Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

  • Contaminación del agua en escuelas de Mar del Sud: “han hipotecado la tranquilidad sobre la salud de nuestros hijos”

  • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de 21 años de prisión

JusticiaNoticias
Home›Justicia›VÍCTIMA DE CAUSA ARMADA POR UN ROBO OCURRIDO EN 2020 Tras 4 años de encarcelamiento absolvieron a un hombre por inexistencia de pruebas

VÍCTIMA DE CAUSA ARMADA POR UN ROBO OCURRIDO EN 2020 Tras 4 años de encarcelamiento absolvieron a un hombre por inexistencia de pruebas

Por ldalbianco
16 marzo, 2024
1362
0

En las últimas horas el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 5 de La Plata dictó el sobreseimiento de Braian Ezequiel Chávez, detenido desde hace casi 4 años años en una unidad penitenciaria por un delito que no cometió. Los días 14 y 15 de marzo debía realizarse el juicio en su contra por el delito de robo doblemente calificado pero los magistrados coincidieron con los planteos de la defensa y la fiscalía de juicio respecto a que “no resulta necesaria la realización del debate habiéndose demostrado acabadamente la ajenidad del nombrado en el hecho motivo de autos”. La CPM, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, había presentado durante la instrucción un informe sobre la endeble prueba en su contra y señalando irregularidades que se presentan comúnmente en causas armadas.

ANDAR en la Justicia

(Agencia) Se trata de una causa armada que, luego de 4 años, acaba de ser desestimada por la justicia bonaerense ante la ausencia de pruebas incriminatorias contra Braian Ezequiel Chávez. Por el contrario, el TOC N° 5 de La Plata, integrado por los jueces Carmen Palacios, Ezequiel Medrano y Carolina Crispiani, reconoció la fortaleza de los argumentos y evidencias aportadas al expedientes por la defensa: entre ellas, los registros fílmicos examinados desde la nube de Google que sitúan al joven en otro lugar en el momento y circunstancias del robo.

El hecho investigado se refiere a un violento robo llevado a cabo por tres hombres en una casa situada en calle 116 entre 39 y 40 de La Plata el 10 de abril de 2020. Los dueños de la vivienda fueron obligados a tirarse al piso y a hacer entrega de dinero en efectivo que tenían en la casa. Una de las víctimas tuvo que ser trasladada e internada de urgencia en un hospital local producto de un disparo que recibió mientras las tres personas abandonaban la vivienda.

Por ese delito fue detenido a las pocas horas Braian Chávez, quien prestó su declaración indagatoria una semana después. Afirmó haber estado “por el barrio a las 19 horas más o menos ensayando en las calles 126 entre 40 y 41 de Ensenada”. Es decir, mientras ocurría el robo en la calle 116 el imputado se hallaba ensayando con su banda de música a unas 10 cuadras de distancia, circunstancia que sería probada por la defensa de Chávez mediante videos extraídos de su cuenta de Google.

Esa y otras pruebas contundentes –testimonios de sus compañeros de ensayo, por ejemplo- deberían haber sido suficientes para frenar  desde las primeras semanas la imputación de Braian, pero la causa se chocó rápidamente con una práctica sistemática de la policía y la justicia bonaerense: el armado de causas y las falsas imputaciones, en este caso a través de “comentarios” que les habría realizado personal policial a las víctimas del robo.

En efecto, el señalamiento de Chávez como uno de los autores del violento robo lo realizaron las víctimas de la entradera en base a fotografías que les exhibieran los vecinos del barrio respecto a personas que, por aquella época, se habrían dedicado a cometer distintos tipos de delitos en la zona.

Sin embargo, más adelante y en el marco de una nueva declaración testimonial la mujer víctima del robo rectificó sus dichos sobre los vecinos del barrio y admitió que las fotografías con las que había reconocido a los sospechosos habían llegado a ella por “comentarios del personal policial”. Asimismo, ella y su marido nunca aceptaron la realización de un reconocimiento en rueda de personas, la vía idónea para señalar a una persona como responsable de un delito.

Por lo expuesto, “con el material probatorio ahora aportado en calidad de instrucción suplementaria, por razones de celeridad y economía procesales y estando el encausado Chávez privado de libertad, esta Magistratura -en consonancia con el planteo de las partes y el desinterés del M.P.F. en la continuación del proceso-, entiende no resulta necesaria la realización del debate habiéndose demostrado acabadamente la ajenidad del nombrado en el hecho motivo de autos, razón por la cual el tribunal resuelve hacer lugar al sobreseimiento peticionado por la fiscal de Juicio, Sonia Leila Aguilar, en forma conjunta con la defensora oficial Natalia Argenti”.

El sobreseimiento reconoce, aunque demasiado tarde, la inocencia de Braian Chávez que no solo permaneció encarcelado injustamente durante casi cuatro años sino que lo hizo padeciendo un cuadro de asma bronquial con escasa o nula asistencia médica.

Sobre este punto cabe resaltar el escrito presentado en octubre de 2021 ante el Juzgado de Garantías 1 por la CPM, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, con el objeto de que se dictara una morigeración de la medida de detención para que Chávez pudiera recibir la atención adecuada y en un lugar apropiado: sin humedad ni frio, entre otras condiciones que deterioran su salud.

“La política sanitaria en las cárceles no se inscribe en las políticas de salud pública del Ministerio de Salud sino en las que despliega el Ministerio de Justicia, con la precariedad y falta de estrategia sanitaria general que implica, y ubicando a las personas detenidas en un estándar de acceso a la salud diferenciado y notablemente más deficiente que el resto de los ciudadanos que habitan la Provincia”, señaló el organismo en su informe.

También enumeró “la escasez de profesionales, falta o déficit de medicamentos e insumos de enfermería, de equipamiento básico, de aparatología especializada y de ambulancias para traslados hacia hospitales extramuros. La asistencia sanitaria suele llegar tarde, cuando el problema de salud ha avanzado y se ha vuelto crítico, siendo muchas veces imposible de reparar el daño causado. Es así que la falta o deficiente atención deriva en la muerte de personas por enfermedades curables o tratables, siendo esta la principal causa de decesos en las cárceles provinciales”, especialmente en el contexto de la pandemia.

Sobre la investigación penal en cuestión –que ahora acaba de ser desarticulada con el sobreseimiento de Chávez- la CPM consideró en su escrito de 2021 las “graves falencias probatorias que acaban convirtiendo la medida de coerción en una medida absolutamente desproporcionada”, producto haber sido priorizada la hipótesis de la acusación por sobre la presunción de inocencia.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

La justicia volvió a ordenar al Órgano ...

Artículo siguiente

Se entregarán archivos de inteligencia a la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    A Sebastián Nicora lo mató una bala

    19 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Se inauguró la muestra de la CPM “Malvinas: relatos negados, memorias desobedientes”

    3 abril, 2018
    Por ezemanzur
  • NoticiasSeguridad

    La CPM se reunió con el ministro Ritondo

    8 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • ArchivosMemoriaNoticias

    Puesta en valor del centro de documentación de la CPM

    16 marzo, 2021
    Por ldalbianco
  • JusticiaNovedades

    Ya son diez los muertos en la masacre de Esteban Echeverría

    13 diciembre, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • MemoriaNoticias

    El 24 de marzo: actos, movilizaciones y actividades

    23 marzo, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • MemoriaNoticias

    A 21 AÑOS DEL CASO WITIS “Las señalizaciones parecen las tapas de un libro, las hojas tenemos que llenarlas de buenas prácticas”

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    JUICIO POR EL CASO GOROSITO Declaró el testigo que vio a Fabián en la comisaría la noche de su muerte

  • Identidades y territoriosMemoriaNoticias

    CONVOCAN COMUNIDADES INDÍGENAS Acto contra el colonialismo: “reafirmamos nuestra resistencia en la zona norte”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • Contaminación del agua en escuelas de Mar del Sud: “han hipotecado la tranquilidad sobre la ...

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de 21 años de ...

    Por ldalbianco
    9 octubre, 2025
  • Liberaron a los tres argentinos de la flotilla humanitaria Global Sumud

    Por ldalbianco
    7 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria