Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las políticas de derechos humanos

  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

ComisaríasEncierroJusticiaNoticiasViolencia policial
Home›Encierro›Comisarías›CASO SEPÚLVEDA Avanza el juicio contra cinco policías bonaerenses por torturas y homicidio

CASO SEPÚLVEDA Avanza el juicio contra cinco policías bonaerenses por torturas y homicidio

Por Ana Lenci
18 abril, 2024
2065
0

En las últimas semanas se viene desarrollando ante el Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Dolores el juicio por la muerte de Damián Sepúlveda, en la comisaría de General Madariaga en enero del 2013. Cinco policías quedaron imputados por torturas y homicidio criminis causa después de intentar que la muerte pasara como un suicidio. La Comisión por la Memoria lleva la veeduría del debate oral en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura.

ANDAR en Dolores

(Agencia Andar) Desde el inicio del debate a principios de marzo ya se realizaron ocho audiencias en las que pasaron más de 30 testigos y una decena de peritos. Frente al tribunal, compuesto por los jueces Severino, Campos y Rabaia, la familia de Damián pudo contar cómo era él y cómo vivían, y la forma en que comenzó a ser hostigado por el personal policial de Madariaga. A través de los testimonios también se reconstruyó que la noche de su muerte Damián había salido a cenar con amigos y a una fiesta, pero terminó ahorcado en el calabozo de la comisaría.

Los agentes Mauricio Daniel Díaz y Gabriel Montenegro están acusados como coautores por su tortura y homicidio, Gastón Formentini como partícipe necesario del crimen y Néstor Serafini y Walter Javier Soto por omisión imprudente de evitar la tortura. Los cinco funcionarios fueron ubicados por diferentes testigos, incluida la ayudante fiscal en turno, como quienes revistaban en la comisaría esa noche.

“Un día me llaman de un número que no tenía agendado y se escuchaban gritos, llantos, primero pensé que se habían equivocado hasta que me habló mi cuñado y me pasó con mi hermana que desesperada me repetía ‘Damián se suicidó’. Traté de pedirle explicaciones y me dijo que eso le habían comunicado de la comisaría”, cuenta Anabella, su hermana. “Nosotros nunca pudimos creer algo así de Damián. Yo había hablado con él la noche anterior y tenía proyectos, planes, hablamos de eso, él tenía ganas de vivir”, agrega.

Esas sospechas terminaron de confirmarse en una segunda autopsia, que constató que Damián había sido brutalmente golpeado, entre otras cuestiones. En la jornada del juicio en la que declararon los peritos quedó acreditado que en la primera autopsia no se aplicó el protocolo que corresponde para las muertes en contextos de encierro y que en la segunda se hallaron lesiones compatibles con que la víctima fuera colgada por terceras personas.

En ese sentido, los peritos médicos de la Corte bonaerense que realizaron la reautopsia, García Olivera y Graciela Gorbeña, y la perito Virginia Creimer -que intervino en aquel momento en su calidad de directora de los Institutos forenses del Ministerio Público Fiscal bonaerense, junto a la Dra Villoldo- declararon que las lesiones que presentaba el cuerpo de la víctima eran compatibles con “ahorcadura homicida y alzamiento de mano extraña”, es decir que terceras personas habrían colgado a la víctima, desestimando así la hipótesis del suicido planteada por la defensa de los policías.

La perito Creimer también señaló que Sepúlveda fue ahorcado con vida y que tenía fractura de costilla y múltiples lesiones en el cráneo que habrían dejado a la víctima en situación de debilidad.

“La búsqueda de justicia fue un camino larguísimo, la verdad sin la ayuda de algunas personas no hubiéramos podido llegar nunca a donde estamos hoy. Hemos recibido mucha ayuda de muchos lugares y nos dimos cuenta que Damián era muy querido pero también que él no era la única víctima de esta brutalidad con que la policía trataba a los jóvenes en Madariaga, era una moneda corriente”, señala Anabela.

Ahora esperan las últimas audiencias testimoniales y luego se desarrollarán los alegatos de las partes para que el Tribunal pase a deliberar y emitir su veredicto de sentencia. “Lo único que queremos es justicia para que mi hermano pueda descansar en paz y nosotros cerrar esta etapa tan dolorosa que nos viene torturando desde hace 11 años. A nosotros nos arruinaron la vida y nunca vamos a entender por qué; ni el asesino más terrible se merece morir de esa forma, de la forma en que lo torturaron, sin escrúpulos y después mentir, simular un suicidio, esta gente está enferma, realmente está mal. Queremos que su muerte no sea en vano, que sirva para tomar conciencia para decir basta del abuso de poder, nunca hicimos apología en contra de la policía, pero sí decimos que dentro de la fuerza hay gente que no hace su trabajo como corresponde”, concluye Anabela.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosDoloresjusticiapolicía
Artículo anterior

La CPM inaugura la muestra colectiva Miseria ...

Artículo siguiente

La escuela secundaria 68 de Lomas de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaOpiniones

    Repudio al escrache sufrido por la hija del fiscal Adler

    21 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • CárcelesEncierroNovedades

    Hacinamiento y condiciones inhumanas en la Unidad 48 del Complejo San Martín

    21 julio, 2023
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    “En La Cacha confluyeron la Armada, el Ejército, la Policía Bonaerense y el SPB”

    6 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoriaViolencia policial

    17 veranos sin Natalia

    30 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Absolvieron a Yanina González

    11 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • NoticiasViolencia policial

    Oficial de la policía federal asesinó a joven de 22 años

    10 febrero, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NovedadesViolencia policial

    6 AÑOS DE LA MASACRE DE CARCOVA Plantar árboles donde hubo balas

  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    Con el nombre de Walsh

  • JusticiaNovedadesOpinionesSeguridadViolencia policial

    PREOCUPACIÓN DE LA CPM POR LAS DECLARACIONES DE MACRI La promoción de la violencia como resolución de conflictos atenta contra la democracia

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las ...

    Por Ana Lenci
    31 octubre, 2025
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

    Por Sole Vampa
    30 octubre, 2025
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria