Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      23 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese lugar se cierre”

Noticias
Home›Noticias›CONFERENCIA EN LA PLATA ANTE EL ATAQUE A MILITANTE DE HIJOS “Defender la democracia es repudiar esto, poner un límite y decir nunca más”

CONFERENCIA EN LA PLATA ANTE EL ATAQUE A MILITANTE DE HIJOS “Defender la democracia es repudiar esto, poner un límite y decir nunca más”

Por Sole Vampa
21 marzo, 2024
1191
0

La red nacional de la agrupación H.I.J.O.S. denunció hoy un violento ataque a una de sus integrantes que fue golpeada, abusada y amenazada de muerte por dos personas que irrumpieron en su casa por la fuerza. La regional de La Plata, junto con organizaciones sindicales, brindaron una conferencia de prensa en el auditorio de la Comisión Provincial por la Memoria, repudiaron los hechos y dieron detalles de la situación.

ANDAR  en La Plata

(Agencia Andar) “Nuestra compañera se encontró con dos personas en su casa que la amenazaron, ataron, golpearon y abusaron. Un compañero se entera de esto porque se comunican con él desde el SAME cuando ella estaba desvanecida, y con la casa destrozada un grupo de compañeros se quedaron en guardia porque la puerta estaba rota, no estaba segura adentro ni era seguro dejar la casa. Al revisar vieron que se llevaron solo las carpetas con la leyenda de HIJOS, es el único objeto que faltó. Ya se hizo denuncia judicial, la causa ya tiene juez y fiscal, aunque por lo que sabemos aún no leyeron la causa”, describió Lucía García Itzigsohn como referente de la agrupación H.I.J.O.S. En un comunicado la CPM reclamó “un pronto esclarecimiento y castigo a los responsables, un pronunciamiento inmediato de la LLA, y la reacción inmediata y contundente de todos los sectores políticos y sociales de nuestro país”.

Desde la organización resolvieron dar a conocer los hechos recién una vez que la denuncia hubiera comenzado su camino en la justicia y definieron también no dar a conocer por el momento el lugar donde sucedieron los hechos para resguardar la identidad de la víctima, aunque en la conferencia aclararon que no se trató de una compañera de La Plata.

“Esto causó mucho estupor pero también mucha solidaridad. Lo que quiero señalar es que estamos  muy conmocionados por supuesto, pero no queremos que esto desaliente ni cause temor. Creemos que la manera de protegernos es estar juntos en las calles, más teniendo que las convocatorias planteadas para este 23 y 24 y que ése es el modo de expresar repudio y seguir construyendo memoria verdad y justicia. Defender la democracia es repudiar esto, poner un límite y decir que no puede suceder nunca más”, concluyó García Itzigsohn.

En esto coincidió Emiliano Hueravillo, que acompañó la conferencia como representante del arco sindical. “En el mes de la memoria, y con una agenda de actividades muy importante en todo el país y frente a las movilizaciones, esto tiene que ser un motivo más para expresar nuestra solidaridad y ser parte de una movilización grandísima y en un  arco de unidad en el que estamos trabajando”, aseguró.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosviolencias
Artículo anterior

Comenzó en Rosario el juicio Saint Amant ...

Artículo siguiente

Recordar tras los pasos de Walsh

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Prisión perpetua para Verdura, Grosse y Ferreyra

    30 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaViolencia policial

    Pérez Esquivel en Esquel: “Hay que dejar de criminalizar a los pueblos originarios por sus luchas”

    30 agosto, 2016
    Por ezemanzur
  • CPMEducación y culturaNovedades

    La CPM reunió a 20 mil jóvenes en Chapadmalal: por una democracia con más derechos

    4 diciembre, 2023
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Caso Fabián Gorosito: se volverá a enjuiciar a 11 policías

    1 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • ArchivosMemoriaNoticias

    Memoria y archivos locales: firma de convenio con los municipios de Pilar, Ituzaingó y Lincoln

    3 noviembre, 2020
    Por ldalbianco
  • BrevesLesa Humanidad

    Lesa Humanidad: los juicios en agenda

    5 noviembre, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    70 DÍAS DESPUÉS Y SIN DUDAR NUNCA DE LA VERSIÓN POLICIAL La fiscalía provincial planteó su incompetencia para seguir investigando la desaparición de Facundo Astudillo Castro

  • Centros CerradosEncierroNoticiasSalud

    CHARLA AGROECOLOGÍA EN CONTEXTOS DE ENCIERRO Soberanía alimentaria e inclusión

  • Violencia policial

    CARTA A LA CANCILLERÍA Piden medidas del gobierno argentino ante la escalada de violencia en Gaza

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

    Por Sole Vampa
    24 octubre, 2025
  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

    Por ldalbianco
    23 octubre, 2025
  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese ...

    Por ldalbianco
    23 octubre, 2025
  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la ...

    Por Sole Vampa
    22 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria