Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Una movida que busca seguir trabajando

  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

CárcelesJusticiaNovedades
Home›Encierro›Cárceles›IMPUNIDAD POR EL ASESINATO DE FEDERICO REY En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

IMPUNIDAD POR EL ASESINATO DE FEDERICO REY En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

Por Sole Vampa
4 septiembre, 2023
1800
0

El juicio por homicidio agravado seguido contra la ex jefa del Grupo de Admisión y Seguimiento de la Unidad Penal 23 de Florencio Varela, Daniela Heidenreich, resultó con un veredicto de no culpabilidad luego de una maratónica audiencia que no se interrumpió –más que por muy breves recesos- entre las 9 hs del jueves 31 de agosto y las 5 de la madrugada del día siguiente. El ritmo frenético del debate contrasta con la duración que los y las jurados utilizaron para deliberar: alrededor de 20 minutos.

ANDAR en Quilmes

(CPM) La modalidad de 20 horas seguidas de debate hasta la obtención de un veredicto resulta contraria a la búsqueda de justicia a través de un proceso eficaz, riguroso y metódico, desde el momento en que la decisión final depende de un jurado popular cuyas instrucciones procesales y del funcionamiento del sistema penal son adquiridas al comienzo y en el desarrollo del propio debate, debiendo enfrentar una jornada muy extensa: jurados agotados, durmiéndose en la sala de audiencias, sin poder seguir ni escuchar las instancias del juicio. En su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, y como patrocinante de la familia de Federico en calidad de particular damnificado institucional, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) evaluó que las dificultades para procesar y valorar grandes volúmenes de información y testimonios, sumado a las incidencias y quejas de las partes surgidas durante la audiencia, hacen virtualmente inviable la posibilidad de una resolución serena, razonada y apoyada en una firme convicción por parte de las y los jurados.

Cabe recordar que el caso que se acaba de ventilar en juicio ocurrió durante la mañana del 22 de abril de 2020 en el marco de una protesta de personas alojadas en el pabellón 6 de la UP 23 de Florencio Varela que reclamaban medidas concretas y urgentes para la prevención del Covid-19 en el marco de la pandemia. Mientras Federico Rey y unos pocos detenidos reclamaban desde el techo de la cárcel, en una situación que ya estaba controlada por cinco agentes penitenciarios tres de ellos disparando con escopetas de postas de goma, la agente Heindereich realizó desde el muro perimetral al menos tres disparos con arma de fuego que impactaron sobre el joven cuando este se estaba bajando del techo, provocando su muerte. La experta tiradora impactó en el cráneo, cuello y pecho de Federico. Está prohibido utilizar balas de plomo para resolver conflictos dentro del perímetro de una cárcel.

Por otro lado, la defensa de la funcionaria penitenciaria alegó que se trataba de un error ya que no sabía que estaba disparando con bala de plomo, pensando que lo hacía con balas de goma. El color muy diferente de los cartuchos, el sonido al disparar y el impacto que provoca el disparo con balas de plomo tornan poco creíble esta explicación.

El delito por el que la causa llegó a juicio fue el de homicidio calificado por haber sido cometido por un miembro del servicio penitenciario y mediante el empleo de arma de fuego pero, tal como ya se adelantó, el jurado popular concluyó que no quedó acreditada la responsabilidad de Heidenreich, ni siquiera en cuanto a una de las teorías del caso propuestas por la defensa de la imputada: que no tuvo intención de matar sino que habría cometido un homicidio culposo por su actuar negligente en el marco de la represión a la protesta de los  detenidos –las otras dos peticiones de la defensa implicaban directamente la absolución-.

De esta manera, el jurado aplicó el beneficio de la duda razonable, descartando la acusación del homicidio calificado formulada tanto por el fiscal de juicio Dino Omar Maistruck, titular de la UFI 11 del departamento judicial de Quilmes, como por la CPM, que patrocinó a Estela, la tía de la víctima, y al resto de su familia además de haber participado como particular damnificado institucional.

Para esta CPM, este debate oral dista mucho de otras experiencias del mismo tipo -los juicios por jurado por la Masacre de Monte, el que juzgó el homicidio de Lucas Verón y el de los crímenes cometidos en la Comisaría de La Tablada, de La Matanza- en los que la institución ha intervenido.

Durante toda la maratónica jornada que se extendió hasta la madrugada del viernes se advirtió una constante actitud del juez técnico Jorge Mayo Panicello, integrante del Tribunal Oral Criminal 1 descentralizado de Florencio Varela, por acortar tiempos procesales y para desistir testigos, apurando el trámite con el solo fin de terminarlo, lo que impacta en la calidad del proceso, en la autonomía con la que las partes deben desarrollar su rol y en los tiempos con los que los jurados cuentan para realizar una tarea de tan alta responsabilidad.

Por estos motivos, la CPM considera que la tarea de mejorar los procedimientos de juicios por jurados involucra no solo a los tribunales donde tramitan sino que se trata de una cuestión que atañe a los tribunales superiores y también al poder legislativo  de la Provincia que en lo sucesivo, deberá formular las reformas que garanticen los objetivos de este tipo de juicios y el rol que en ellos cumple la ciudadanía bonaerense.

De aquí en más este organismo evalúa la posibilidad de acudir a organismos internacionales a fin de plantear estas problemáticas que se presentan en los juicios por jurado especialmente para los casos en los que se ventila la violencia estatal y las graves violaciones a los derechos humanos que comprometen al Estado argentino.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosDerechos Humanosjuiciosjusticiaviolencias
Artículo anterior

Se presenta el libro “Heridas del porvenir. ...

Artículo siguiente

“Los archivos permiten mirar desde otro lado ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoriaViolencia policial

    La CPM se solidariza con el reclamo de Rosa Bru, exige mayor celeridad de la justicia y acompaña la vigilia

    17 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Pedido de justicia por Agustín Ramírez

    19 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesJusticia

    Presentación de amicus curiae por Darío y Maxi

    14 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Pidieron la nulidad del proceso contra los jóvenes de Puan acusados de comercializar drogas

    18 noviembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • CPMNovedadesSalud mental

    La vuelta al mundo de los libres

    8 octubre, 2018
    Por ldalbianco
  • EncierroNovedades

    Una familia que “no se dejó doblegar por el sistema”

    23 julio, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaMemoria

    SE REALIZÓ LA VIGÉSIMA AUDIENCIA DEL JUICIO LA CACHA El tribunal ordenó cambios a la guardia del SPF

  • JusticiaMemoriaNovedades

    LA CPM APORTÓ VALIOSA DOCUMENTACIÓN A LA CAUSA Comienza el juicio por CNU en Mar del Plata

  • Educación y culturaNoticias

    EDICIÓN ON LINE Comenzó la 19° edición del Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Una movida que busca seguir trabajando

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

    Por Ana Lenci
    22 agosto, 2025
  • Realizan encuentros sobre el abordaje de temas complejos en la literatura infantil y juvenil

    Por Sole Vampa
    21 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria