Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena ...

      8 mayo, 2025
      0
    • Detuvieron a tres policías de la bonaerense imputados por torturas

      31 marzo, 2025
      0
    • Estrenan el documental “Las voces del silencio” que aborda las torturas a ...

      31 marzo, 2025
      0
    • San Pedro: condenaron a dos policías por apremios ilegales

      21 marzo, 2025
      0
    • La CPM aportó pruebas que permiten identificar al gendarme que disparó y ...

      19 marzo, 2025
      0
    • Después del escándalo comenzó el juicio a un ex policía por golpear ...

      14 marzo, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a un policía bonaerense por el caso Nicora

      12 marzo, 2025
      0
    • Mar del Plata: tres policías serán investigados por presionar testigos y armar ...

      11 marzo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
  • Memoria
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
    • El ministro Cúneo Libarona mandó a auditar lo que su gestión ya ...

      7 abril, 2025
      0
    • Realizan tareas de inteligencia ilegal en el marco de una caravana por ...

      5 abril, 2025
      0
    • Estrenan el documental “Las voces del silencio” que aborda las torturas a ...

      31 marzo, 2025
      0
    • Malvinas: Relatos negados, memorias sobrevivientes se inaugura este 2 de abril

      31 marzo, 2025
      0
    • Una muestra que abre archivos personales en el museo de arte de ...

      24 marzo, 2025
      0
    • La agenda de la UNLP por el 24 de marzo

      19 marzo, 2025
      0
    • Norita Cortiñas y las grietas por las que se filtra la política

      26 febrero, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
    • Uso letal de la fuerza: en 2024 un 10% de las muertes ...

      27 diciembre, 2024
      0
    • Absolvieron a un joven detenido más de dos años por una causa ...

      19 diciembre, 2024
      0
    • La violencia de género fue la principal causa de sumarios en la ...

      16 diciembre, 2024
      0
  • Encierro
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Clausuran el único calabozo de la comisaría de San Pedro que estaba ...

      29 diciembre, 2024
      0
    • Intentan amedrentar a una referente de Yo No Fui: “algo que estamos ...

      26 diciembre, 2024
      0
    • Absolvieron a un joven detenido más de dos años por una causa ...

      19 diciembre, 2024
      0
    • Clausuraron los calabozos de la comisaría 5ª de Florencio Varela

      5 diciembre, 2024
      0
    • Prohíben alojar detenidos en la sede de la DDI de San Nicolás

      25 noviembre, 2024
      0
  • Salud mental
  • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 de Batán por abuso sexual agravado

  • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena bastante alta”

  • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

ComisaríasEncierroJusticiaNoticiasViolencia policial
Home›Encierro›Comisarías›CASO SEPÚLVEDA Avanza el juicio contra cinco policías bonaerenses por torturas y homicidio

CASO SEPÚLVEDA Avanza el juicio contra cinco policías bonaerenses por torturas y homicidio

Por Ana Lenci
18 abril, 2024
1739
0

En las últimas semanas se viene desarrollando ante el Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Dolores el juicio por la muerte de Damián Sepúlveda, en la comisaría de General Madariaga en enero del 2013. Cinco policías quedaron imputados por torturas y homicidio criminis causa después de intentar que la muerte pasara como un suicidio. La Comisión por la Memoria lleva la veeduría del debate oral en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura.

ANDAR en Dolores

(Agencia Andar) Desde el inicio del debate a principios de marzo ya se realizaron ocho audiencias en las que pasaron más de 30 testigos y una decena de peritos. Frente al tribunal, compuesto por los jueces Severino, Campos y Rabaia, la familia de Damián pudo contar cómo era él y cómo vivían, y la forma en que comenzó a ser hostigado por el personal policial de Madariaga. A través de los testimonios también se reconstruyó que la noche de su muerte Damián había salido a cenar con amigos y a una fiesta, pero terminó ahorcado en el calabozo de la comisaría.

Los agentes Mauricio Daniel Díaz y Gabriel Montenegro están acusados como coautores por su tortura y homicidio, Gastón Formentini como partícipe necesario del crimen y Néstor Serafini y Walter Javier Soto por omisión imprudente de evitar la tortura. Los cinco funcionarios fueron ubicados por diferentes testigos, incluida la ayudante fiscal en turno, como quienes revistaban en la comisaría esa noche.

“Un día me llaman de un número que no tenía agendado y se escuchaban gritos, llantos, primero pensé que se habían equivocado hasta que me habló mi cuñado y me pasó con mi hermana que desesperada me repetía ‘Damián se suicidó’. Traté de pedirle explicaciones y me dijo que eso le habían comunicado de la comisaría”, cuenta Anabella, su hermana. “Nosotros nunca pudimos creer algo así de Damián. Yo había hablado con él la noche anterior y tenía proyectos, planes, hablamos de eso, él tenía ganas de vivir”, agrega.

Esas sospechas terminaron de confirmarse en una segunda autopsia, que constató que Damián había sido brutalmente golpeado, entre otras cuestiones. En la jornada del juicio en la que declararon los peritos quedó acreditado que en la primera autopsia no se aplicó el protocolo que corresponde para las muertes en contextos de encierro y que en la segunda se hallaron lesiones compatibles con que la víctima fuera colgada por terceras personas.

En ese sentido, los peritos médicos de la Corte bonaerense que realizaron la reautopsia, García Olivera y Graciela Gorbeña, y la perito Virginia Creimer -que intervino en aquel momento en su calidad de directora de los Institutos forenses del Ministerio Público Fiscal bonaerense, junto a la Dra Villoldo- declararon que las lesiones que presentaba el cuerpo de la víctima eran compatibles con “ahorcadura homicida y alzamiento de mano extraña”, es decir que terceras personas habrían colgado a la víctima, desestimando así la hipótesis del suicido planteada por la defensa de los policías.

La perito Creimer también señaló que Sepúlveda fue ahorcado con vida y que tenía fractura de costilla y múltiples lesiones en el cráneo que habrían dejado a la víctima en situación de debilidad.

“La búsqueda de justicia fue un camino larguísimo, la verdad sin la ayuda de algunas personas no hubiéramos podido llegar nunca a donde estamos hoy. Hemos recibido mucha ayuda de muchos lugares y nos dimos cuenta que Damián era muy querido pero también que él no era la única víctima de esta brutalidad con que la policía trataba a los jóvenes en Madariaga, era una moneda corriente”, señala Anabela.

Ahora esperan las últimas audiencias testimoniales y luego se desarrollarán los alegatos de las partes para que el Tribunal pase a deliberar y emitir su veredicto de sentencia. “Lo único que queremos es justicia para que mi hermano pueda descansar en paz y nosotros cerrar esta etapa tan dolorosa que nos viene torturando desde hace 11 años. A nosotros nos arruinaron la vida y nunca vamos a entender por qué; ni el asesino más terrible se merece morir de esa forma, de la forma en que lo torturaron, sin escrúpulos y después mentir, simular un suicidio, esta gente está enferma, realmente está mal. Queremos que su muerte no sea en vano, que sirva para tomar conciencia para decir basta del abuso de poder, nunca hicimos apología en contra de la policía, pero sí decimos que dentro de la fuerza hay gente que no hace su trabajo como corresponde”, concluye Anabela.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosDoloresjusticiapolicía
Artículo anterior

La CPM inaugura la muestra colectiva Miseria ...

Artículo siguiente

La escuela secundaria 68 de Lomas de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    Aporte documental de la exDIPPBA ante el tribunal del juicio Saint Amant II

    13 marzo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Nada podrá detener la lucha por justicia

    16 octubre, 2018
    Por ldalbianco
  • Justicia

    Casación anuló sentencia de absolución a 11 policías del caso Gorosito

    29 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • SaludViolencia policial

    Denuncia penal por desatención médica en la Unidad 31 de Ezeiza

    24 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • la ausencia de justicia
    JusticiaSeguridad

    Cuestionan a perito de parte por falso testimonio

    6 junio, 2013
    Por Rocío Suárez
  • CPM

    Conferencia de prensa de Cristina Castro y sus abogados a un año de la aparición del cuerpo de Facundo

    13 agosto, 2021
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • Justicia

    CÓRDOBA Casi 30 condenas a perpetua en la sentencia por los delitos cometidos en La Perla

  • Justicia

    SAN NICOLÁS Radio abierta por el juicio «Saint Amant II»

  • CPMNovedadesSeguridad

    GRAVE CONTINUIDAD DE PRÁCTICAS DE INTELIGENCIA ILEGAL La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 de Batán por ...

    Por ldalbianco
    9 mayo, 2025
  • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena bastante alta”

    Por Sole Vampa
    8 mayo, 2025
  • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

    Por Sole Vampa
    7 mayo, 2025
  • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de las políticas de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    6 mayo, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria