, como si pudiera hacerse desde cero, pero juntos”, cuenta el titiritero Martín Rôo. Son tres obras de distintos autores y escritores, “también hay obras propias y el hecho de exponerlas mediante el lenguaje de los títeres, ponerlas en escena, hace que podamos vivir experiencias que viven los personajes y tenerlas como proyectadas delante nuestro, una distancia necesaria como para poder tener una mirada crítica, tanto de identificación como de diferenciación de uno con los personajes”, agrega.

Así las obras invitan a mirar con otros ojos la vida cotidiana, a reflexionar sobre la realidad desde el humor, y a pensar de forma colectiva y lúdica. “Esto es solamente un planteo, un disparador, una puesta en escena que propone que luego tanto en el camino a casa, en las familias, los niños con sus padres puedan seguir reflexionando, quede una inquietud, un seguir pensando sobre estos temas. Y los temas son el compartir, la identidad, la procastinación, el cómo nos ven, la identidad en muchos aspectos”.

“Sería genial estar sembrando la posibilidad de nuevos titiriteros y titiriteras que continúen con este oficio”

Después del espectáculo con Natalia Villafañe, la titiritera venezolana con quien trabaja hace dos años, desarrollan un taller en el que el público puede experimentar y conocer las herramientas del lenguaje y oficio de los titiriteros de una manera tal de que después en su casa lo pueden llevar a cabo “es una inmersión en teatro de sombras, contar a través de imágenes y quien dice iniciar un camino en esto, sería genial estar sembrando la posibilidad de nuevos titiriteros y titiriteras que continúen con este oficio”, dice Rôo.

“Hay que verlo, vivirlo estar ahí. Es necesario ir al teatro que lo que tiene de mágico es que nos hace transitar cosas que de otra forma serían imposibles, nos podemos ver proyectados en personajes a los que le pasan cosas y que no sea de forma solitaria, puede generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños, pensar todos, todo, todo el tiempo con pasión y alegría y eso sucede. Cada uno a su modo, desde su edad, con quien haya ido va a poder observar, experimentar y pensar”, señala el titiritero.

El sábado abierto también propone actividades desde las 15 hs en la sede del organismo (en calle 54 #487donde se propone una recorrida con eje en una selección de archivos de inteligencia policial que dan cuenta de una persecución específica hacia las y los trabajadores organizados y cómo la represión estuvo también al servicio de una transformación económica profunda. “Actividad panfletaria”, “huelgas y conflictos” y “agitadores gremiales” son algunas de las carpetas temáticas elaboradas por la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) cuyo contenido es parte de la selección documental que se exhibirá los sábados de mayo. En esa sede también se presentará el libro Patria o Muerte, la biografía de Juan Jáuregui de Lucrecia Bibini y Noelia Paniego con la participación de Marta Jáuregui, Jorge Falcone, Eduardo Soares y Marcelo Torrano.

Desde marzo la Comisión Provincial por la Memoria mantiene sus sedes abiertas con propuestas culturales todos los sábados de 15 a 20 hs. En el MAM la propuesta se completa con dos muestras: en la sala central se puede recorrer Antes y después: podemos contarlas, que exhibe documentos de los archivos personales de mujeres familiares de personas desaparecidas y dan cuenta de sus búsquedas, su trayectoria y su lucha; y en el primer piso Ellas siguen diciendo, una iniciativa que permitió reunir imágenes y textos, obras de mujeres que lograron conectarse a través del arte postal desde distintos momentos históricos, perspectivas y lenguajes.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasagendaarteCPMDerechos HumanosLa Platateatro
Artículo anterior

Detrás del ataque oficial al sitio Virrey ...

Artículo siguiente

“Por lo que vimos durante el juicio, ...

Artículos relacionados Más del autor

  • SeguridadViolencia policial

    Se presentó el Informe anual de la CPM en Mar del Plata

    16 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • NoticiasSalud

    Superman no llegó a Morón

    22 noviembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • MemoriaNovedades

    En una emotiva jornada la CPM reinauguró la biblioteca Carlos Cajade

    3 mayo, 2022
    Por Sole Vampa
  • CPMMemoriaNoticias

    Se inaugura la primera muestra colectiva y simultánea de archivos locales en 13 municipios bonaerenses

    19 marzo, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • Niñez y juventud

    La revista del Padre Cajade cumple 13 años

    8 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesTrabajo

    “La Chispa”, un documental sobre la lucha docente en Neuquén

    16 octubre, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    RACISMO Y PANDEMIA La Plata: liberaron al joven senegalés victima de violencia policial

  • JusticiaNoticiasNovedades

    TRAS LA DETENCIÓN: RAMÓN OLIVERA Y GRACIELA LEDO “Esta causa va a ayudar a trazar el perfil represivo de Milani”

  • AgendaCPMEducación y cultura

    SABADO ABIERTO Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

    Por Ana Lenci
    5 noviembre, 2025
  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria