Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

  • Una muestra colectiva sobre los matices

  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

JusticiaNoticiasViolencia policial
Home›Justicia›UNA CONDENA POR OMISIÓN DE EVITAR LA TORTURA El tribunal reconoció que Damián Sepúlveda fue torturado pero absolvió a los policías imputados en su muerte

UNA CONDENA POR OMISIÓN DE EVITAR LA TORTURA El tribunal reconoció que Damián Sepúlveda fue torturado pero absolvió a los policías imputados en su muerte

Por ldalbianco
9 junio, 2024
1896
0
Durante el juicio oral y público por la muerte de Damián Sepúlveda en la comisaría de General Madariaga, ocurrida hace 11 años, el Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Dolores reconoció que la víctima fue torturada, sin embargo absolvió a los policías imputados por su muerte y condenó sólo a uno de ellos por la omisión de evitar la tortura. De acuerdo a la versión policial, Sepúlveda se suicidó y para los jueces del Tribunal existió tortura policial pero, alegando duda razonable, afirmaron que no se pudo determinar la responsabilidad de cada uno ni comprobar la existencia del homicidio. El fiscal Juan Pablo Calderón apelará el fallo, decisión que respaldará la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), que fue veedora del juicio en calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura.
ANDAR en Dolores
(Agencia) La causa por las torturas y muerte de Damián Sepúlveda, ocurrida en enero de 2013 en la comisaría de General Madariaga, llegó a juicio con 5 policías bonaerenses imputados: tres por el homicidio y otros dos por la omisión de evitar tortura. Tras las audiencias, los jueces del Tribunal Oral Criminal N° 2 de Dolores, Antonio Severino, Eduardo Campos y Christian Rabaia, reconocieron la existencia de tortura pero absolvieron a los imputados por este delito.
Por fallo unánime de los jueces, de los 5 policías imputados sólo fue condenado Néstor Serafini a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial de seis años para desempeñarse en cargos públicos por el delito de omisión de evitar la tortura; al momento del hecho, Serafini era el titular de la dependencia policial y, por lo tanto, el máximo responsable funcional.
A pesar de reconocer la existencia de tortura, para los jueces no se pudo comprobar la participación y el rol que tuvieron en ese hecho los tres imputados por las torturas y homicidio de Sepúlveda: los policías Mauricio Daniel Díaz, Gabriel Montenegro y Gastón Formentini. Tampoco la responsabilidad de Walter Soto que llegó a juicio acusado por el delito de omisión de evitar la tortura. De esta manera, los jueces del TOC N° 2 de Dolores fundaron el voto de las absoluciones de los policías por la existencia de un “estado de duda” sobre la autoría de las torturas que no pudo resolverse durante las audiencias.
“La sentencia carece de argumentación lógica para juzgar los más graves hechos de violencia institucional, como lo es la tortura y homicidio en custodia, no analiza la prueba producida de forma conglobada sino que lo hace fragmentariamente, sin rebatir la prueba de cargo. En una sentencia de 112 páginas, consecuencia de 15 jornadas de debate, solo se transcriben testimonios y se dedican unas pocas páginas a la argumentación”, señala en diálogo con ANDAR el fiscal del juicio Juan Pablo Calderón.
El fallo del Tribunal intenta excusarse en la falta de producción de pruebas durante la instrucción, como la falta de pericias médicas sobre los puños de policías Díaz y Montenegro con el fin de localizar eventuales lesiones de la agresión, o lesiones defensivas de Sepúlveda, o sobre el calzado del personal policial para ubicar ADN de la víctima. Para el fiscal, esa justificación no tiene sentido porque “la pericia patológica fue determinante en decir que las lesiones fueron inmediatas a la muerte, es decir cuando estaba en custodia la víctima”.
En ese sentido, la fundamentación de los jueces desconoce otra profusa información pericial que fue compartida en el juicio y que permite ubicar a los imputados en el momento del hecho y reconstruir la dinámica del ataque. La reautopsia constató que la víctima fue brutalmente golpeado, sobre todo en la cabeza, en la nariz y en la región dorsal. Por otro lado, las pericias sobre las prendas de Sepúlveda permitieron detectar un “patrón de arrastre”; es decir que la víctima fue arrastrada en estado de indefensión hasta el calabozo donde apareció ahorcado.
A pesar de reconocer ese estado de indefensión, para los jueces del Tribunal no se pudo determinar si fue asesinado y se simuló su suicidio o si, como señala la versión policial, se trató de un suicidio. “La carencia de lógica y arbitrariedad del fallo es tal que se da por probada la tortura pero se sugiere que el arrastre, también probado por el perito que analizó la remera de la víctima, podría haber sido en otro lugar. Nada se dice tampoco sobre los imposibilidad de suicidio que no se evidencia de la prueba médico legal y criminalística expuesta ante los jueces”, resume el fiscal Calderón.
La Comisión Provincial por la Memoria, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, acompañó el reclamo de justicia de la familia de Damián Sepúlveda y fue veedora de las audiencias de juicio. En consonancia con lo expuesto por el fiscal, para el organismo se trata de un fallo poco razonado y arbitrario, y se presentará como amicus curiae para acompañar la apelación del fallo.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

La justicia ordenó revertir las condiciones inhumanas ...

Artículo siguiente

Rechazan en Tierra del Fuego la privatización ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasTrabajo

    Marcha de Liniers a Plaza de Mayo

    4 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • EncierroNovedadesViolencia policial

    Pedido de elevación a juicio por la masacre de Pergamino

    5 abril, 2018
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    Marcha y actividades a 3 años de la desaparición de Facundo Rivera Alegre en Córdoba  

    18 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    ¿Qué pasó con López?

    18 septiembre, 2019
    Por Paula Bonomi
  • CPMOpinionesViolencia policial

    Declaración de la CPM ante la represión a la marcha en Chile a 50 años del golpe de Estado civil ...

    12 septiembre, 2023
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Un policía le disparó en la cabeza y otros se negaron a llevarla a un hospital

    18 junio, 2019
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • GéneroIdentidades y territoriosNovedadesSalud

    LA CUARENTENA AGRAVÓ LA PRECARIEDAD DE LA VIDA Denuncian que la ayuda alimentaria y económica no llega a la comunidad travesti y trans de la provincia

  • JusticiaNovedades

    JUICIO POR EL ASESINATO DE FABIAN GOROSITO Pasan a disponibilidad a 6 policías

  • BrevesCPMNiñez y juventud

    XXI EDICIÓN Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

    Por Sole Vampa
    19 agosto, 2025
  • Una muestra colectiva sobre los matices

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria